Now showing items 1-20 of 34

    • Los acuerdos con el FMI y las perspectivas de inversiones extranjeras en el Perú 

      Valdivieso Trillo, Adán (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1996)
      Acceso abierto
      Durante los últimos años el Perú ha venido cumpliendo los compromisos asumidos con el FMI en cuanto a los objetivos y supuestos establecidos, lográndose resultados favorables para el país. En cuanto a las perspecivas de ...
    • Aproximación para un análisis de la demanda profesional en la perspectiva del desarrollo nacional 

      Rodríguez Pastor, Luis Alfonso (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)
      Acceso abierto
      Destaca las circunstancias políticas y económicas que afectan el empleo profesional y, con ello, el desarrollo nacional. Insiste en la necesidad que tienen las empresas nacionales de demandar profesionales altamente ...
    • Balanza comercial de los combustibles líquidos derivados del petróleo mediante dinámica de sistemas y simulación 

      Machuca de Pina, Juan Manuel; Taquía Gutiérrez, José Antonio (Universidad de Lima, 2009)
      Acceso abierto
      El alza del precio del petróleo en los últimos años ha generado que la ba lan za comercial peruana de combustibles líquidos derivados del petróleo influ ya en la economía nacional. Debido a las múltiples variables ...
    • Bases para la integración de las economías nacionales a la economía mundial en un contexto competitivo 

      Cornejo Ramírez, Enrique Javier (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      El autor del presente artículo nos lleva a la siguiente reflexión "Una tarea central de los tiempos actuales es la de lograr que los beneficios del proceso de globalización e integración de la economía mundial alcancen ...
    • La clasificación al Mundial de Rusia 2018 y su efecto en la economía peruana 

      Corzo Chávez, Jorge Antonio (Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
      Acceso abierto
      "Después de 36 años, la selección peruana de fútbol participó en la Copa Mundial de la FIFA y muchos se preguntarán cuál fue —y seguirá siendo— el efecto de este suceso en la economía de nuestro país. Para responder ...
    • Cofide: evolución y acción para el desarrollo 

      Terrones Morote, Luis Miguel (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería, Carrera de Ingeniería Industrial, 1998)
      Acceso abierto
      Toda persona que ha tenido la oportunidad de estar en estrecho contacto con actividades empresariales de pequeña o microescala, conoce que existe un paso crítico en su evolución y crecimiento : el apoyo crediticio. La ...
    • Crisis financiera internacional: una historia inconclusa 

      Díaz Ortega, Enrique (Universidad de Lima, 2008)
      Acceso abierto
      En el 2010 se vivió una fuerte crisis financiera internacional que se apreció principalmente con pérdidas significativas en todas las bolsas del mundo. Ante ello, en la presente miscelánea, el economista Enrique Díaz ...
    • Efecto de la inversión pública en la infraestructura vial sobre el crecimiento de la economía peruana entre los años 2000-2016 

      Palacios Tovar, Carlos Arturo (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería, Carrera de Ingeniería Industrial, 2018)
      Acceso abierto
      En la presente investigación, se apreciará cómo el efecto de la inversión pública en infraestructura vial influye en el crecimiento del PBI en el Perú durante el periodo 2000-2016; asimismo, se determinará cuál es el ...
    • Evaluación económica de la empresa 

      Hinojosa Vásquez, Héctor Rolando (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      El diagnóstico empresarial, permite mostrar la situación económica y financiera de una empresa en un momento del tiempo, debiendo describir en su integridad, explicar las causas de la situación, evaluándose la situación ...
    • Evaluación económica y social de proyectos 

      Márquez Robles, José (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      El artículo se basa en la exposición "Evaluación Empresarial y Social de Proyectos Industriales" preparado para el curso de Actualización para el examen de suficiencia profesional de Ingeniería Industrial y significa la ...
    • La Expansión del Canal de Panamá 

      Rabelo, Luis Carlos; Álvarez, Humberto R.; Solís, Darío; Cano, Arnoldo (Universidad de Lima, 2006)
      Acceso abierto
      La expansión del Canal de Panamá va a ser el proyecto de inversión en infraestructura más grande desarrollado por la República de Panamá en sus cien años de vida independiente. El objetivo de este estudio de simulación es ...
    • Factores divergentes entre las economías ecológica y ambiental: el caso Conga 

      Méndez Lazarte, Christiam Ismael (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
      Este artículo contrasta las diversas opiniones de personas y/o instituciones involucradas en el caso Conga, identifi cando aspectos comunes y divergentes entre las organizaciones, así como de los líderes, en cada uno de ...
    • Financiamiento e inversión en el sector agropecuario y agroindustrial 

      Guerrero Ramírez, Mario (Universidad de LIma, Facultad de Ingeniería, Carrera de Ingeniería Industrial, 1998)
      Acceso abierto
      En este artículo el autor hace referencia a la necesidad de buscar esquemas que mejoren la calidad del financiamiento agrícola y destaca los avances en cuanto al financiamiento de las actividades agropecuaria y de ...
    • Franquicia o "Franchising" para hacer negocio 

      Valdivieso Trillo, Adán (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      Franquicia o "Franchising", como se conoce en el ámbito internacional, podría convertir en uno de los pilares básicos de los negocios para afrontar la crisis económica que aflige al Perú. Como muestra de la conveniencia ...
    • Garantías y protección a la inversión extranjera 

      Valdivieso Trillo, Adán (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1993)
      Acceso abierto
      Uno de los objetivos básicos del Programa de Estabilización Económica implementado en el Perú, es el de atraer flujos permanentes de inversión exranjera, en base a sus ventajas comparativas. Se reconoce el rol vital de la ...
    • Impulsar la ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo sostenible 

      Mucho, Rómulo (Universidad de Lima, 2016)
      Acceso abierto
      Ghandi decía: «La India es demasiado pobre, como para darse el lujo de no hacer ciencia». Cito a este extraordinario líder para romper con el paradigma que señala que la ciencia es el privilegio de los países desarrollados. ...
    • Inversiones en infraestructura para el crecimiento y el desarrollo sostenible 

      Moreno Arana, Walter (Universidad de Lima, 2016)
      Acceso abierto
      En la bibliografía especializada, encontramos la definición de infraestructura como el conjunto de estructuras de ingeniería e instalaciones de –por lo general– larga vida útil (ver Tabla 1) que constituyen la base sobre ...
    • Macroplanificación para la acción 

      Hinojosa Vásquez, Héctor Rolando (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)
      Acceso abierto
      Revisa los problemas para resolver la macroplanificación. Desarrolla la utilización de modelos en la planificación económica, modelos de financiamiento y futuro de la planificación nacional.
    • Modelo sistémico del impacto del gas natural en el desarrollo sustentable del Perú 

      Guzmán Jiménez, Rosario Marybel; Kamiyama Murakami, Angélica (Universidad de Lima, 2006)
      Acceso abierto
      El gas natural es considerado el combustible del siglo XXI, por ser el más limpio entre los combustibles fósiles, por tener un precio competitivo y por la facilidad de su suministro. Para muchos el gas natural de Camisea ...
    • Naturaleza e importancia de la artesanía en la economía peruana 

      Vilcarromero Ruiz, Óscar (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1997)
      Acceso abierto
      La artesanía no ha de ser observada como una fuerza laboral que busca o demanda la protección de la sociedad, ni como una actividad que retarda el avance de la economía moderna, sino como un sector al que no se le ha ...