Listar Derecho por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 206
-
Pater est is quem sanguis demostrant
(Universidad de Lima, 1991)Acceso abiertoLa determinación del nexo bioparental entre el padre y el hijo, más que un problema jurídico se presentó como una parte de la ciencia médica que trataba de dar solución a los intrincados caminos de la transmisión de los ... -
Nacer Universidad
(Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)Acceso abiertoDiscurso del Dr. Antonino Espinosa Laña, Secretario General de la Universidad de Lima en el marco de la celebración del 30 aniversario de esta casa de estudios. -
Las revistas de Derecho en el Perú
(Colegio de Abogados de Lima, 1992)Acceso abiertoPrecedidas por algunos intentos de explicar las condiciones de la legalidad en el Perú, las revistas peruanas especializadas en el ámbito jurídico aparecieron en los primeros años de la etapa republicana. Desde entonces, ... -
Delitos contra la propiedad industrial
(Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)Acceso abiertoLos derechos y obligaciones que se derivan del ejercicio sobre la propiedad industrial, aparecen en los momentos actuales como uno de los aspectos fundamentales para el progreso socio-económico de cualquier sociedad. Desde ... -
El negocio jurídico familiar
(Universidad de Lima, 1993)Acceso abiertoEl negocio jurídico familiar se presenta como una especie dentro de la categoría general del Negocio Jurídico, que por su especialidad y dimensión (en cuanto a los efectos que regula) ha merecido un estudio, poco difundido, ... -
Protección jurídica del software y la actividad empresarial
(Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)Acceso abiertoEl objetivo del presente trabajo es incidir en los aspectos fundamentales de la protección jurídica del software relacionados con la actividad empresarial para que los profesionales puedan encuadrar sus decisiones en un ... -
Aspectos generales de la libre competencia y los monopolios en el Decreto Legislativo 701
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 1995)Acceso abiertoEl monopolio por sí mismo no se encuentra prohibido. Aquello que es perseguido y sancionado por la ley es el abuso que puedan realizar los agentes económicos que detentan una posición de dominio en el mercado -
La investigación humana y la manipulación genética
(Normas Legales, 1995)Acceso abiertoHasta hace muy poco se conocía al hombre en su intimidad básica, hoy este conocimiento se ha profundizado en la intimidad biológica, hasta el punto de confluir con los genes. De allí que, desde las más grandes proezas ... -
La legislación de imprenta en el Perú
(Universidad de Lima, 1996)Acceso abiertoEl autor resume el desarrollo histórico de la libertad de prensa. Luego aborda la libertad de prensa en la metrópoli y el régimen de prensa en la colonia. -
La casación civil en el Ecuador
(Normas Legales, 1996)Acceso abiertoEl antecedente de la Ley de Casación de Ecuador lo tenemos en la Ley N°20 publicada en el Suplemento N°93 del Registro Oficial del 23 de diciembre de 1992, en la que se dictó las normas reformatorias constitucionales para ... -
La familia en el siglo XXI: nuevos aspectos legales
(Normas Legales, 1997)Acceso abiertoSi nos retrotraemos en el tiempo veremos que la familia no es la misma de hace 70 años (concubinato, igualdad entre los hijos y entre los conyuges, capitulaciones matrimoniales, investigación de la paternidad, divorcio). ... -
Clonación: ¿solución o problema?
(1997)Acceso abiertoExiste una conciencia clara de contar con una ley que regule el Derecho Genético y poder evitar la aplicación indiscriminada de los avances científicos. Al respecto, el autor responde algunas interrogantes planteadas sobre ... -
El legítimo interés en la observación de marcas genéricas
(Universidad de San Martín de Porres, 1999)Acceso abiertoEste tema llama la atención por cuanto la Ley establece que para oponerse u observar el Registro de una marca hay que tener legítimo interés. En efecto el D. Leg. 823 en su artículo 146 expresa que "cualquier persona que ... -
La injuria presidencial un bosquejo de la política entremezclada con el derecho de familia
(Gaceta Jurídica, 2000)Acceso abiertoSiempre quedarán innumerables dudas al diferenciar la denuncia pública que hace un cónyuge contra otro acerca de hechos que comprometen a la colectividad, de aquellas ofensas –llamémoslas domésticas– incoadas. El primer ... -
Bioética, genoma y derechos humanos: efectivizando la protección de la humanidad
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2000)Acceso abiertoCuando los medios de comunicación mostraron el primer injerto interespecies producto de un cultivo genético, una oreja humana en el lomo de un ratón, el mundo observó con asombro el poder determinante de la genética. ... -
Efectivizando la protección del Genoma Humano, los Derechos Humanos y los Derechos del Niño
(Asociación Española de Bioética y Ética Médica, 2000)Acceso abiertoCon la conmemoración del 50º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos es preciso reflexionar acerca de la nueva dimensión de los derechos frente al avance biotecnológico. Dentro de la jerarquización ... -
La clonación no reproductiva: de la procreación de vida a la vida para curación
(Asociación Española de Bioética y Ética Médica, 2001)Acceso abiertoCrear una vida para experimentar, para establecer cultivos celulares, conlleva a la más absoluta denigración y, más aún a la indefectible destrucción. Aún con fines de utilización terapéutica la clonación no reproductiva ... -
La persona humana de Borda
(2002)Acceso abiertoRemembranza sobre el jurista argentio Guillermo A. Borda, así como una recensión de su última obra intelectual: La persona humana. -
El derecho a la intimidad genética. De las escuchas telefónicas a la transparencia del gen
(Gaceta Jurídica, 2002)Acceso abiertoDebe reconocerse a la persona la facultad de decidir qué hacer con la información que se obtenga de sus genes, con el propósito de evitar discriminaciones que afecten posteriormente su dignidad. Estructurarse leyes y crear ... -
Los derechos humanos y la bioética
(Conselho Federal de Medicina, 2002)Acceso abierto