• Costos sociales de la victimización en América Latina: percepción de inseguridad, capital social y percepción de la democracia 

      Hernández Breña, Wilson Virgilio (Universidad de Lima, Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, 2017)
      Acceso abierto
      Aunque América Latina es la región más afectada por la delincuencia en el mundo, se sabe muy poco sobre los costos que genera este fenómeno, menos aún de los costos sociales. Aprovechando seis rondas del Barómetro de las ...
    • Creación de consensos e industria cinematográfica 

      Perla Anaya, José (Universidad de Lima, 1995)
      Acceso abierto
      El primer centenario del cine parece ser una ocasión propicia para preguntarnos acerca de quiénes han hecho posible la existencia de dicho medio de comunicación en el Perú: si ésta ha sido resultado de "hombres" como aún ...
    • Creaciones e innovaciones jurídicas de validez universal por Carlos Fernández Sesarego 

      Varsi-Rospigliosi, Enrique (Universidad de Lima, Facultad de Derecho, 2018)
      Acceso abierto
      El autor en homenaje al doctor Carlos Fernández Sesarego recalca algunas de las más innovadoras aportaciones al Derecho por parte de éste. Asimismo, evidencia que dichas teorías establecidas por Sesarego además de contribuir ...
    • Creando demanda en el punto de venta 

      Acuña Sillo, Elba Lourdes (Semanaeconomica.com, 2002)
      Acceso restringido
      El punto de venta es el lugar donde se decide muchas veces la compra de productos y servicios, por lo que una adecuada exhibición puede ser determinante al momento de optar por un producto y/o una marca. En el caso de los ...
    • El crecimiento de las encuestas telefónicas 

      Acuña Sillo, Elba Lourdes (Semanaeconomica.com, 2001)
      Acceso restringido
      Son varios los métodos de aplicación de encuestas: en hogares, en empresas, locación central (realizados normalmente en las oficinas de la agencia de investigación) y las encuestas telefónicas, cuyo uso se ha incrementado ...
    • Creencias y representaciones del envejecimiento en alumnos universitarios de Psicología 

      Orosco Goicochea, Carlos Javier (Asociación Española de Psicogerontología, 2020)
      Acceso abierto
      La siguiente investigación cualitativa tiene por objetivo explorar y comparar de ideas, creencias y representaciones en torno al envejecimiento en estudiantes universitarios de los primeros ciclos, intermedios y avanzados ...
    • Crónica de una “condena” anunciada y de una reparación civil insignificante: a propósito del R. N. N° 1358-2018-Lima (difamación agravada) 

      Alcántara Francia, Olga Alejandra (Gaceta Jurídica, 2019)
      Acceso abierto
      La autora analiza la colisión entre la libertad de información, la libertad de expresión y el derecho al honor, planteando el cuestionamiento acerca de los límites en su ejercicio y la anteposición de la protección del ...
    • ¿Cuál es el plan de movilidad sostenible en el Perú? 

      Del Savio, Alexandre Almeida (Grupo Stakeholders, 2018)
      Acceso abierto
      La elaboración de un plan de movilidad urbana sostenible para Lima Metropolitana es una necesidad y un reto para el Estado y la población que deben asumir de forma conjunta.
    • La cultura escolar en el contexto de la inserción social adolescente 

      Herrera, Dora (Universidad de Lima, 1999)
      Acceso abierto
      En el contexto de un proyecto mayor orientado a conocer los determinantes psicológicos y sociales de las estrategias de inserción social que utilizan los adolescentes que culminan la educación secundaria, se ha realizado ...
    • Cultura organizacional y educativa: Un sincretismo para el éxito empresarial 

      Ruiz Ruiz, Marcos Fernando; Sallandt, Ulrike (Universidad de Lima, 2012)
      Acceso abierto
      El propósito del presente artículo es reflexionar sobre la importancia de la cultura organizacional y explorar aquellos elementos que la determinan y convierten en un tema clave para el éxito de la empresa moderna. En este ...
    • Cultura popular y cultura masiva en el México contemporáneo: conversación con Carlos Monsiváis 

      Bedoya Wilson, Ricardo; León Frías, Isaac; Monsiváis, Carlos (Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social - FELAFACS, 1988)
      Acceso abierto
      Entrevista a Carlos Monsiváis (1938-2010), escritor y periodista mexicano.
    • Cultura, consumo, arte (digital) y decadencia de occidente. 

      Roncoroni Osio, Umberto (Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia, 2012)
      Acceso abierto
      Europa y Estados Unidos (y el mundo occidental en general) están viviendo un profundo malestar económico, social y cultural. Los países emergentes no pueden evitar esta crisis y no logran proponer una alternativa; es más, ...
    • Cyberpunk: carne y máquina 

      Armesto Stornaiuolo, Juan Cristóbal (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      El cyberpunk parte desde las historias de ciencia ficción de la literatura y llega al cine mezclando tecnología y naturaleza, mostrando cómo el cuerpo y la mente humana son intervenidos, potenciados y hackeados. En el ...
    • De Armorum Vita 

      Altuve Febres Lores, Fernán (Universidad Complutense de Madrid, 2003)
      Acceso abierto
      Las armas están unidas desde su origen al orden y su historia porque ellas han sido el amparo ante feroces seres y la naturaleza acechante, sirviéndole como respuesta imprescindible a la debilidad de sus manos y su cuerpo. ...
    • Los de arriba, los de abajo, los de aquí: relatos de la sociedad peruana a través del mural del artista Josué Sánchez en la Casa de la Literatura Peruana 

      Iparraguirre Bernaola, Álvaro (Universidad de Lima, 2020)
      Acceso abierto
      En este artículo proponemos un acercamiento a la producción artística que se ha ido desarrollando en la sierra central del Perú, centrándonos en uno de los tantos artistas plásticos icónicos peruanos: el huancaíno Josué ...
    • De carne somos: erotismo y cine peruano. Entrevista a Ricardo Bedoya 

      Espinoza, Antonio (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      No existe un cine erótico en el Perú, pero sí momentos eróticos. Y muchos. Sobre aquellos momentos trata esta conversación, en la cual se descubre una sexualidad muy reprimida en las películas de nuestro país.
    • De Edison y Lumière al streaming 

      León Frías, Isaac (Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2018)
      Acceso abierto
      A dos décadas de iniciado el siglo xxi, la distribución y consumo cinematográficos han encontrado su primera gran revolución en la forma del streaming. Sin embargo, su aparición es un eslabón más en lo que ha sido ...
    • De la calle al cine y viceversa 

      Hevia Garrido Lecca, Julio (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
      ¿Cómo la cámara construye la imagen de la ciudad? ¿De qué manera el cuerpo se relaciona con el espacio cinematográfico? ¿Hasta qué punto el protagonista contemporáneo que deambula, que está a la deriva, afecta el sentido ...
    • De la contemplación a la desobjetualización: apuntes sobre la mujer en el cine 

      Protzel, Javier (Universidad de Lima, 2017)
      Acceso abierto
      El paso de la concepción de la actriz de cine de un mero objeto contemplatorio a una multiplicidad de representaciones reales, ha sido un proceso lento. Y eso por estar sujeto a los distintos cambios de paradigmas ...
    • De México al Asia: Siguiendo la cadena de valor internacional de los recursos naturales 

      Landa Arroyo, Yuri Jesús (Universidad de Lima, Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, Carrera de Economía, 2019)
      Acceso abierto
      El documento investiga el papel que juegan China, Corea y Japón en el proceso de industrialización mexicano. Para ello se evalúan las tablas insumo producto publicadas por World Input-Output Database, que contienen ...