Diferencia en cambio y provisiones contables: tratamiento contable y tributario en el Perú

View/ Open
Espinoza_Quispe_Johnny_Armando.pdf
(application/pdf: 796.1Kb)
(application/pdf: 796.1Kb)
Date
2017Advisor(s)
Metadata
Show full item recordAbstract
¿Cuál es el alcance del tratamiento tributario aplicable en el Perú a la
diferencia en cambio?, ¿qué debe entenderse por operaciones, y por objeto habitual de la actividad gravada? En relación a las provisiones contables, ¿corresponde reconocer una ganancia o pérdida por diferencia en cambio, como un concepto computable para efectos de la determinación del Impuesto a la Renta?
Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal realizar un análisis que nos permita poder responder a dichas interrogantes, ello a través de una revisión de la norma contable aplicable en el Perú, así como de la norma tributaria, sustentada en la Ley del Impuesto a la Renta peruano y su Reglamento; teniendo en cuenta el contexto
económico y social en el que se introdujo la diferencia en cambio, así como un análisis del resultado obtenido por la aplicación de las normas contables y tributarias, tomando en cuenta las características y teorías fiscales que regulan la afectación en el Impuesto a la Renta.
How to cite
Espinoza Quispe, J. A. y Olazo Tamata, K. M. (2017). Diferencia en cambio y provisiones contables tratamieto contable y tributario en el Perú (trabajo de investigación para optar el grado académico de Maestro en Tributación y Política Fiscal). Universidad de Lima.Publisher
Universidad de LimaCategory / Subcategory
Ciencias empresariales y económicas / ContabilidadDerecho / Derecho tributario
Subject
Work type
Trabajo de investigaciónCollections