Browsing Proyectos de investigación by Author "Ponce Álvarez, Silvia"
Now showing items 1-13 of 13
-
Degradación fotocatalítica de paracetamol en aguas, utilizando nanopartículas de TiO2 soportado sobre esferas de vidrio
Ponce Álvarez, Silvia; Ponce Álvarez, Silvia (Universidad de Lima, 2015)Acceso abiertoEn este trabajo se propone la degradación del paracetamol utilizando la fotocatálisis como un tratamiento adicional a los métodos usados comúnmente para la remoción de contaminantes en el agua, ya que estos tratamientos ... -
Desarrollo de un prototipo de reactor fotocatalítico solar de alta turbulencia con nanopartículas de Ti02 inmovilizadas en acero, para desinfección de agua de uso agrícola
Saettone Olschewski, Erich Arturo; Meza Contreras, Víctor; Rodríguez Delfín, Alfredo; Eyzaguirre Pérez, Raúl; Paredes Larroca, Fabricio Humberto; Ponce Álvarez, Silvia; Quino Favero, Javier (Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2018)Acceso abiertoDesde 2016, el proyecto viene trabajando en la construcción e implementación de un reactor que concentra la radiación solar sobre un mezclador estático de acero impregnado con nanopartículas de óxido de titanio, para ... -
Desarrollo de un prototipo de reactor fotocatalítico solar de alta turbulencia con nanoparticulas de TI02 inmovilizadas en acero, para desinfección de agua de uso agrícola
Saettone Olschewski, Erich Arturo; Meza Contreras, Víctor; Rodríguez Delfín, Alfredo; Eyzaguirre Pérez, Raúl; Paredes Larroca, Fabricio Humberto; Ponce Álvarez, Silvia; Quino Favero, Javier (Universidad de Lima, 2017)Acceso abiertoEste proyecto ha hecho posible el diseño, la construcción y la implementación de un reactor que concentra la radiación solar sobre un mezclador estático de acero impregnado con nanopartículas de óxido de titanio, para ... -
Fabricación de pellets del compósito nanocelulosa-goma-arcilla para la remoción de azul de metileno
Ponce Álvarez, Silvia; Gutarra Espinoza, Abel (Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2019)Acceso abiertoLa industria textil, entre otras, emite contaminantes acuosos nocivos para los cuerpos de agua. Su eliminación requiere de tratamientos específicos y costosos. A su vez, la actividad agrícola en nuestro país representa una ... -
Implementación del riego automatizado y mejora de la calidad de aguas no seguras para la agricultura
Vargas Gutiérrez, Kryss; Eyzaguirre Pérez, Raúl; Paredes Larroca, Fabricio Humberto; Ponce Álvarez, Silvia; Quino Favero, Javier; Saettone Olschewski, Erich Arturo (Universidad de Lima, 2017)Acceso abiertoEn este proyecto se ha diseñado y se está construyendo una unidad de tratamiento de agua con iones ferrato (VI), que permite descontaminar el agua que contiene metales pesados, arsénico y microorganismos patógenos. Además, ... -
Implementación del riego automatizado y mejora de la calidad de aguas no seguras para la agricultura
Vargas Gutiérrez, Kryss; Eyzaguirre Pérez, Raúl; Paredes Larroca, Fabricio Humberto; Ponce Álvarez, Silvia; Quino Favero, Javier; Saettone Olschewski, Erich Arturo (Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2018)Acceso abiertoEste proyecto ha diseñado y construido una unidad de tratamiento de agua con iones ferrato (VI), que permite descontaminar el agua que contiene metales pesados, arsénico y microorganismos patógenos. Además, se está ... -
Incremento del valor agregado de la goma de tara, Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze, como base para la fabricación de adsorventes avanzados en la remoción de arsénico en aguas procedentes de la minería
Ponce Álvarez, Silvia; Álvarez Montero, María; Bedía García Matamoros, Jorge; Belver Coldeira, Carolina; Tobajas Viscaíno, Monserrat; Rodríguez Rodríguez, Juan; Eyzaguirre Pérez, Raúl; Quino Favero, Javier; Villagarcía Gárate, Héctor Ernesto (Universidad de Lima, 2017)Acceso abiertoEl proyecto plantea usar goma de tara con soporte de nanopartículas de Fe3O4 (NPs de magnetita), cuyas capacidades han sido probadas para remover el arsénico que se encuentra en el agua. Las nanopartículas que removieron ... -
Mejoramiento de la calidad del agua utilizada en la crianza de truchas mediante el uso de pellets fabricados a partir de los desechos de las conchas de abanico y langostinos, para la remoción de metales pesados
Ponce Álvarez, Silvia; Quino Favero, Javier; Gutarra Espinoza, Abel; Rodríguez Rodríguez, Juan Martín (Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2019)Acceso abiertoLa investigación se propone la preparación de pellets a partir de quitina extraída de los exoesqueletos de los langostinos y las valvas de las conchas de abanico, con goma de tara. Estos pellets adsorberán los contaminantes ... -
Nanocelulosa soportada en cerámicos porosos para retención de colorantes textiles
Gutarra Espinoza, Abel; Ponce Álvarez, Silvia (Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2018)Acceso abiertoLa investigación se propone fabricar un sistema de purificación de agua basado en un cerámico microporoso recubierto con una o más capas de nanocelulosa. Para ello, se empleará nanotecnología en el diseño del sistema de ... -
Preparación de nanocelulosa a partir de los desechos de la producción de goma de tara para mejorar las propiedades del papel reciclado
Ponce Álvarez, Silvia; Gutarra Espinoza, Abel (Universidad de Lima, 2017)Acceso abiertoEn este trabajo se plantea el uso de los desechos de la producción de la goma de tara para la preparación de nanofibras de celulosa con el fin de mejorar las propiedades del papel reciclado. Se realizará la caracterización ... -
Producción artesanal de briquetas de carbón con desechos agrícolas en la región Puno
Ponce Álvarez, Silvia; Rodríguez Rodríguez, Juan; Carpio Deza, Edward; Ponce Álvarez, Silvia; Rodríguez Rodríguez, Juan; Carpio Deza, Edward (Universidad de Lima, 2014)Acceso abiertoLa falta de combustibles convencionales en las zonas agrícolas de nuestro país obliga a los pobladores a utilizar desechos agrícolas para producir la energía calorífica que les permita cocinar sus alimentos. La quema de ... -
Transformación de residuos de langostineras para la producción de alimento balanceado para tilapia y de polímeros para cobertura de semillas aplicables a la agricultura orgánica
Vargas Gutiérrez, Kryss Aracely; Rojas Meza, María Elena; Telge Noriega, Herbert; Leyton Muñoz, Juan Carlos; Vargas Cárdenas, Jessie; Quino Favero, Javier; Sanabria Villanueva, Jorge Carlos; Paredes Larroca, Fabricio Humberto; Ponce Álvarez, Silvia; Eyzaguirre Pérez, Raúl; Saettone Olschewski, Erich Arturo; Villagarcía Gárate, Héctor Ernesto; Yácono Llanos, Juan Carlos (Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2019)Acceso abiertoUna característica de la industria sostenible es su capacidad para aprovechar los residuos de la actividad industrial y convertirlos en insumo de otra; de este modo, se evitan el desperdicio y el impacto ambiental negativo. ... -
Tratamiento fotocatalítico de compuestos orgánicos volátiles en aguas rurales
Ponce Álvarez, Silvia; Álvarez, Ariadna; Bedia, Jorge; Belver Coldeira, Carolina; Carpio Deza, Edward; Rodríguez, Juan Martín (Universidad de Lima, 2013)Acceso abiertoCon la finalidad de obtener un material óptimo para la remoción del clorofenol en mayor proporción y menor tiempo, así como el rendimiento más alto para nuevos materiales, se prepararon nanotubos de carbono, que fueron ...