Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEspinoza Lozada, Jesús Eloy
dc.contributor.authorBoluarte Castro, Mercé Tarcila
dc.contributor.authorRivas Rodriguez, Marcia Aura
dc.date.accessioned2023-09-07T16:22:34Z
dc.date.available2023-09-07T16:22:34Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationBoluarte Castro, M. T. & Rivas Rodriguez, M. A. (2023). Análisis de la criminalización de prácticas anticompetitivas en el Perú, a propósito de la Ley N° 31040 [Trabajo de investigación para optar el Grado Académico de Maestro en Derecho Empresarial, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/18910es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12724/18910
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación ofrece una propuesta de mejora al delito tipificado en el vigente artículo 232 del Código Penal. Para dichos efectos, se parte de la base de que el legislador peruano, a través de la Ley N° 31040, ha incorporado a nuestro ordenamiento el delito de abuso del poder económico a través del cual se criminaliza todo tipo de conductas anticompetitivas, sin efectuar un correcto análisis de la necesidad de la persecución penal de cada tipo de práctica anticompetitiva, y sin tomar en cuenta los principios limitantes a la intervención penal que reconoce la Constitución Política del Perú de 1993 y la doctrina. De esta manera, dicha legislación, en lugar de reforzar el sistema de represión de conductas anticompetitivas, termina siendo un obstáculo para la aplicación de herramientas de identificación y consecuente sanción de las conductas anticompetitivas más dañinas para el mercado como son los cárteles. En ese sentido, con la finalidad de que la protección en sede penal de libre competencia resulte un efectivo refuerzo al vigente sistema de represión de prácticas anticompetitivas administrativas, y teniendo en cuenta la experiencia internacional y nacional, se ha previsto una alternativa de modificación legislativa, que disponga una persecución penal solo a las prácticas de cárteles, así como diversas propuestas de carácter extra penal que reforzarán la persecución de dichos ilícitos tanto en sede penal como en sede administrativa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de Limaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - Ulimaes_PE
dc.sourceUniversidad de Limaes_PE
dc.subjectCompetencia económica desleales_PE
dc.subjectDelitos económicoses_PE
dc.subjectUnfair competitiones_PE
dc.subjectEconomic crimeses_PE
dc.subjectAbuso de posición dominantees_PE
dc.subjectAbuse of a dominant positiones_PE
dc.subject.classificationDerecho / Derecho de la competenciaes_PE
dc.titleAnálisis de la criminalización de prácticas anticompetitivas en el Perú, a propósito de la Ley N° 31040es_PE
thesis.degree.disciplineDerecho Empresariales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de Lima. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Derecho Empresariales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
renati.author.dni43523882
renati.author.dni46237759
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7204-2347
renati.advisor.dni10666505
renati.jurorEspinoza Lozada, Jesús Eloy
renati.jurorZuñiga Schroder, Humberto Angel
renati.jurorAlva Monge, Pedro José
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro*
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion*
renati.discipline422167
ulima.cat9


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess