Search
Now showing items 1-10 of 12
Desalación de agua marina con energía solar
(Universidad de Lima, 2013)
Acceso abierto
Entre las diversas aplicaciones existentes
con energía solar, la desalación
de agua marina ha sido materia
de investigación en la Universidad de
Lima desde hace 4 años, con el objetivo
de obtener agua apta para el ...
Implementación del riego automatizado y mejora de la calidad de aguas no seguras para la agriculturaImplementación del riego automatizado y mejora de la calidad de aguas no seguras para la agricultura
(Universidad de Lima, Instituto de Investigación CientíficaUniversidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2018)
Acceso abierto
Este proyecto ha diseñado y construido una
unidad de tratamiento de agua con iones
ferrato (VI), que permite descontaminar
el agua que contiene metales pesados,
arsénico y microorganismos patógenos.
Además, se está ...
Desarrollo de un prototipo de reactor fotocatalítico solar de alta turbulencia con nanopartículas de Ti02 inmovilizadas en acero, para desinfección de agua de uso agrícolaDesarrollo de un prototipo de reactor fotocatalítico solar de alta turbulencia con nanopartículas de Ti02 inmovilizadas en acero, para desinfección de agua de uso agrícola
(Universidad de Lima, Instituto de Investigación CientíficaUniversidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2018)
Acceso abierto
Desde 2016, el proyecto viene
trabajando en la construcción e
implementación de un reactor que
concentra la radiación solar sobre un
mezclador estático de acero impregnado
con nanopartículas de óxido de titanio,
para ...
Implementación del riego automatizado y mejora de la calidad de aguas no seguras para la agricultura
(Universidad de LimaUniversidad de Lima, 2017)
Acceso abierto
En este proyecto se ha diseñado y se está construyendo una unidad de tratamiento de agua con iones ferrato (VI), que permite descontaminar el agua que contiene metales pesados, arsénico y microorganismos patógenos. Además, ...
Diseño y contrucción de una celda microbiana de combustible basada en el apilamiento de múltiples microceldas
(Universidad de LimaUniversidad de Lima, 2017)
Acceso abierto
Las celdas microbianas de combustible (MFC por sus siglas en inglés) forman parte de las tecnologías limpias que permiten la obtención de energía a partir de fuentes renovables: aguas contaminadas que necesitan ser tratadas. ...
Utilización de tubos de borosilicato al vacío para aplicaciones tecnológicas con energía termosolar
(Universidad de Lima, 2014)
Acceso abierto
Este proyecto de investigación se orienta a aprovechar las características y propiedades térmicas de los tubos de borosilicato de doble pared al vacío, llamados también tubos tipo Sydney, para utilizarlos en el diseño y ...
Uso de tecnologías limpias integradas a una vivienda rural costeñaUso de tecnologías limpias integradas a una vivienda rural costeña
(Universidad de LimaUniversidad de Lima, 2015)
Acceso abierto
En la actualidad, gran parte de la
población acepta la idea de que la
utilización de fuentes de energía renovable
y sus tecnologías limpias asociadas
son efectivas en el cuidado del medio
ambiente, ya que no contaminan ...
Desarrollo de un prototipo de reactor fotocatalítico solar de alta turbulencia con nanoparticulas de TI02 inmovilizadas en acero, para desinfección de agua de uso agrícola
(Universidad de LimaUniversidad de Lima, 2017)
Acceso abierto
Este proyecto ha hecho posible el diseño, la construcción y la implementación de un reactor que concentra la radiación solar sobre un mezclador estático de acero impregnado con nanopartículas de óxido de titanio, para ...
Preparación de un sistema de celdas microbianas para el tratamiento de efluentes cervecerosPreparación de un sistema de celdas microbianas para el tratamiento de efluentes cerveceros
(Universidad de Lima, Instituto de Investigación CientíficaUniversidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2018)
Acceso abierto
Esta investigación propone el desarrollo de un
arreglo de celdas microbianas de combustible
(CMC) para un eficiente tratamiento de
reducción de la alta demanda química de
oxígeno (DQO) en efluentes de la industria
cervecera. ...
Transformación de residuos de langostineras para la producción de alimento balanceado para tilapia y de polímeros para cobertura de semillas aplicables a la agricultura orgánica
(Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2019)
Acceso abierto
Una característica de la industria sostenible es su capacidad para aprovechar los residuos de la actividad industrial y convertirlos en insumo de otra; de este modo, se evitan el desperdicio y el impacto ambiental negativo. ...