Search
Now showing items 1-10 of 21
Nuevos procesos fotoelectroquímicos con materiales nanoestructurados para la eliminación de contaminantes orgánicos en medios acuosos
(Universidad de LimaUniversidad de Lima, 2017)
Acceso abierto
Las prácticas inadecuadas del crecimiento industrial representan un peligro ambiental y para la salud de las personas porque contaminan el agua con compuestos orgánicos fenólicos persistentes en medios acuosos y su acumulación ...
Utilización de tubos de borosilicato al vacío para aplicaciones tecnológicas con energía termosolar
(Universidad de Lima, 2014)
Acceso abierto
Este proyecto de investigación se orienta a aprovechar las características y propiedades térmicas de los tubos de borosilicato de doble pared al vacío, llamados también tubos tipo Sydney, para utilizarlos en el diseño y ...
Viabilidad del proceso de electrocoagulación en el tratamiendo de agua del río RimacViabilidad del proceso de electrocoagulación en el tratamiendo de agua del río Rimac
(Universidad de LimaUniversidad de Lima, 2014)
Acceso abierto
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la eficiencia de
la electrocoagulación en la remoción de
la turbiedad de las aguas del río Rímac, así como identificar las principales variables
que intervienen en el ...
Evaluación de la eficiencia de una celda de electrocoagulación a escala laboratorio para el tratamiento de agua
(Universidad de LimaUniversidad de Lima, 2013)
Acceso abierto
El objetivo de esta investigación fue evaluar la eficiencia de una celda de electrocoagulación en la remoción de contaminantes presentes en el agua residual proveniente de la industria de pintura.
Incremento del valor agregado de la goma de tara, Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze, como base para la fabricación de adsorventes avanzados en la remoción de arsénico en aguas procedentes de la minería
(Universidad de LimaUniversidad de Lima, 2017)
Acceso abierto
El proyecto plantea usar goma de tara con soporte de nanopartículas de Fe3O4 (NPs de magnetita), cuyas capacidades han sido probadas para remover el arsénico que se encuentra en el agua. Las nanopartículas que removieron ...
Nuevos procesos fotoelectroquímicos con materiales nanoestructurados para la eliminación de contaminantes orgánicos en medios acuosos
(Universidad de Lima, Instituto de Investigación CientíficaUniversidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2018)
Acceso abierto
En este proyecto se vienen desarrollando
electrodos con superficies soportadas con
semiconductores nanoestructurados por el
método de anodización electroquímica para
reducir la carga de contaminantes orgánicos de
manera ...
Aplicación de la electrocoagulación en la remoción de cromo en efluentes de la industria de curtiembreAplicación de la electrocoagulación en la remoción de cromo en efluentes de la industria de curtiembre
(Universidad de Lima, Instituto de Investigación CientíficaUniversidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2018)
Acceso abierto
Este trabajo quiere contribuir a la reducción
de los niveles de contaminación de
cromo por debajo de los límites máximos
permisibles en aguas residuales de la
industria de la curtiembre, con menor
consumo de energía. ...
Desalación de agua marina con energía solar
(Universidad de Lima, 2013)
Acceso abierto
Entre las diversas aplicaciones existentes
con energía solar, la desalación
de agua marina ha sido materia
de investigación en la Universidad de
Lima desde hace 4 años, con el objetivo
de obtener agua apta para el ...
Tratamiento de agua contaminada con arsénico a partir de una unidad de producción de Ion FerratoTratamiento de agua contaminada con arsénico a partir de una unidad de producción de Ion Ferrato
(Universidad de LimaUniversidad de Lima, 2014)
Acceso abierto
Esta investigación se orienta al desarrollo
de una tecnología avanzada que pueda
ser aplicada en un entorno rural de
manera sencilla y efectiva, manteniendo
un costo suficientemente bajo para
atender las necesidades ...
Degradación de la materia orgánica presente en efluentes de origen doméstico con el proceso de electro-coagulación
(Universidad de LimaUniversidad de Lima, 2015)
Acceso abierto
Actualmente, en el país se genera
gran cantidad de aguas residuales
de origen doméstico,
debido a las descargas de la población.
Estos efluentes generalmente son tratados
con procesos biológicos (lodos
activados, ...