La Universidad de Lima pone a disposición de la comunidad académica su Repositorio Institucional, creado con el fin de preservar y difundir la producción científica, académica, intelectual y cultural generada por los miembros de la comunidad Ulima, así como los documentos científicos y técnicos de convenios interinstitucionales. Esta iniciativa es parte de un conjunto de actividades enfocadas en contribuir con el desarrollo del país mediante herramientas digitales que faciliten la difusión y el acceso a la información. En tal sentido, la mayor parte del contenido se encuentra en acceso abierto con licencias pertinentes de protección de derechos de autor.

  • Análisis del sistema microfinanzas: rol, desempeño y propuesta de índice de vulnerabilidad (2024) 

    Universidad de Lima, Observatorio Económico, Financiero y Social (COPEME, 2024)
    Acceso abierto
    ¿Qué tienen de especial los microcréditos frente a los créditos tradicionales? Una micro o pequeña empresa pueden tener dificultades para acceder a un crédito tradicional, considerando que, al ser nuevas, no tienen un ...
  • Reporte macroeconómico y financiero (marzo-2025) 

    Universidad de Lima (Universidad de Lima, 2025)
    Acceso abierto
    El FMI espera que el crecimiento mundial se sitúe en 3.3% en 2025 y 2026 (por debajo de la mediana histórica 2000-2019: 3.7%). Los riesgos a mediano plazo con respecto al escenario base pesan más los factores adversos, ...
  • Reporte Trimestral del Sistema Financiero (marzo del 2025) 

    Universidad de Lima, Observatorio Económico, Financiero y Social (Universidad de Lima, 2025)
    Acceso abierto
    En 2024, la economía global atravesó un proceso de ajuste monetario, con recortes progresivos de tasas de interés en las economías avanzadas, con el objetivo de impulsar el crecimiento, tras un período de inflación elevada. ...
  • La mano invisible, la división del trabajo y los mercados libres basado en Adam Smith 

    Tipula Trujillo, Diego del Piero; Bussalleu Rosemberg, Joaquín; Lazo Paz Soldan, Gabriel Raúl; Montoya Tejada, Juan Diego; Concha Goicochea, Rodrigo Arturo (Universidad de Lima, 2024)
    Acceso abierto
    El trabajo aborda la relevancia de las teorías de Adam Smith, como “la mano invisible” y la división del trabajo y su aplicación en la economía moderna. Se destacan las bases de la economía de mercado propuestas por ...
  • La brecha de pobreza y la innovación tecnológica en países desarrollados y no desarrollados 

    Bendezu Rengifo, Juan Sebastian; Lerggios Barreda, Nicole Alexandra; Tello Cañari, Fabrizio (Universidad de Lima, 2023)
    Acceso abierto
    Este estudio investiga el efecto del gasto en investigación y desarrollo (I+D) sobre la incidencia de la pobreza en 30 países con economías desarrolladas y en desarrollo durante el período 1997-2014. Se evalúan variables, ...

Más