Necesidad y viabilidad de un nuevo impuesto extrafiscal a la producción e importación de plástico en el Perú

Ver/
Anto_Chiong_Jannet.pdf
(application/pdf: 733.6Kb)
(application/pdf: 733.6Kb)
Fecha
2020Autor(es)
Asesor(es)
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La excesiva producción de los productos plásticos, trae irreparables consecuencias negativas al ser humano, con la quema de petróleo para su fabricación producen de manera excesiva gases de efecto invernadero, lo cual empeora el calentamiento global y pone en peligro la propia subsistencia humana sobre su planeta. Asimismo, una vez elaborado los productos de plástico, nos inundamos de ellos aumentado los desechos que pueden tardar en degradarse de 100 a 600 años, según las investigaciones, y no menos importante, al ser arrojados al mar, terminan contaminado todo el ecosistema. Estas razones nos conducen a realizar acciones a efectos de mitigar la continua proliferación de la producción e importación de aquellos productos derivados del petróleo, conocidos como plásticos.
En la presente investigación nos cuestionamos si, a razón de la referida contaminación ambiental, es viable la implementación de tributos con fines extrafiscales sobre la producción e importación de productos plásticos, dentro del actual marco constitucional y legal del Perú.
Como se podrá observar, en el presente trabajo se ha efectuado una investigación trasversal de diversas ciencias, como la económica, jurídica y ambiental, para tras dicha visión llegar a conclusiones más completas de este tema, poco atendido de nuestro país.
Cómo citar
Anto Chiong, J. (2020). Necesidad y viabilidad de un nuevo impuesto extrafiscal a la producción e importación de plástico en el Perú (trabajo de Investigación para optar el Grado Académico de Maestro en Tributación y Política Fiscal). Universidad de Lima.Editor
Universidad de LimaCategoría / Subcategoría
Derecho / Derecho tributarioTemas
Coleccion(es)
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: