• Acoso sexual callejero en Lima Metropolitana 

      Caballero Lazarte, Sonia Lucia (Universidad de Lima, 2018)
      Acceso abierto
      Elabora un plan de comunicación que contribuya a la prevención, atención y sanción del acoso sexual callejero en Lima Metropolitana, de modo que se promueva el ejercicio del derecho a la libertad y la seguridad personal ...
    • Anotaciones para la agenda del bicentenario: desigualdad y mujer 

      Lovón Cueva, Carolina Mirian (Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
      Acceso abierto
      En los últimos años, la manifestación de la violencia de género ha trascendido, en algunos casos, límites de la insensibilidad e intolerancia humana a través de maltra­tos, humillaciones, exclusiones e, incluso, asesinatos. ...
    • Una aproximación histórica a la violencia de género. Precisiones conceptuales y cuantitativas sobre la sevicia conyugal en Lima durante las postrimerías coloniales (1795-1820) 

      Bustamante Otero, Luis (Universidad de Lima, 2018)
      Acceso abierto
      El estudio de la vida privada ha constituido una tarea usualmente escamoteada por la historiografía peruana, cuando no limitada a aspectos anecdóticos, curiosos o exóticos. En ese sentido, tópicos como el de la familia ...
    • Campaña de prevención ¿celos y violencia? #no es amor 

      Avendaño Carcausto, Melanie Betsy (Universidad de Lima, 2018)
      Acceso abierto
      Desarrolla, desde el punto de vista de la Policía Nacional del Perú, una campaña de prevención contra la violencia física y psicológica hacia la mujer. Para ello se tiene como aliado principal al Ministerio de la Mujer y ...
    • Comparison of classifiers models for prediction of intimate partner violence 

      Guerrero Muguerza, Ashly Mercedes (Universidad de Lima, 2021)
      Acceso restringido
      Intimate partner violence (IPV) is a problem that has been studied by different researchers to determine the factors that influence its occurrence, as well as to predict it. In Peru, 68.2% of women have been victims of ...
    • Cortometraje El ciclo de la violencia 

      Huertas Criado, Pedro Pablo; Vallejo Bassalik, Juan Manuel (Universidad de Lima, 2023)
      Acceso abierto
      El siguiente trabajo es una producción audiovisual dramática de ficción que tiene como propósito exhibir y reflejar la inherente violencia que sufren las mujeres en nuestra sociedad. Los constantes maltratos físicos y ...
    • Culpa y provocación 

      Hernández Breña, Wilson Virgilio (Empresa Editora El Comercio, 2017)
      Acceso abierto
      El feminicidio y su tentativa son la consecuencia del ejercicio cotidiano de la violencia del hombre contra una mujer objeto. En el Perú, tanto el feminicidio como su tentativa se relacionan a la existencia de violencia ...
    • Denuncio, luego existe 

      Díaz Albertini Figueras, Javier (Empresa Editora El Comercio, 2019)
      Acceso abierto
      Existen enormes diferencias entre el robo de un celular y el acoso/abuso sexual. En el primero, el objeto es sustraer una propiedad, es un delito impersonal porque le importa poco al ratero quién es el dueño. En el segundo ...
    • Dos vidas 

      Jaime Soria, Jorge Waldemar (Universidad de Lima, 2018)
      Acceso restringido
      Aborda un proyecto documental sobre la violencia doméstica desde los testimonios de dos mujeres sobrevivientes: Emperatriz y Juliana. Desde sus similitudes y diferencias, narran las experiencias que vivieron en sus ex ...
    • Empoderamiento y violencia 

      Hernández Breña, Wilson Virgilio (Grupo RPP, 2018)
      Acceso abierto
      Siete de cada diez mujeres en el Perú han sido víctimas de violencia por parte de su pareja o compañero, según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar del INEI.
    • Enfrentarse a una autoridad injusta 

      Díaz Albertini Figueras, Javier (Empresa Editora El Comercio, 2018)
      Acceso abierto
      Las recientes denuncias de acoso, abuso y violencia en el mundo del entretenimiento, atletismo y la moda nos llevan a reflexionar sobre las relaciones de poder. Casi todas nuestras relaciones sociales son desigualitarias. ...
    • Generaciones 

      Esparza Ortiz de Orué, Luis Javier (Universidad de Lima, 2018)
      Acceso abierto
      Realiza un documental para mostrar las diferentes visiones generacionales de la mentalidad femenina respecto a la violencia psicológica en las relaciones de pareja. Plantea la evolución de dicha mentalidad en el ámbito ...
    • History matters, but differently: Persisting and perpetuating effects on the likelihood of intimate partner violence 

      Hernández Breña, Wilson Virgilio; Durán Fernández, Rosa Luz (Taylor & Francis, 2021)
      Acceso restringido
      Ecological models of violence center on systems (micro, meso, and macro) surrounding personal history of violence, but few studies properly assess the effects of personal history on the likelihood of victimization. Using ...
    • Los hombres lo hemos normalizado 

      Hernández Breña, Wilson Virgilio (Grupo RPP, 2019)
      Acceso abierto
      El machismo es un monstruo sin cabeza. Está por todos lados y tiene múltiples representantes. De ahí que sea tan difícil evadirlo y combatirlo.
    • Ingresos laborales y violencia doméstica en el Perú: ¿el empoderamiento económico de las mujeres las protege contra el riesgo de victimización? 

      Durán Fernández, Rosa Luz; Masterson, Thomas (Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2019)
      Acceso abierto
      Esta investigación analiza la relación entre un aspecto clave del empoderamiento económico de las mujeres (sus ingresos laborales) y el riesgo de sufrir violencia doméstica. Tanto a nivel teórico como empírico, existen ...
    • Irma 

      Gonzáles Arévalo, María Paz Donna (Universidad de Lima, 2018)
      Acceso abierto
      El documental IRMA parte del interés por visibilizar la violencia doméstica y de género en el Perú, mediante un giro positivo; cómo es que estos fenómenos sociales pueden transformarse en modelos de superación e identidad ...
    • Realización del cortometraje “Día a día” 

      Hinostroza Contreras, Giovanna del Pilar (Universidad de Lima, 2022)
      Acceso abierto
      La violencia hacia la mujer es un problema muy grave y latente en la sociedad peruana, y más los casos de mujeres que no denuncian sea por miedo o manipulación por parte de su agresor. El presente trabajo de suficiencia ...
    • Una relación furtiva. Honor y violencia conyugal en Lima en la coyuntura de la Independencia (1795-1820) 

      Bustamante Otero, Luis (Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
      Acceso abierto
      Aunque la violencia de género es un problema de vieja data y los medios de comunicación, las ciencias socia­les, el derecho y las ciencias de la salud reconocen su trayectoria histórica, es muy poco lo que se conoce de ...
    • Soy nada, soy todo 

      Díaz Ramos, Rodrigo Sebastián (Universidad de Lima, 2018)
      Acceso abierto
      Presenta el proyecto documental ‘Soy nada, soy todo’, acerca de la vida del personaje de Nelly Cusihuallpa Huamán, una señora de más de 40 años que pertenece a la gran cantidad de mujeres violentadas en el Perú, sobre todo ...
    • Violence With Femicide Risk: Its Effects on Women and Their Children 

      Hernández Breña, Wilson Virgilio (Sage Journals, 2021)
      Acceso restringido
      The objective of this study is to assess the effects that a specific type of severe violence—violence with femicide risk (VFR)—has on women’s physical and mental health, as well as the physical health of their children. I ...