Historia de los pueblos de indios de Cusco y Apurímac
Abstract
Después un extenso recorrido por la historia y la geografía de ciudades, pueblos y aldeas de las regiones del Cusco y Apurímac, y con la colaboración de la arquitectura, la arqueología y la antropología, los autores nos entregan este volumen, que reúne descripciones y comentarios acerca de las expresiones artísticas de la fusión cultural hispano-andina de la población oriunda de esas localidades. Enfocada sobre todo desde la arquitectura, la investigación indaga en las características de las construcciones religiosas, que expresan la forma como el hombre andino fue pasando de su cosmovisión geo-antropocéntrica al cristianismo impuesto por el orden colonial. Estos cambios se evidencian, por ejemplo, en el abandono del uso de la piedra por el del adobe en las edificaciones sagradas; la adopción del estilo barroco por parte de los artífices indígenas en la elaboración de los altares y púlpitos de las iglesias.
How to cite
Viñuales, G. M. & Gutiérrez, R. (2014). Historia de los pueblos de indios de Cusco y Apurímac. Universidad de Lima, Fondo Editorial.Publisher
Universidad de Lima, Fondo EditorialCategory / Subcategory
Pendiente / PendienteSubject
Related Resource(s)
https://downloads.ulima.edu.pe/rree_alumnos/Libros/LE-FE151228.pdfNote
Acceso disponible para los estudiantes y docentes de la Universidad de Lima. Si es docente, por favor, anteponga Ulima/ a su usuario, por ejemplo, Ulima/frodrigu
Collections
- Estudios Generales [47]