Listar Notas académicas por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 103
-
Medición del brand equity
(Universidad de Lima, 2017)Acceso abiertoEl brand equity, al estar vinculado con la marca como un activo de la empresa, puede ser medido. Pero su medición no resulta en una cifra monetaria sino en diferentes beneficios y ventajas que obtiene la empresa, como ... -
Problemas y soluciones de la sucesión de poder en empresas familiares
(Universidad de Lima, 2017)Acceso abiertoLas empresas familiares son una fuente de ingresos importante en la sociedad. Estas organizaciones son el pilar del sustento de muchos hogares y fuente de servicios para la gran industria. Sin embargo, las empresas ... -
Las marcas más valiosas del mundo
(Universidad de Lima, 2017)Acceso abiertoLas marcas, al ser activos de la empresa, pueden valorizarse. Todo activo vale tanto como los flujos de efectivo que puede generar en el tiempo. Sin embargo, las marcas se valorizan no solo sobre la base de los flujos ... -
El buen manejo de la inteligencia emocional por parte del líder influye en el éxito de la organización
(Universidad de Lima, 2017)Acceso abiertoAl interior de la organización, cada colaborador aporta conocimiento, por lo que será necesario promover y gestionar para que el conocimiento individual se comparta y de esa manera se genere un nuevo conocimiento ... -
El brand equity, ¿valor para el cliente o valor para la empresa?
(Universidad de Lima, 2017)Acceso abiertoEl valor capital de la marca o brand equity es el atributo de la marca que se define como el efecto diferencial que el conocimiento de la marca genera en la respuesta del cliente a los esfuerzos de marketing. Resulta ... -
La construcción de marcas fuertes
(Universidad de Lima, 2017)Acceso abiertoLa construcción de marcas fuertes es la gestión mediante la cual se alcanzan marcas fuertes, es decir, con valor capital favorable. Una marca fuerte resulta en una serie de beneficios y ventajas para la empresa, como ... -
¿Producto o marca?
(Universidad de Lima, 2017)Acceso abiertoUna marca no es solo un producto, es más que ello. Aparte de ser el nombre, el signo y/o el logotipo con los que la empresa identifica su oferta ante el cliente y la diferencia de la de la competencia, es todo el valor ... -
Reflexiones sobre el impacto de los clusters económicos en el Perú
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoPresenta una reflexión sobre el impacto estimado de los principales clusters económicos legales e ilegales existentes en el Perú especificando algunas características comunes que se utilizan para su reconocimiento para ... -
Sincronización de inventarios inteligentes en las cadenas de suministro
(Universidad de Lima., 2018)Acceso abiertoPresenta un enfoque logístico de administración de inventarios por medio del uso de técnicas de inteligencia artificial para el reconocimiento, clasificación e inventario de productos y mercaderías que facilita la ... -
Administración de bases de datos
(Universidad de Lima., 2018)Acceso abiertoLa administración de bases de datos es de vital importancia para las organizaciones, pero su efectividad real no está en tenerla implementada, sino, en saber cómo gestionarla. Como herramienta, nos proporciona todo el ... -
Cirugía gerencial para empresas en emergencia
(Universidad de Lima., 2018)Acceso abiertoReflexiona acerca de la condición de crisis extrema o emergencia empresarial a la cual las empresas y organizaciones pueden eventualmente enfrentarse en alguna circunstancia de su ciclo de vida de negocio, para lo cual, ... -
Factores que afectan el desarrollo de capacidades de investigación entre los estudiantes de Administración de Negocios
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoEl artículo reflexiona acerca de los factores que afectan el desarrollo de capacidades de investigación entre los estudiantes de Administración de Negocios describiendo las restricciones propias del contexto universitario ... -
Condiciones normales, anormales y de emergencia en el contexto de la gestión de negocios
(Universidad de Lima., 2018)Acceso abiertoEl artículo presenta las principales diferencias existentes en el análisis de la gestión de negocios para la toma de decisiones en condiciones de operación normales, anormales y de emergencia resaltando la naturaleza de ... -
Importancia del proceso de Due Diligence en las transacciones potenciales de fusiones y adquisiciones empresariales
(Universidad de Lima., 2018)Acceso abiertoMuestra la importancia económica de las fusiones y adquisiciones en el mundo empresarial resaltando los principales factores que han contribuido al incremento global de operaciones similares a nivel mundial para precisar ... -
Análisis de factores que influyen en la calificación de riesgo académico de los estudiantes universitarios
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoPresenta un análisis reflexivo de los factores que determinan el ingreso de un estudiante universitario a la condición de riesgo académico y describe las principales estrategias para la detección temprana del mismo, así ... -
Extracción de características y reconocimiento de patrones con Deep Learning para la investigación de mercados
(Universidad de Lima., 2018)Acceso abiertoPresenta la potencia de las técnicas de aprendizaje profundo (Deep Learning) en Inteligencia Artificial para lograr una alta eficacia en el reconocimiento de patrones para la investigación de mercados mediante clusterización ... -
Criptofinanzas: la revolución de la industria financiera
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoAnaliza cómo la industria financiera y sus actores (inversionistas, fondos, bancos, reguladores, etc.) se enfrentan actualmente a la realidad de un cambio tecnológico disruptivo con la introducción de la tecnología Blockchain ... -
Semántica de la toma de decisiones gerenciales
(Universidad de Lima, Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, Carrera de Administración., 2018)Acceso abiertoExpone la complejidad del proceso de toma de decisiones gerenciales analizando el grado de estructuración, certeza, racionalidad, influencia, fundamentación, dependencia sensitiva y factores de contexto que delimitan la ... -
¿Cómo mejorar la habilidad de hablar en público de nuestros alumnos?
(Universidad de Lima., 2018)Acceso abiertoLa presente nota académica tiene como objetivo mejorar la forma que tiene nuestros alumnos de exponer ante el público, con algunos consejos claves que los ayuden a la hora de presentarse, de cómo enfocar una exposición y ... -
Inteligencia artificial para el análisis de conducta en redes sociales
(Universidad de Lima., 2018)Acceso abiertoPresenta la aplicación de técnicas de inteligencia artificial al análisis de datos de las redes sociales para establecer patrones de conducta y características clave del comportamiento que pueden utilizarse en la investigación ...