Now showing items 1-20 of 51

    • El Estado Islámico y la economía en AL 

      Medicina Di Paolo, Jorge Amadeo (Editora Perú., 2015)
      Acceso abierto
      Para realizar un primer diagnóstico deberíamos empezar preguntándonos: ¿qué es el Estado Islámico (EI) y cómo se financia? La organización está conformada por personas fundamentalistas que llevan la Ley del Corán al extremo, ...
    • Estado de inteligencia 

      Hernández Breña, Wilson Virgilio (Empresa Editora El Comercio, 2015)
      Acceso abierto
      El Perú no ha sido ajeno al populismo punitivo. Lo observamos casi a diario en propuestas para aumentar penas, instaurar la pena de muerte, entregar armas letales y no letales a serenazgos, entre otras como declarar estados ...
    • Oportunidades durante el Fenómeno El Niño 

      Medicina Di Paolo, Jorge Amadeo (Editora Perú., 2015)
      Acceso abierto
      Desde la promulgación de la Ley General de Pesca (Decreto Ley N° 25977), la llamada pesca artesanal marítima adolece de falta de coordinación entre el Estado, el pescador y el distrito donde habitan, por ser una actividad ...
    • Más reformas estructurales 

      Medicina Di Paolo, Jorge Amadeo (Editora Perú., 2015)
      Acceso abierto
      “En todo lo largo y ancho del país, el avance de la contaminación en el medioambiente, y que recae en los cerca de 30 millones de peruanos, genera un fallo de mercado llamado ‘externalidades negativas’ y se traduce en ...
    • Perú y el club de la OCDE: una tarea pendiente (II) 

      Medicina Di Paolo, Jorge Amadeo (2016)
      Acceso abierto
      Cuando uno observa el estilo de vida y comportamiento de los agentes económicos (familias, empresa, gobiernos y sector externo) en países más desarrollados, la calidad de vida es superior a los que habitamos en naciones ...
    • El Big Data en el sector turismo 

      Medicina Di Paolo, Jorge Amadeo (Editora Perú., 2016)
      Acceso abierto
      En el I Congreso Internacional de Inteligencia Turística y Competitividad –celebrado en Málaga por la Escuela de Negocios Next International Business School, de Madrid– se abordó el tema del Big Data turístico, que se debe ...
    • El Perú y la cumbre APEC 2016 (II) 

      Medicina Di Paolo, Jorge Amadeo (Editora Perú., 2016)
      Acceso abierto
      A partir de 1998 el Perú recién formó parte de este importante foro, y, con ello, tuvo la oportunidad de dar a conocer nuestras ventajas y fortalezas como país de oportunidades para recibir inversiones básicamente de China ...
    • El Perú y la cumbre APEC 2016 (IV) 

      Medicina Di Paolo, Jorge Amadeo (Editora Perú., 2016)
      Acceso abierto
      La historia de APEC empieza en 1989, cuando Australia convocó a la primera Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio de 12 economías del Asia-Pacífico para discutir formas de incrementar la cooperación ...
    • El Perú y la cumbre APEC 2016 (I) 

      Medicina Di Paolo, Jorge Amadeo (Editora Perú., 2016)
      Acceso abierto
      El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, se encuentra compuesto por 21 economías de Asia y América que buscan consolidar un mejor crecimiento para cada uno de los participantes. La visión de APEC es conocida por los ...
    • El Perú y la cumbre del APEC 2016 (III) 

      Medicina Di Paolo, Jorge Amadeo (Editora Perú., 2016)
      Acceso abierto
      Para el presente año, del 17 al 20 de noviembre, el Perú volverá ser anfitrión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), ocasión para que nuestro país reciba a 21 jefes de Estado y de Gobierno con el lema ...
    • Perú y el club de la OCDE: una tarea pendiente (I) 

      Medicina Di Paolo, Jorge Amadeo (Editora Perú., 2016)
      Acceso abierto
      Para dinamizar una economía es importante entender algunos agregados para saber si el país estaría en condiciones de crecer en términos de porcentajes, y con ello acercarnos o no al pleno empleo.
    • Un faro para la pesca artesanal marítima (I) 

      Medicina Di Paolo, Jorge Amadeo (Editora Perú., 2017)
      Acceso abierto
      El 22 de diciembre del 2016 se publicó el Decreto Legislativo 1273 con la finalidad de facilitar el desarrollo de la actividad pesquera artesanal marítima a través de la formalización de embarcaciones de hasta 6.48 de ...
    • Culpa y provocación 

      Hernández Breña, Wilson Virgilio (Empresa Editora El Comercio, 2017)
      Acceso abierto
      El feminicidio y su tentativa son la consecuencia del ejercicio cotidiano de la violencia del hombre contra una mujer objeto. En el Perú, tanto el feminicidio como su tentativa se relacionan a la existencia de violencia ...
    • El poder del dinero (II) 

      Medicina Di Paolo, Jorge Amadeo (Editora Perú, 2017)
      Acceso abierto
      Al sustituto inmediato del dinero se le llama “cuasidinero”. Se define como “activos líquidos no disponibles en el corto plazo y que no cumple al pie de la letra con alguna de las tres funciones básicas del dinero”. Sus ...
    • El poder del dinero 

      Medicina Di Paolo, Jorge Amadeo (Editora Perú, 2017)
      Acceso abierto
      El dinero es un medio de cambio socialmente aceptado y amparado por la ley, y cumple estrictamente tres funciones básicas como medio de cambio, unidad de cuenta y depósito de valor. En el caso de que no se cumpla una de ...
    • Motos e inseguridad 

      Hernández Breña, Wilson Virgilio (Empresa Editora El Comercio, 2017)
      Acceso abierto
      La idea vino desde Colombia. Hace unos días, el ministro Carlos Basombrío causó polémica. Anunció que presentaría un proyecto de ley para prohibir que un motociclista hombre lleve a otro hombre como pasajero. De implementarse, ...
    • Un faro para la pesca artesanal marítima (II) 

      Medicina Di Paolo, Jorge Amadeo (Editora Perú., 2017)
      Acceso abierto
      Entre el 2000 y el 2012, el sector pesquero creció en promedio 7%, mientras que –en el mismo período– el PBI real aumentó en 6%. Del 100% del PBI nacional, el sector pesca apenas representa el 1.2%. De esta cifra, el sector ...
    • Rol del economista en la sociedad (II) 

      Medicina Di Paolo, Jorge Amadeo (Editora Perú., 2018)
      Acceso abierto
      En la primera parte de este artículo, describíamos el aporte de la Escuela Clásica y la relación entre la microeconomía y la macroeconomía, lo que explica los llamados efectos dominó.
    • Los nuevos tiempos del gobierno corporativo 

      Jiménez Mendoza, Gustavo Ruy (Empresa Editora El Comercio, 2018)
      Acceso abierto
      El autor indica que el gobierno corporativo es casi tan importante como el plan de negocio de una compañía, dado que, cuando es ejecutado eficazmente, previene conflictos corporativos externos y puede mejorar la imagen de ...
    • Lo obvio, pero desatendido 

      Hernández Breña, Wilson Virgilio (Empresa Editoria El Comercio., 2018)
      Acceso abierto
      En invierno hay que abrigarse. Cuando uno se enferma, debe cuidarse para no empeorar. Cuando uno desaprueba algún examen en el colegio o en la universidad, debe estudiar más para la siguiente ocasión. La lógica es clara: ...