Now showing items 21-40 of 183

    • El Cine Club de Lima 

      Bedoya Wilson, Ricardo (Universidad de Lima, 2009)
      Acceso abierto
      El Cine Club de Lima fue la institución dedicada a la difusión de la cultura cine matográfica más importante en la Lima de los años cincuenta. Fue también precursora de los cineclubes de las décadas siguientes, agrupando ...
    • El cine contemporáneo en América Latina. Transformaciones, convergencias y expansiones 

      Russo, Eduardo (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
      Encontrarse con el cine latinoamericano es también toparse con un mundo de representaciones tan múltiples que resultan inconmensurables, por lo cual, muchas veces, establece más interrogantes que respuestas. Aun establecido ...
    • El cine de culto en 10 películas 

      Russo, Eduardo; Cappello Flores, Giancarlo; Sánchez Padilla, Martín; Vidal, Enrique; Esponda Jara, Jorge; Quiñonez Salpietro, Ana Carolina; Sobrevilla; Taipe; Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, 2012)
      Acceso abierto
      Cada una de las películas de culto tiene rasgos muy propios, que marcan al espectador y las convierten en productos memorables. En esta sección, nuestros colaboradores presentan algunos de sus filmes de culto predilectos.
    • Cine documental contemporáneo en América Latina: la pregunta por lo real 

      Russo, Eduardo (Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2009)
      Acceso abierto
      No cabe duda de que el documental ha adquirido una presencia imponente en el cine latinoamericano contemporáneo, razón por la cual es objeto de una atención cada vez más creciente. Este artículo trata sobre sus rasgos, ...
    • El cine en el horizonte transmedia: entre la franquicia y el dispositivo de narración 

      Cappello Flores, Giancarlo (Universidad de Lima, 2016)
      Acceso abierto
      El texto propone algunas precisiones alrededor del llamado cine transmedia en el marco de las narraciones multiplataforma. Para ello, se desagregan especialmente el rol creativo de las audiencias y su repercusión en el ...
    • El cine gótico en la mirada de Mario Bava 

      Sandonís, África (2017)
      Acceso abierto
      El tiempo ha corroborado la injusta invisibilidad e infravaloración de uno de los genios que ha dado el cine italiano. Mario Bava (1914-1980) se consagró en el cine de terror de la manera más honesta posible, ofreciéndole ...
    • El cine italiano y el universo literario 

      Molisina, Giampaolo (2017)
      Acceso abierto
      Si bien la diferencia de edad entre la literatura y el cine es notoria para todos —la primera con siglos de antigüedad y el segundo con apenas poco más de un centenar de años— la relación entre los dos ámbitos de expresión ...
    • Cine italiano: ayer, hoy (¿y mañana?). 

      León Frías, Isaac (2017)
      Acceso abierto
    • El cine mexicano en el mundo globalizado: tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos 

      Moreno Suárez, Fernando (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      En 1997, la cinematografía mexicana tuvo una baja histórica con una producción de solo nueve películas. El año 2007 signifi ca un crecimiento sin igual de setenta películas realizadas y siete mexicanos nominados al Óscar. ...
    • Cine peruano y violencia: Realidad y representación: Análisis histórico de La boca del lobo 

      Valdez Morgan, Jorge (Universidad de Lima, 2006)
      Acceso abierto
      El cine peruano sobre el conflicto armado interno ha intentado representar un periodo histórico del cual es, también, parte. Las complejas relaciones en tre el filme y la sociedad que las ha producido y recibido, en este ...
    • Cine reciclado: memes y cultura de la participación 

      Mateus, Julio-César (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      Los memes, se han convertido en parte del ADN del espacio virtual por el que navegamos día a día. A través de ellos, el espectador abandona su posición pasiva y adopta una mucho más activa como prosumidor. Existen posibilidades ...
    • El cine regional en el Perú 

      Bustamante Quiroz, Emilio; Luna Victoria, Jaime (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      Se expone un panorama del llamado cine regional en el Perú. Se señalan las causas de su aparición; se describe el perfil del cineasta regional; se explica el sistema de producción, realización, distribución y exhibición ...
    • El cine regional en el último lustro 

      Bustamante Quiroz, Emilio (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
      Aunque muchos en la capital no lo saben, existen cineastas que, fuera de ella, luchan por contar sus propias historias. El autor nos cuenta un poco sobre este inexplorado terreno que se ha visto beneficiado por las nuevas ...
    • Cine y artes plásticas: el caso peruano 

      Protzel, Javier (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      La variedad de películas que podemos encontrar en el cine peruano nos muestra una singular característica: su relativa independencia de otras artes. A pesar de que muchas veces ha encontrado inspiración en la literatura ...
    • Cine y belleza: la violencia del erotismo 

      Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      La representación erótica en el cine, en muchos casos, tiene que ver con la visión de una belleza que termina siendo violentada, profanada, o hasta destruida. Eso se puede apreciar en algunas cintas de Hitchcock Cronenberg ...
    • Cine y danza: el uno para el otro 

      Valle Riestra, Pachi (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      La relación que existe entre la danza y el cine va más allá de los musicales o las coreografías finales. Se convierten en una forma de expresión de las generaciones del momento. El cine nos permite capturar eso y de ...
    • El cine y las artes: los primeros encuentros (y desencuentros) 

      León Frías, Isaac (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      El hecho de que el cine cuente con imágenes y sonidos llevó a que a lo largo de su historia se lo relacione con las demás artes que existían antes que él. A primera impresión, la asociación con la fotografía o la inminente ...
    • El cine, la verdad y sus mentiras 

      Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      Se dice que la realidad supera la ficción y eso es porque la ficción siempre está inspirada en la realidad. Muchas veces una una mentira tiene más verdad de la que imaginamos, pues encontramos en esta los sentimientos más ...
    • Cine, mentiras y televisión. Los largometrajes en la pantalla chica 

      Vivas Sabroso, Fernando (Universidad de Lima, 1995)
      Acceso abierto
      La cartelera cinematográfica peruana es fanáticamente sectaria; lo que no trae la UIP o la Warner se margina en el espacio o no viene nunca. Estas empresas sólo traen lo mejor y lo peor de las majors y nada de los indies ...
    • Cine, valores humanos y cultura de paz: Conflicto y armonía. Derrotero de una experiencia educomunicativa 

      Ruiz Vallejos, Fernando (Universidad de Lima, 2010)
      Acceso abierto