La idea de Dios en la poesía de César Vallejo y Martín Adán
Abstract
El presente texto tiene como propósito dar cuenta de la idea de Dios en las obras poéticas de los autores peruanos César Vallejo (1892-1938) y Martín Adán (1908-1985). En la obra de ambos poetas está presente dicha idea. En el caso de Vallejo, la idea de Dios está marcada por las características humanas, sobre todo de carácter negativo, que el poeta le atribuye a la divinidad y el grado de confrontación que tiene con ella en Los heraldos negros, Trilce y Poemas humanos. Así mismo, se destaca una suerte de armonía con la divinidad en España, aparta de mí este cáliz. En el caso de Martín Adán también se observa la presencia de la idea de Dios en toda su obra poética, pero con dos actitudes distintas hacia ella. La primera, de conformidad con la tradición cristiana, como se ve desde los poemas iniciales agrupados bajo el título de Itinerario de primavera hasta Travesía de extramares. Sonetos a Chopin. La segunda, de distancia frente a dicha tradición. Finalmente, se ofrecerán las semejanzas y diferencias de la apropiación de la idea de Dios en las obras de ambos autores.
How to cite
Piñeiro, A. (2022). La idea de Dios en la poesía de César Vallejo y Martín Adán. En Líneas Generales, (7), 56-69. https://doi.org/10.26439/en.lineas.generales2022.n007.5928Publisher
Universidad de LimaCategory / Subcategory
Pendiente / PendienteSubject
Journal
En Líneas GeneralesCollections
- En Líneas Generales [63]
- Estudios Generales [145]
The following license files are associated with this item: