Las letras que sobran: el denominado lenguaje inclusivo

View/ Open
Cuevas_Calderón_Las_letras_que_sobran.pdf
(application/pdf: 2.259Mb)
(application/pdf: 2.259Mb)
Date
2019Author(s)
Metadata
Show full item recordAbstract
(Mal)interpretado en muchos casos, pareciera que la tendencia habitual es circunscribir al lenguaje inclusivo a una mera reforma lingüística, en donde, el reemplazo de una letra por otra, bastaría para su causa (dándole la tónica de capricho o moda) incluso tildando de aberrante o de desquiciado a quien lo emplee. Si algo nos ha enseñado la filosofía, es que el lenguaje está muy lejos de ser un objeto que dona nombres. Cada vez que lo hace, establece relaciones, delimita lo prioritario, pero principalmente esencializa, fija, y legitima lo que bautiza.
How to cite
Cuevas Calderón, E. (10 de mayo de 2019). Las letras que sobran: el denominado lenguaje inclusivo. El Comercio, p. 31. Recuperado de https://bit.ly/3806JkJPublisher
Empresa Editora El ComercioCategory / Subcategory
Ciencias sociales / CulturaRelated Resource(s)
https://bit.ly/3806JkJJournal
El ComercioCollections
- Comunicación [71]