• La pesca artesanal marítima en el Perú 

      Medicina Di Paolo, Jorge Amadeo (Centro de Estudios en Economía, Banca y Finanzas de la Universidad de Lima, 2019)
      Acceso abierto
      En el Perú, de acuerdo con la normativa vigente, la actividad pesquera artesanal es realizada por pescadores y armadores artesanales con o sin embarcaciones, cuyas características son: no mayores a los 15 metros de ...
    • El pez en el agua (1993): la dictadura de la indiferencia 

      Nieri Rojas, César Ricardo (Universidad de Lima, 2011)
    • Las pictografías del cerro Tupinachaca: memoria y control en la sierra de Yauyos 

      Mac Kay Fulle, Arturo Martín; Rucabado Yong, Julio; Del Carpio Perla, Martín; Manrique Bravo, Paloma (Universidad de Lima, 2021)
      Acceso abierto
      Este artículo explora la naturaleza y la importancia del paisaje cultural construido alrededor del cerro Tupinachaca, específicamente el conjunto de petroglifos existentes y su articulación con las actividades realizadas ...
    • Plan de desarrollo de la pesquería en el Perú 

      Kleeberg Hidalgo, Fernando (Universidad de Lima, 1999)
      Acceso abierto
      El sector pesquero se está preparando para afrontar los retos del tercer milenio, elaborando planes estratégicos que permitirán desarrollar una pesquería sostenida en el tiempo. Estos planes están dirigidos a maximizar el ...
    • El Plan eLAC 2015 para América Latina y el Caribe Entrevista con Mario Cimoli 

      Santillán Vásquez, Manuel Ángel (Universidad de Lima, 2011)
      Acceso abierto
      Mario Cimoli, director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la Cepal, llegó a Lima con motivo de la Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe realizada a ...
    • Planeamiento estratégico: Herramienta para el éxito empresarial 

      Galarza Salmón, Sergio (Universidad de Lima, 1996)
      Acceso abierto
      El presente artículo ofrece una aproximación a un instrumento tan importante y valorado en la actualidad como es el planeamiento estratégico, ya que este propone frente al futuro, un conjunto vasto y variado de escenarios ...
    • Planificación del layout para la fabricación de alimentos en la industria 4.0. Una revisión de literatura 

      Noriega Araníbar, María Teresa; Carreño Bardales, Pedro; Betalleluz Pallardel, Lincoln Erwin; Mansilla Pérez, Laura del Carmen Gricelda; Almandoz Núñez, Ana María; Ugarte Gómez, José Luis; Larios Francia, Rosa Patricia (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 2022)
      Acceso abierto
      La presente investigación reporta el análisis de estudios publicados en las bases de datos Scopus y Google Scholar entre los años 2011 y 2020. El objetivo es examinar qué nuevas formas de planificar el diseño de instalaciones ...
    • Planificación económica: El uso de modelos operativos 

      Hinojosa Vásquez, Héctor Rolando (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1994)
      Acceso abierto
      El autor presenta el planeamiento y la manera de resolver modelos operativos que se usan en la planificación económica tanto en la actividad pública como en la privada.
    • Una plegaria por la risa 

      Bejarano Cordero, Carlos Armando (Universidad de Lima, 2005)
      Acceso abierto
      Más que un análisis, un estudio, una reflexión, un tratado o un simple comentario, quisiera que las siguientes líneas tomen la forma de una oración. Una sentida plegaria cartuja o trapense, no sé, que me permita agradecer ...
    • Plomo : "Material con futuro" 

      Ortíz Ugarte de Málaga, María Teresa (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)
      Acceso abierto
      El plomo es uno de los primeros metales conocidos; tiene una gran resistencia química y por su alta maleabilidad y ductilidad, es muy fácil de deformar. El plomo puede afinarse comercialmente al 99.9%. La metalurgia del ...
    • El pluriempleo en profesionales universitarios 

      Escurra Mayaute, Luis Miguel (Universidad de Lima, 1999)
      Acceso abierto
      El propósito de la investigación es aproximarse al fenómeno del pluriempleo en profesionales universitarios, tratando de conocer sus características psicológicas, consecuencias en el comportamiento, desempeño y satisfacción ...
    • La pobreza monetaria desde la perspectiva de la pobreza multidimensional: el caso peruano 

      Urbina Padilla, Dante Abelardo; Quispe, Milagros Rosario (Universidad de Lima, 2017)
      Acceso abierto
      Existen varios enfoques sobre la pobreza, pero hay dos que son más usados: la pobreza monetaria y la pobreza multidimensional. Este trabajo analiza de los determinantes de la pobreza en el Perú vinculando ambos enfoques ...
    • ¿Podemos aprender de los videojuegos? 

      Mateus, Julio-César (Santillana, 2014)
      Acceso abierto
    • La poesía de Magda Portal y de Blanca Varela: una perspectiva comparativa 

      Fernández Cozman, Camilo Rubén; Vega Jácome, Selenco (Universidad de Murcia, 2020)
      Acceso abierto
      Magda Portal y Blanca Varela son dos grandes poetas latinoamericanas del siglo XX que emplean personajes metafóricos y metonímicos para cuestionar la dominación masculina y revalorar el discurso femenino. Asimismo, ...
    • Poesía y violencia política en los poetas de los años noventa en el Perú (revisión panorámica y estudio del caso de Ya nadie incendia el mundo, de Victoria Guerrero) 

      Chueca Field, Luis Fernando (Universidad de Lima, 2018)
      Acceso abierto
      Los poetas de llamada “poesía peruana de los 90” evitaron, en general, referirse expresamente al proceso de violencia política de los años ochenta y noventa en el país. Esto ha llamado la atención, porque se trató de un ...
    • Política y presupuesto de gasto social: ¿Han tenido efecto las políticas inclusivas del actual gobierno? 

      Samanamud Valderrama, Carlos Enrique (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
      El documento es un breve análisis de la política social llevada a cabo por el actual gobierno desde julio de 2011. Según versión de sus principales representantes, intenta darle un nuevo enfoque al gasto social, apuntando ...
    • Políticas culturales y políticas de comunicación 

      Cornejo Polar, Jorge (Universidad de Lima, 1989)
      Acceso abierto
      Debe señalarse de otra parte que el concepto de políticas culturales no se ha mantenido inalterable desde su aparición hasta nuestros días. Es posible, por el contrario, detectar un interesante y sostenido proceso de ...
    • Las políticas de radio en el Perú de los ochenta: primera aproximación 

      Perla Anaya, José; Armas Castañeda, Segundo (Universidad de Lima, 1993)
      Acceso abierto
      La intención del presente artículo no es exponer un trabajo definitivo y general sobre el tema de las políticas de radio en el Perú, sino realizar una primera aproximación a esta materia centrándola en el decenio de los ochenta.
    • Políticas gubernamentales para el desarrollo de las PYME 

      Caballero, Arturo; Cabrera, Juan Carlos; Cruzado, Rosa; Robles, Edgar; Santa Cruz, Yuri; Cano, Rubén; Sánchez, Jorge; Hurtado, Ángel; Giesecke, Jaime; Maraví Gutarra, Doris (Universidad de LIma, Facultad de Ingeniería industrial, 1997)
      Acceso abierto
      El informe comprende tres temas: el primero relacionado con las políticas gubernamentales para el desarrollo de las Pyme, el segundo con el sistema de financiamiento, y el tercero con los servicios no financieros ...