La carga de la prueba en la configuración de las operaciones no reales establecidas en el artículo 44° de la Ley del IGV

View/ Open
Trabajo de investigación
(application/pdf: 620.6Kb)
(application/pdf: 620.6Kb)
Date
2016Author(s)
Metadata
Show full item recordAbstract
En el presente trabajo nos avocaremos a estudiar el problema de la carga de la prueba en la configuración de las operaciones no reales descritas en el artículo 44ð de la Ley del IGV en el contexto de un procedimiento de fiscalización seguido por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), lo cual desde nuestro punto de vista constituye un tema fundamental en el contexto actual en que las actuaciones de fiscalización de la Administración Tributaria se han incrementado y donde se ha dado un mayor énfasis a la recaudación, dejando de lado cuestiones primordiales del debido procedimiento, como lo referente a la carga de la prueba. Este tema es importante, puesto que un error en la asignación o distribución de la carga de la prueba conllevaría a la nulidad del procedimiento de fiscalización y de los actos administrativos emitidos posteriormente. En ese contexto, el objetivo principal del presente trabajo constituye el estudio de las reglas referentes a la carga de la prueba en un procedimiento de fiscalización, y los problemas asociados a este tema, todo ello dentro del marco legal y constitucional de nuestro país.
How to cite
Aguilar Espinoza, H. (2016). La carga de la prueba en la configuración de las operaciones no reales establecidas en el artículo 44° de la Ley del IGV (trabajo de Investigación para optar el grado académico de Maestro en Tributación y Política Fiscal). Universidad de Lima.Publisher
Universidad de LimaCategory / Subcategory
Derecho / Derecho tributarioDerecho / Derecho administrativo
Subject
Work type
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Collections