El impacto de la corrupción en las instituciones y sus efectos en el crecimiento económico: un análisis para países de la OCDE, América Latina y el Caribe y el Perú en el Periodo 2002-2015

View/ Open
Tesis
(application/pdf: 1.026Mb)
(application/pdf: 1.026Mb)
Date
2020Author(s)
Advisor(s)
Metadata
Show full item recordAbstract
La corrupción, que se define como el mal uso o el abuso de un cargo público para el beneficio privado, es un hecho que posee una relación con el desempeño económico. Dentro de ese marco, esta investigación tiene como objetivo explicar el nexo entre la
corrupción y el crecimiento económico, y su implicancia en la recaudación tributaria bajo el manejo adecuado de las instituciones, variable que muestra la competencia de una organización (pública o privada). Para eso, aplicamos un modelo de datos de panel de Mínimos Cuadrados Generalizados Factibles en una muestra de 46 países pertenecientes a dos grupos (LAC y OCDE) durante el periodo 2002-2015. Utilizando índices de corrupción, variables macroeconómicos e institucionales, los resultados proporcionan evidencia del impacto en diferentes economías. El primer resultado es que la percepción de un fuerte manejo institucional está correlacionada con la reducción de la corrupción generando un crecimiento económico estable. Debido a esto, el efecto de la corrupción es persistente solo en las economías que muestran debilidad en el manejo de sus
instituciones.
How to cite
Tudela Cueto, D. (2020). El impacto de la corrupción en las instituciones y sus efectos en el crecimiento económico: un analisis para países de la OCDE, América Latina y el Caribe y el Perú en el Periodo 2002-2015 [Tesis para optar el Título Profesional de Economista, Universidad de Lima]. Repositorio de la Universidad de LimaPublisher
Universidad de LimaCategory / Subcategory
Ciencias empresariales / EconomíaSubject
Collections
- Tesis [67]
The following license files are associated with this item: