• Envenenamiento por histamina asociado a la ingestión de alimentos 

      Kleeberg Hidalgo, Fernando (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      La intoxicación por histamina es un problema común en nuestro país, más aún cuando no existe un estricto control de calidad de los productos que se procesan en nuestras fábricas ni de los que vienen importados. Por ejemplo, ...
    • Enzimas en panificación 

      Villanueva Flores, Rafael Mauricio (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      Los sistemas enzimáticos en insumos y en aditivos, utilizados para propósitos específicos en panificación, juegan roles esenciales en todas las etapas del proceso de panificación. La industria dedicada a la manufactura ...
    • Las escuelas de administración 

      Yenkin, Jonathan (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      Según la nueva doctrina, a los gerentes no les basta estudiar las técnicas de comercialización, finanzas y otras materias. Además deben saber como combinar sus habilidades y trabajar en equipo.
    • Estabilidad oxidativa de los aceites de sacha inchi (Plukenetia huayllabambana y Plukenetia volubilis) y su importancia en la industria alimentaria 

      Chasquibol Silva, Nancy Ascención; Iparraguirre, Karen; Huamán, José; Alarcón Rivera, Rafael (Universidad de Lima, 2020)
      Acceso abierto
      El objetivo de este trabajo es determinar la estabilidad oxidativa de los aceites de sacha inchi (Plukenetia huayllabambana y Plukenetia volubilis) sin microencapsular y microencapsulados con diferentes materiales de pared, ...
    • Estado actual de las mipymes del sector textil de la confección en Lima 

      Larios Francia, Rosa Patricia (Universidad de Lima, 2017)
      Acceso abierto
      Las mipymes representan el 99,5 % del sector empresarial del Perú y, de este porcentaje, el rubro textil de la confección es la actividad manufacturera más importante. En el presente diagnóstico empresarial se buscó como ...
    • Estimación robusta en poblaciones finitas utilizando modelos de regresión múltiple 

      Mitacc Meza, Máximo; Vásquez Urbano, Félix; Castillo Crespo, Carlos Humberto (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1995)
      Acceso abierto
      Presenta una teoría de estimación robusta para el total poblacional de la variable de interés.
    • Estimado del costo de inversión 

      Márquez Robles, José; López Sandoval, Eduardo (Universidad de Lima, 1999)
      Acceso abierto
      El artículo presenta los criterios más adelantados que se manejan para realizar un costeo primario de los proyectos industriales, los que servirán a los evaluadores para poner parámetros y límites a las inversiones en las ...
    • Estimadores robustos de posición 

      Mitacc Meza, Máximo (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      Este trabajo se ocupa de problemas de robustez, y en particular de los estimadores robustos de posición. Dado una muestra de tamaño finito n, se proponen varios estimadores para el parámetro de posición de una población ...
    • Estrategia de diferenciación: el caso de las empresas industriales 

      Chirinos Cuadros, Carlos Ricardo; Rosado Samaniego, Juan Francisco (Universidad de Lima, 2016)
      En un mercado globalizado con altas exigencias de satisfacción al consumidor, las empresas industriales han adoptado como estrategia genérica la diferenciación. El éxito de una empresa diferenciada radica en el desarrollo ...
    • Estudio de impacto ambiental 

      Márquez Robles, José (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      En setiembre de 1990, después de vivir muchos años de espaldas a la polución ambiental, el país se impulsó al control del medio ambiente al darse los dispositivos legales pertinentes a través del Decreto Leg. N° 611, que ...
    • Estudio de impacto ambiental II líquidos 

      Márquez, José (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      Presenta la estructura de un estudio de impacto ambiental sobre la contaminación de fuentes de agua.
    • Estudio de impacto ambiental III : Emisiones gaseosas, humos, polvos y aerosoles 

      Márquez Robles, José (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      Concebimos a la polución como un moderno infortunio, más no lo es, constituye una expresión más de la perniciosa indiferencia hacia la salud y la decencia que, en los siglos anteriores, hacían de la peste, un infectible ...
    • Estudio de la composición química del aceite esencial de orégano (Origanum vulgare spp.) de Tacna 

      Tellez Monzón, Lena; Nolazco Cama, Diana María (Universidad de Lima, 2017)
      Acceso abierto
      The oregano essential oil (Origanum vulgare spp.) cultivated in the city of Tacna, Peru, has been chemically analyzed. The physicochemical analysis determined the following characteristics: color (L * 60,51, a * –2,83, b ...
    • Estudio de la conicidad de postes de madera de eucalipto (Eucalyptus globulus Labill) y pino amarillo (Pinus sp) utilizados en el Perú para la electrificación rural 

      Canchucaja Rojas, Julio César; Castro, Leonidas Miguel; García Fernández, Francisco (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería, Carrera de Ingeniería Industrial, 2018)
      Acceso abierto
      El Perú está adquiriendo postes de pino amarillo del sur y eucalipto para ejecutar proyectos de electrificación rural. A pesar de que la conicidad es una caracteristica importante para adquirir accesorios para su instalacion, ...
    • Estudio de la viabilidad técnica de un sistema de captación de energía piezoeléctrica con aplicación en plantillas de calzado deportivo 

      Norabuena Aliaga, Fiama Vanessa (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 2021)
      Acceso abierto
      La presente investigación propone el desarrollo de un sistema de captación de energía generada a partir de pisadas humanas con aplicación en plantillas de calzado deportivo. Se utilizaron los conceptos de energy harvesting ...
    • Estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta de algodón hidrófilo 

      Ferrand Tangüis, Antonio (Universidad de LIma, Facultad de Ingeniería, Carrera de Ingeniería Industrial, 1998)
      Acceso abierto
      El Perú cuenta con variedades de algodón de muy buena calidad. El algodón hidrófilo tiene características que lo distinguen de los demás: blanco, alto poder de absorción, homogéneo, inodoro, etc. Por otro lado, hay un ...
    • Estudio de tiempos y movimientos en la empresa industrial 

      Quintana Salaverry, José Jorge (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      Revisa las características que deben tener los productos para subsistir en el mercado. Se ve cómo un producto puede ser fabricado a menor costo y cuánto podemos pagar por él. La cooperación de la universidad con la industria ...
    • Estudio de una planta de tratamiento de aguas residuales de Irlanda y su impacto en el medioambiente 

      Meseth Macchiavello, Enrique (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      La planta de tratamiento de aguas residuales de la localidad de Tulsk (Irlanda) incluye tratamientos preliminar, secundario y terciario de los influentes y es monitoreado por un sistema automatizado. Asimismo, cuenta con ...
    • Estudio para instalar una planta de producción de pasta dental utilizando papaína como ingrediente activo 

      Linares Linares, Andrea Natalia; Morales Flores, Raiza Katherine (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
      People today consume high abrasiveness toothpastes to remove the plaque from, to prevent oral diseases and whiten your teeth. This deteriorates tooth enamel, causing sensitivity problems. In this regard, the use of papain ...
    • Estudio para instalar una planta procesadora de puré instantáneo de zapallo macre 

      Merino Castañeda, María Claudia; Otiniano Osorio, Geraldine Mercedes (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      The macre pumpkin is a vegetable characterized by its huge size and its high content of beta-carotene and vitamin A. It is considered one of known foods by peruvian housewives because it is the main ingredient of many ...