Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 109
Influencia de la prensa en la imagen proyectada de un servicio público: Cobertura periodística de LAP entre enero y junio del 2022
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, Carrera de Comunicación, 2023)
Acceso abierto
La presente nota académica es el resultado de una alianza estratégica entre la empresa Lima
Airport Partners (LAP), empresa operadora del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y la
Universidad de Lima, en el marco de ...
Evolución y perspectivas del e-commerce para el comercio minorista en el Perú (2022)
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, Carrera de Comunicación, 2023)
Acceso abierto
El intercambio de bienes y servicios ha evolucionado de manera significativa en los últimos 20 años. La única manera que un consumidor podía comprar un producto era cuando se acercaba a un minorista. En otras palabras, el ...
Estudio de factores de demanda en un servicio de orientación en sexualidad. Caso: APROPO
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, Carrera de Comunicación, 2023)
Acceso abierto
Los servicios de orientación en salud sexual y en salud reproductiva, desde su origen, se han caracterizado por una constante evolución. Esta se produce por las transformaciones de la demanda de los diferentes públicos y ...
La importancia de un sistema basado en reglas para el comercio internacional
(Universidad de Lima, Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, Carrera de Negocios Internacionales, 2023)
Acceso abierto
La presente nota académica busca generar una mayor comprensión acerca de las reglas y principios bajo las cuales se desarrolla el comercio internacional; en qué medida se relacionan con un contexto más amplio de relaciones ...
La Interdisciplinariedad en las Comunicaciones de Marketing en la televisión abierta peruana
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, Carrera de Comunicación, 2023)
Acceso abierto
En el contexto actual, el medio televisivo de señal abierta peruano, también definida como televisión generalista enfrenta el desafío de mantener la efectividad de los mensajes publicitarios en un entorno donde las tarifas ...
La letra comunica: La tipografía como medio de comunicación gráfica Caso: ¡Tu distancia es mi progreso! de PlazaVea
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, Carrera de Comunicación, 2022)
Acceso abierto
La letra como elemento de expresión gráfica es un importante recurso que transmite no solo ideas, sino también cultura. Con matices propios, su desarrollo en el Perú ha sido acelerado en los últimos años. Letras características ...
El Decreto Legislativo 1492 y la obligación de digitalizar el documento de embarque
(Universidad de Lima, Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, Carrera de Negocios Internacionales, 2022)
El Decreto Legislativo 1492 se aprobó durante la pandemia del COVID-19 ante la necesidad de reactivar las operaciones del comercio exterior mediante la digitalización de procesos en la cadena logística, como la emisión de ...
El miedo y las portadas del diario Trome en tiempos de pandemia (marzo-mayo 2020)
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, Carrera de Comunicación, 2022)
Acceso abierto
Esta investigación es un estudio de caso que busca entender el papel del miedo en la temática informativa de las portadas del periódico más leído del Perú, el diario Trome, tras el estallido de la epidemia de la Covid-19 ...
Ludonarrativas y narrativa visual para videojuegos: caso Inka Madness
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, Carrera de Comunicación, 2022)
Acceso abierto
El presente artículo estudia uno de los elementos fundamentales en el diseño de
videojuegos: la estructura narrativa que logre la inmersión del usuario en la construcción
del mundo propuesto. Para ello se toma como ejemplo ...
Revisión de la literatura del uso de GeoGebra y su relación con el aprendizaje en el período 2012-2021
(Universidad de Lima, Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, Carrera de Economía, 2022)
Acceso abierto
El objetivo de este documento es conocer el uso de GeoGebra y su relación con el aprendizaje en
el período 2012-2021. Se utilizó un enfoque cualitativo por medio de una revisión de la literatura.
Se trabajó con 20 ...