Search
Now showing items 1-10 of 22
Síntesis de fotocatalizadores anódicos y su potencial aplicación en la degradación de histamina proveniente de aguas residuales de procesadoras de pescado
(Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2019)
Acceso abierto
Son múltiples las fuentes de contaminación de compuestos orgánicos nitrogenados persistentes en medios acuosos, lo cual resulta
perjudicial para los seres vivos en general. Esto obliga a realizar tratamientos eficientes y ...
Sustitución del tratamiento convencional del agua de bombeo de pescado mediante la adaptación de la tecnología de electrocoagulación para alcanzar los LMP a más bajo costo
(Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2019)
Acceso abierto
El agua de bombeo que se genera al trasladar el pescado de las embarcaciones a las plantas de procesamiento de harina de pescado
contiene una alta proporción de sólidos suspendidos y grasas. Alcanzar los límites máximos ...
Desarrollo de un prototipo de reactor fotocatalítico solar de alta turbulencia con nanopartículas de Ti02 inmovilizadas en acero, para desinfección de agua de uso agrícolaDesarrollo de un prototipo de reactor fotocatalítico solar de alta turbulencia con nanopartículas de Ti02 inmovilizadas en acero, para desinfección de agua de uso agrícola
(Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2018)
Acceso abierto
Desde 2016, el proyecto viene
trabajando en la construcción e
implementación de un reactor que
concentra la radiación solar sobre un
mezclador estático de acero impregnado
con nanopartículas de óxido de titanio,
para ...
Remoción de Cu(II) y colorante azul disperso 79 en aguas residuales textiles utilizando compósitos de nanomateriales y carbón activado de cáscara de plátanoRemoción de Cu(II) y colorante azul disperso 79 en aguas residuales textiles utilizando compósitos de nanomateriales y carbón activado de cáscara de plátano
(Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2018)
Acceso abierto
La presencia de metales y colorantes en
aguas residuales de la industria textil es
indeseable debido a los efectos dañinos
para la salud de los seres humanos,
pues estos elementos no se degradan
con facilidad y presentan ...
Nuevos procesos fotoelectroquímicos con materiales nanoestructurados para la eliminación de contaminantes orgánicos en medios acuosos
(Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2018)
Acceso abierto
En este proyecto se vienen desarrollando
electrodos con superficies soportadas con
semiconductores nanoestructurados por el
método de anodización electroquímica para
reducir la carga de contaminantes orgánicos de
manera ...
Aplicación de la electrocoagulación en la remoción de cromo en efluentes de la industria de curtiembreAplicación de la electrocoagulación en la remoción de cromo en efluentes de la industria de curtiembre
(Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2018)
Acceso abierto
Este trabajo quiere contribuir a la reducción
de los niveles de contaminación de
cromo por debajo de los límites máximos
permisibles en aguas residuales de la
industria de la curtiembre, con menor
consumo de energía. ...
Preparación de perlas de quitosano magnetizadas y modificadas químicamente para remover colorantes textiles
(Universidad de Lima, 2017)
Acceso abierto
El empleo de colorantes utilizados en la industria textil, que son vertidos a los ríos y lagos, han causado muchos efectos nocivos en la salud humana como reacciones alérgicas, aumento del índice de hiperactividad, hasta ...
Implementación del riego automatizado y mejora de la calidad de aguas no seguras para la agricultura
(Universidad de Lima, 2017)
Acceso abierto
En este proyecto se ha diseñado y se está construyendo una unidad de tratamiento de agua con iones ferrato (VI), que permite descontaminar el agua que contiene metales pesados, arsénico y microorganismos patógenos. Además, ...
Determinación de la eficiencia del proceso de electrocoagulación en la desinfección del agua residualDeterminación de la eficiencia del proceso de electrocoagulación en la desinfección del agua residual
(Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2017)
Acceso abierto
En el Perú, el tratamiento
convencional del agua potable
y residual tiene como finalidad
remover diversos contaminantes;
sin embargo, no es eficiente en la
desinfección. Esta investigación
se propone lograr la ...
Diseño y contrucción de una celda microbiana de combustible basada en el apilamiento de múltiples microceldas
(Universidad de Lima, 2017)
Acceso abierto
Las celdas microbianas de combustible (MFC por sus siglas en inglés) forman parte de las tecnologías limpias que permiten la obtención de energía a partir de fuentes renovables: aguas contaminadas que necesitan ser tratadas. ...