Search
Now showing items 1-10 of 25
Feminicidio: determinantes y evaluación de riesgo
(Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2017)
El estudio busca estimar los determinantes individuales y contextuales del feminicidio y de las tentativas de feminicidio en el Perú, así como calcular los costos económicos y sociales del feminicidio mediante dos metodologías: ...
De la robótica a la roboética: cuestiones jurídicas y derechos fundamentales ante los avances de la tecnología
(Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2019)
Acceso abierto
¿Cuáles son las cuestiones jurídicas que deben avizorarse desde el Derecho teniendo en cuenta los avances de la robótica y las
inquietudes que se plantean desde la denominada roboética? Considerando que la robótica tiene ...
Populismo en las redes: alcance y aceptación del discurso político populista y extremista entre jóvenes ciudadanos de Lima
(Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2019)
Acceso abierto
Esta investigación tiene como finalidad analizar el impacto de los mensajes políticos de cortes populista y extremista en las redes sociales Facebook y Twitter, entre jóvenes electores de la ciudad de Lima. La propuesta ...
El efecto de la integración sobre las bolsas del MILA: un análisis de las volatilidades de corto y largo plazo
(Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2019)
Acceso abierto
El Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) es el proceso más importante de integración que han experimentado las bolsas de
valores de Chile, Perú, Colombia y México, y se espera que se incremente la profundidad financiera ...
Incidencia de la distribución física internacional en la competitividad de las exportaciones de lúcuma peruana
(Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2019)
Acceso abierto
En la actualidad, los agronegocios están sujetos a una creciente competencia internacional que se incrementa en determinados productos, como es el caso de la lúcuma. Esta investigación intenta determinar cómo la falta de ...
Twitter, streaming y periodismo de investigación en las noticias sobre la corrupción en el Perú
(Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2019)
Acceso abierto
En el Perú, la última década del siglo XX marcó la aparición del periodismo digital y la modernización de los medios de comunicación tradicionales; sin embargo, no existen muchos trabajos orientados a describir la evolución ...
Metodología para estandarizar el diseño de cimentaciones superficiales del suelo de la ciudad de Pucallpa
(Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2019)
Acceso abierto
El suelo de Pucallpa es propenso a sufrir deformaciones pronunciadas, hinchamientos y contracciones que no obedecen precisamente a la etapa constructiva. Esta investigación propone una nueva metodología que facilite la ...
Escalamiento industrial de países ricos en recursos naturales de ASEAN y la Alianza del Pacífico
(Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2019)
Acceso abierto
El ciclo de precios de las materias primas en la primera década del 2000 favoreció las exportaciones de países con abundantes recursos
naturales; sin embargo, reducir la dependencia de la exportación de unos cuantos bienes ...
Magda Portal y Blanca Varela: Constancia del ser y Valses y otras falsas confesiones
(Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2019)
Acceso abierto
Esta investigación busca confrontar la obra de dos renombradas poetas peruanas: Magda Portal y Blanca Varela, mediante el estudio de sus
poemarios Constancia del ser (1965) y Valses y otras falsas confesiones (1964-1971). ...
El pensamiento computacional. Diseño y construcción de un prototipo para el desarrollo de la alfabetización digital en escolares peruanos
(Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2019)
Acceso abierto
Este proyecto aborda la relación entre educación, desarrollo y TIC, que presenta retos y oportunidades educativas que exigen ideas claras
sobre la naturaleza de los medios digitales, las pedagogías y las aplicaciones ...