Economía
Recent Submissions
-
Relación entre la educación y el desarrollo económico
(Universidad de Lima, 2023)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo analizar la relación entre la educación y el desarrollo económico. Para ello, se utilizó el Índice de Pobreza Multidimensional (MPI) como variable de desarrollo económico de ... -
Kit lúdico adultos mayores - MEMO
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEl producto propuesto es un kit lúdico que contiene 6 juegos de entrenamiento cognitivo que servirá para que los adultos mayores puedan luchar en contra del deterioro cognitivo. Con el fin de presentar una propuesta variada, ... -
Coffee Pan - Panadería
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoCoffee Pan es una empresa panificadora y comercializadora de pan de molde hecho a base de 15% de harina de café y 85% de harina de trigo en presentación de 500 gramos. Nuestro producto permitirá a los consumidores disfrutar ... -
Servicios Funerarios para mascotas - Pet Forest
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEste proyecto busca proveer una alternativa a los servicios funerarios convencionales, y mediante la implementación del amigurumi dentro del servicio, se espera generar empleo para los adultos mayores que residen en los ... -
Tomates orgánicos - HAYU
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEn el presente documento se explica el desarrollo del proyecto HAYU basado en la producción de tomates cherry orgánicos mediante una capacitación realizada a diversos agricultores del Perú. Asimismo, se busca poder contar ... -
Análisis de los estados financieros y valorización de Credicorp Ltd.
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEl presente informe otorga un análisis financiero, así como una evaluación sobre la empresa Credicorp Ltd. con el objetivo de obtener el valor de esta misma; asimismo, se busca demostrar si la empresa se caracteriza por ... -
La pobreza multidimensional y la capacidad para trabajar. Evidencia para países en vías de desarrollo
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoLa presente investigación busca analizar empíricamente los determinantes de la capacidad de trabajo de los individuos en 74 países en vías de desarrollo durante el periodo 2000-2021. Tomando como variables explicativas a ... -
Valorización de Ferreycorp S.A.A.
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoPara valorizar la empresa se aplicó el método del EVA, WACC, FCFE y APV, obteniendo como resultado S/4,570,802,308 y el precio intrínseco por acción fue S/1.795, lo cual es S/0.055 mayor al de mercado. La simulación sobre ... -
Relación entre el mercado de capitales y el crecimiento económico en el año 2017
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo analizar la relación entre el mercado de capitales y el crecimiento económico en el año 2017 a partir de la data de una muestra de 60 países del Banco Mundial (BM) y de la ... -
Paradoja del crecimiento económico en la lucha contra la informalidad
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoEl objetivo del presente documento es analizar la baja reducción que ha experimentado la informalidad laboral a pesar del crecimiento económico en el Perú. No se puede estudiar el problema de la informalidad en el Perú ... -
Financiamiento del gasto de público de los países en 2019
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoLa presente investigación busca analizar la relación del gasto público con sus principales fuentes de financiamiento, tales como impuestos, deuda, donaciones, transferencias, y ahorro. Se realizó la estimación de un ... -
Los bancos centrales y el crecimiento de la productividad en Latinoamérica en el siglo XXI: un enfoque macroeconómico de economía institucional
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación analiza el impacto de la efectividad de la política monetaria en el control de la inflación, y de su interacción con la institucionalidad en general, sobre el crecimiento de la productividad ... -
Determinantes de la brecha inflacionaria: El caso de Perú
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoLa finalidad del presente trabajo de investigación fue determinar cuáles variables son la que influyen en la brecha Inflacionaria para el caso del Perú. En base a ello, se utilizó un modelo de regresión lineal múltiple ... -
Evolución de la política fiscal en los últimos treinta años: 1989-2019
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoLa presente investigación busca establecer la relación entre las reglas fiscales, el Producto Bruto Interno (PBI) y la deuda pública en el Perú de los últimos treinta años (1989-2019). Para ello se utilizó un modelo de ... -
Determinantes del gasto de gobierno
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoEste estudio se encarga de analizar los determinantes del gasto público, hecho para 94 países. A través de la ley de Wagner se observa que el crecimiento del PBI real propicia la expansión del gasto público, por ende, ... -
El efecto del tipo de cambio en la balanza comercial. Evidencia para los países menos adelantados
(Universidad de Lima, 2020)Acceso abiertoLa presente investigación busca estimar la influencia del tipo de cambio nominal en la balanza comercial de las economías de los Países Menos Adelantados. Se realizó la estimación de un modelo de regresión lineal múltiple ... -
Relación entre las pruebas de educación PISA y el Crecimiento económico. Análisis transversal, 2018
(Universidad de Lima, 2020)Acceso abiertoEl objetivo del presente trabajo de investigación es relacionar el puntaje obtenido en la prueba PISA y el crecimiento económico, tomando en cuenta el PBI. Para realizar este análisis, se consideró el año 2018 donde se ... -
Análisis del efecto del crecimiento económico en el ahorro
(Universidad de Lima, 2020)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación busca determinar la relación entre el ahorro y el crecimiento económico de 50 países utilizando la teoría del puzzle de Feldstein y Horioka. Para ello, se utilizará el modelo de regresión ... -
Determinantes del crecimiento económico: un análisis econométrico
(Universidad de Lima, 2020)Acceso abiertoLa finalidad de este artículo es determinar el efecto de la estabilidad política, la apertura comercial, la fuerza laboral, la democracia y el grado de transparencia sobre el crecimiento económico. Para ello se utiliza ... -
El problema de la anemia: un análisis econométrico para Perú
(Universidad de Lima, 2020)Acceso abiertoExisten diferentes grupos de edades que se ven afectados gravemente por la anemia. Evidentemente, este problema resulta ser una desventaja para el desarrollo sostenible. La presente investigación busca analizar los ...