• Oídos necios, palabras sordas. Entrevista a Julio Hevia 

      Bedoya, Jaime (Empresa Editora El Comercio, 2016)
      Acceso abierto
      Julio Hevia va al rescate de un conocimiento y lenguaje arrinconados por las pantallas en “Del dicho al hecho".
    • Óscar Quezada Macchiavello: "El Perú vive en la tensión de dos fuerzas" 

      Paredes Laos, Jorge (Grupo El Comercio, 2022)
      Acceso abierto
      Nuestro rector, Óscar Quezada Macchiavello, conversó con El Comercio sobre su reciente libro Ensayos semióticos: teoría, mito, literatura, editado por el Fondo Editorial de la Universidad de Lima. En la entrevista, Quezada ...
    • "La paz debe basarse en la solidaridad intelectual y moral de la humanidad": Entrevista con Irina Bokova, directora general de la Unesco 

      Santillán Vásquez, Manuel Ángel (Universidad de Lima, 2012)
      Acceso abierto
      En junio de este año tendrá lugar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebrará en Río de Janeiro. A propósito de ese evento conversamos con la doctora Irina Bokova, directora general ...
    • El Plan eLAC 2015 para América Latina y el Caribe Entrevista con Mario Cimoli 

      Santillán Vásquez, Manuel Ángel (Universidad de Lima, 2011)
      Acceso abierto
      Mario Cimoli, director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la Cepal, llegó a Lima con motivo de la Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe realizada a ...
    • Las procesiones del culto: Entrevista con Raúl Castro 

      Cabrejo Cobián, José Carlos; Núñez Mas, Rodrigo (Universidad de Lima, 2012)
      Acceso abierto
      Fans que recorren los escenarios de sus héroes de ficción. Sujetos que ven una película y encuentran la ruta que deben seguir en su vida. Personas que para comprender algunas películas deben convertirse en “iniciados”. En ...
    • ¿Qué hacer si mi hijo quiere ser youtuber? 

      Mateus, Julio-César (Letras e Imágenes, 2018)
      Acceso abierto
      Cada minuto se suben a YouTube más de 300 horas de video, muchas de las cuales son producidas enteramente por niños. Conversamos con Laura León, investigadora de la Universidad de Lima, sobre este fenómeno.
    • Radiografía de una ciudad en hora punta: Lima, en su forma violenta 

      Patiño, Manuel (Gestion.pe - Grupo El Comercio, 2017)
      Acceso abierto
      El peruano despierta tarde y quiere llegar temprano. Busca justicia, pero se hace de la vista gorda. La pregunta es obvia: ¿Por qué somos tan agresivos? El sociólogo Julio Hevia intenta responder esta mezcla de caos y ...
    • Ricardo Bedoya y el cine : una relación persistente 

      Agurto, André (Editorial Letras e Imágenes, 2017)
      Acceso abierto
      El crítico de cine e investigador Ricardo Bedoya presentó El Perú Imaginado, libro que reúne más de mil películas de cine internacional sobre nuestro país. Basta solo una conversación con Ricardo Bedoya para saberlo: es ...
    • Ricardo Bedoya: “Hay que ser muy severos con la falta de creatividad y la chabacanería en el cine” 

      Palacios Yábar, Mijail (Peru21.pe-Grupo El Comercio, 2017)
      Acceso abierto
      Jurado de la Crítica Internacional del Festival de Cine de Lima PUCP –que ayer empezó su vigésima primera edición–, profesor, crítico, investigador y conductor del programa de TV ‘El placer de los ojos’, Ricardo Bedoya es ...
    • Ricardo Bedoya: “Nunca hay que contrastar la ficción con la realidad” 

      Ugaz, Johana; Bedoya Wilson, Ricardo (PrenSmart, 2017)
      Acceso abierto
      “Soy un cinéfilo un poco obsesivo; trato de ver todo”, así se autodescribe Ricardo Bedoya, quien nunca se sintió atraído por dirigir o escribir una película; su pasión es más contemplativa y de imaginación. Acaba de presentar ...
    • Series de TV: la pantalla cinematográfica. Entrevista a Diego Pajares 

      Cabrejo Cobián, José Carlos; Bedoya, Sofía (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      Nuestro entrevistado es periodista del diario El Comercio y administra el blog TV en Serie, en el que comenta acerca de diversas series de televisión contemporáneas, sobre todo norteamericanas. Conversamos sobre ellas, y ...
    • Sin historia no hay ciudadanía 

      Chaman, César (Editora Perú, 2017)
      Acceso abierto
      Entrevista al cineasta, escritor y catedrático Augusto Tamayo por motivo de la presentación de Bicentenarios de la Independencia del Perú, un esfuerzo editorial que intenta acercar al ciudadano los hechos que rodearon el ...
    • Sobre el cine de hoy: entrevista con Michel Ciment 

      Bedoya Wilson, Ricardo; Bedoya Forno, Rodrigo; Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, 2010)
      Acceso abierto
      En su paso por el Festival de Lima del año pasado, el reconocido editor y crítico de cine de la legendaria revista francesa Positif nos concedió una entrevista, con algunas afirmaciones bastante polémicas sobre su gusto ...
    • Taking the initiative. Interview to Óscar Quezada 

      The Business Year (Business Year Internacional, 2015)
      Acceso abierto
      The Business Year (TBY) talks to Óscar Quezada, Rector of Universidad de Lima, on the main achievements of the institution over recent years.
    • Test absurdo a Jorge Eslava 

      Un Vicio Absurdo (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
    • Transmedia: los mundos paralelos del cine. Entrevista a Julio Wissar 

      Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      ¿Qué es una narrativa transmedia? Esta interrogante es respondida por nuestro entrevistado, editor de cine y conocedor cercano de cómo la internet, en sus primeros pasos, empezó a desarrollar este tipo de relato.
    • Víctor García Toma. Jurista y exministro de Justicia: "La especialidad constitucional debe existir en el Poder Judicial" 

      Herrera Guerra, Paul Neil (Editora Perú, 2017)
      Acceso abierto
      Las políticas de conservación del medioambiente y de inversiones deben coexistir, declaró Víctor García Toma, expresidente del Tribunal Constitucional (TC), quien analiza la labor de este colegiado y plantea algunas reformas ...
    • Víctor García Toma: "Este es un Congreso políticamente mediocre" 

      Monzón Kcomt, Ricardo (Grupo El Comercio, 2018)
      Acceso abierto
      El último jueves, el Congreso aprobó por mayoría una modificación al Reglamento del Congreso que cambia lo referente a la moción de censura y cuestión de confianza. La iniciativa indica que, en caso de “crisis total del ...
    • Víctor García Toma: "Hubo un mal uso de la inmunidad congresal" 

      Monzón Kcomt, Ricardo (Peru21.pe-Grupo El Comercio, 2018)
      Acceso abierto
      La inmunidad parlamentaria vuelve a estar en discusión tras los fallos judiciales en contra de congresistas en funciones. El abogado Víctor García Toma cree que esta figura debe prevalecer en nuestro sistema, pero es ...
    • World Bank Land and Poverty Conference: Stand For Her Land. An interview with Rosa Luz Duran 

      Durán Fernández, Rosa Luz; Dwyer, Augusta (Center for International Forestry Research, 2019)
      Acceso abierto
      Entrevista a Rosa Luz Durána, profesora asociada de la Carrera de Economía de la Universidad de Lima, a propósito de su estudio Gender Gaps in forest tenure reforms in Peru: the impact of expectations on the household ...