Search
Now showing items 1-10 of 19
La educación virtual: logros, desafíos pendientes, búsqueda de un balance. El rol de los docentes. Nuevos perfiles
(Universidad de Lima, 2022)
Acceso abierto
Esta propuesta partió de la necesidad que se evidencia en la carencia del logro de aprendizajes, en el desánimo y desinterés con relación a los entornos virtuales. Así también, de la necesidad de que la práctica docente ...
Perspectivas de la educación superior pospandemia
(Universidad de Lima, 2022)
Acceso abierto
Este artículo aborda los efectos positivos de la pandemia del coronavirus en la educación superior. Ciertamente, la pandemia ha hecho estragos en las economías del orbe, pero rescatamos las oportunidades que se han presentado ...
El Perú en el proceso de integración de América Latina de 1960 a 1990
(Universidad de Lima, 2022)
Acceso abierto
Este estudio aborda la historia económica, institucional y de las relaciones exteriores del Perú en el marco de los procesos de integración latinoamericana. Se toma como punto de inicio la década del sesenta en que se crea ...
Validación psicométrica de la traducción al español del cuestionario original sobre el uso problemático de internet en jóvenes estudiantes de primer ciclo de una universidad privada de Lima Metropolitana
(Universidad de Lima, Facultad de Psicología, 2022)
Acceso abierto
El estudio tuvo como objetivo validar el Cuestionario de Uso Problemático de Internet (PIUQ, por sus siglas en inglés) para su uso en estudiantes universitarios de Lima. Para ello, el instrumento original en inglés ...
Magda Portal: figura representativa de la práctica política y de la emancipación de la mujer del siglo XX
(Universidad de Lima, 2022)
Acceso abierto
María Magdalena Julia del Portal Moreno, también conocida como Magda Portal, fue escritora vanguardista y activista política y una de las figuras femeninas más importantes del siglo XX en el Perú y en el mundo. Diversos ...
La idea de Dios en la poesía de César Vallejo y Martín Adán
(Universidad de Lima, 2022)
Acceso abierto
El presente texto tiene como propósito dar cuenta de la idea de Dios en las obras poéticas de los autores peruanos César Vallejo (1892-1938) y Martín Adán (1908-1985). En la obra de ambos poetas está presente dicha idea. ...
5 metros de poemas de Carlos Oquendo de Amat y Trilce de César Vallejo: la metáfora distintiva frente a la antítesis confusiva
(Universidad de Lima, 2022)
Acceso abierto
Este estudio parte de las propuestas de Giovanni Bottiroli, quien distingue tres estilos (el separativo, el distintivo y el confusivo) y cuatro provinciales figurales (la metáfora, la sinécdoque, la metonimia y la negación) ...
La pérdida de vínculos y la disolución del sujeto en Cuentos de Extremo Occidente de Rodolfo Hinostroza
(Universidad de Lima, 2022)
Acceso abierto
El presente ensayo es un estudio sobre la disolución del sujeto moderno en los relatos de Cuentos de Extremo Occidente de Rodolfo Hinostroza. Para ello, se abordó el tema de la pérdida de la autonomía, elemento constitutivo ...
Los egipcios etnógrafos del pasado: las civilizaciones y su mirada del otro
(Universidad de Lima, 2022)
Acceso abierto
El material artístico de las grandes civilizaciones no solo es la expresión de sus prácticas culturales, sino que también ofrece una visión detallada de los distintos pueblos con quienes convivían y se enfrentaban, de modo ...
El tiempo trílcico: intersecciones y coordenadas
(Universidad de Lima, 2022)
Acceso abierto
Este ensayo tiene como objetivo central explorar el surgimiento del poemario Trilce (1922) como consecuencia de una serie de afinidades electivas y cambios del sistema cultural propios de la época en la que vivió su autor ...