• A propósito de la semiótica y las ciencias humanas (Comentario a la exposición de Desiderio Blanco) 

      Quezada Macchiavello, Óscar (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
      Acceso abierto
      Desiderio Blanco ha presentado una ponencia al Seminario-Taller de Investigación «Fernando Tola Mendoza» organizado por la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos titulada Semiótica ...
    • Alucinato 

      Quezada Macchiavello, Óscar (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
    • Apuntes para una formalización semio-narrativa del discurso (del) fútbol 

      Quezada Macchiavello, Óscar (Universidad de Lima, 1999)
      Acceso abierto
      Deliberadamente he querido hacer en el artículo que a continuación presento una escritura que convoque a una lectura fluida, sin desvíos explicativos, sin cortes para las consabidas notas a pie de página. Creo que el ...
    • Breve hermenéutica de Babel 

      Quezada Macchiavello, Óscar (Universidad de Lima, 2000)
      Acceso abierto
    • Cambio y fuera: del banquete a la bancarrota 

      Quezada Macchiavello, Óscar (Universidad de Lima, 2021)
      Acceso abierto
      Análisis semiótico del cuento El banquete de Julio Ramón Ribeyro.
    • Círculo virtuoso: entrevista con el doctor Óscar Quezada Macchiavello, rector de la Universidad de Lima 

      Quezada Macchiavello, Óscar (Editora Novolexis, 2019)
      Acceso abierto
      El 11 de julio, el doctor Óscar Quezada Macchiavello, rector de la Universidad de Lima, fue entrevistado por Caretas y compartió un balance sobre sus primeros cinco años de gestión. El rector indicó que nuestra Casa de ...
    • El cliente imposible (historia de un resentimiento) 

      Quezada Macchiavello, Óscar (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2017)
      En mi libro Semiótica generativa, a propósito de la iconización, hacía una referencia al cuento “Los merengues”, de Julio Ramón Ribeyro (Quezada, 1991: 311).1 Desde algunos años antes, empleaba ese cuento para explicar ...
    • De la meta-fe a lo que mata (la) fe: una alegoría de Quino 

      Quezada Macchiavello, Óscar (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2016)
      Acceso abierto
      La práctica del humor gráfico suele producir textos breves en los que se concentra intensidad afectiva, correlativa a un preciso despliegue cognitivo. En este caso, la eficacia tragicómica reside, en gran medida, en la ...
    • Desarrollo: Empresa contra la incertidumbre 

      Quezada Macchiavello, Óscar (Universidad de Lima, 2007)
      Acceso abierto
      En el siglo XXI, se van plasmando claras tendencias a correlacionar la empresa y el desarrollo, desde la perspectiva general de las organizaciones de la sociedad de mercado. Más aún cuando la actuación socialmente responsable ...
    • Desiderio Blanco, ‘In memoriam’ 

      Quezada Macchiavello, Óscar (Universidad de Lima, 2022)
      Acceso abierto
      Palabras del doctor Óscar Quezada Macchiavello, rector de la Universidad de Lima, en memoria del doctor Desiderio Blanco López, exrector de esta Casa de Estudios.
    • Desiderio Blanco: desde las fronteras de la semiótica. Entrevista de Óscar Quezada. 

      Quezada Macchiavello, Óscar (Universidad de Lima, 1999)
    • Los dos que soñaron: la construcción semiótica de la fe en un relato de Borges 

      Quezada Macchiavello, Óscar (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
    • Electoralidad: Dispositivo formal y efecto (afecto) de sentido 

      Quezada Macchiavello, Óscar (Universidad de Lima, 1986)
      Acceso abierto
      La aproximación teórica que presento a continuación tiene por objeto delinear rasgos pertinentes de la electoralidad en tanto dispositivo formal y efecto de sentido intertextualmente producido. El enunciatario aparecerá ...
    • Un encuentro no esperado : "Mundo Mezquino" 

      Quezada Macchiavello, Óscar (Université de Limoges, 2013)
      Acceso abierto
      Hablar aquí de “texto” es aludir a la organización planaria y lineal, bidimensional a final de cuentas, de los elementos concretos que permiten expresar la significación del discurso y crear así las condiciones para dar ...
    • Escuela de ciudadanía 

      Quezada Macchiavello, Óscar (Nanbei, 2017)
      Acceso abierto
      La academia está llamada a rehacer los vínculos entre las personas y entre las corporaciones, a restablecer mediante el buen gobierno corporativo.
    • Fiducia: Algunos de sus rituales 

      Quezada Macchiavello, Óscar (Universidad de Lima, 2009)
      Acceso abierto
      El hombre debe creer para poder dar sentido a eso que sabe. Existimos en las creencias, de ahí que la modalidad del “creer” sea aquella que sostiene en silencio a cada una de las demás modalidades haciendo que toda sociedad ...
    • Homenaje a Roland Barthes: Óscar Quezada Macchiavello [Video] 

      Quezada Macchiavello, Óscar (Casa de la Literatura Peruana, 2015)
      Acceso abierto
      Con motivo de los 100 años del nacimiento de Roland Barthes (1915-1980), la Casa de la Literatura Peruana organizó un homenaje (jueves 27 de agosto del 2015) a este trascendental escritor, filósofo, ensayista y semiólogo ...
    • Inauguración VI Conferencia Internacional Anticorrupción: discurso del doctor Óscar Quezada Macchiavello: 

      Quezada Macchiavello, Óscar (Contraloría General de la República, 2016)
      Acceso abierto
    • Interacciones sin nombre. Un caso emblemático: Ne me quitte pas (Cirque du Soleil) 

      Quezada Macchiavello, Óscar (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      El presente artículo esboza una teoría tensiva, figural, de la interacción, que se opone y complementa con la teoría narrativa y figurativa propuesta por Eric Landowski. Esta última propone una taxonomía de las interacciones ...
    • Interacciones tensivas : bolsabarismos de Mikhail Usov 

      Quezada Macchiavello, Óscar (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      En este ensayo defi nimos las prácticas como cursos de interacción encarnados corporalmente y acomodados estratégicamente. A partir de los presupuestos semióticos de esa definición abordamos una práctica cómica muy original ...