Show simple item record

dc.contributor.authorVargas Villafuerte, Jaime
dc.contributor.authorCuevas Calderón, Elder Alejandro
dc.contributor.otherCuevas Calderón, Elder Alejandro
dc.date.accessioned2023-02-21T23:12:21Z
dc.date.available2023-02-21T23:12:21Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationVargas Villafuerte, J. & Cuevas Calderón, E. A. (2022). Neoliberalización de la gestión urbana en Lima Metropolitana, Perú. Revista INVI, 37(105), 71-97. https://doi.org/10.5354/0718-8358.2022.65453es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12724/17686
dc.descriptionIndexado en Scopuses_PE
dc.description.abstractNuestro propósito es estudiar, en el marco de las reformas neoliberales, el tránsito de un Estado regulador a uno empresarial en relación a la gestión urbana desde 1990 hasta la actualidad en Lima, Perú. Por ello, hemos realizado un estudio retroprogresivo. En primera instancia, analizamos el marco regulatorio que fundó las operaciones inmobiliarias en la ciudad; en segunda instancia, comprendemos el estatuto actual, analizando el caso del distrito de Lince para corroborar y diagnosticar una ciudad empresarialista. La metodología empleada fue el análisis de sus instrumentos de gestión urbana local y las entrevistas a delegados vecinales para comprender cómo la ciudad cambió no solo en su superficie, fondo y trasfondo, sino también en su sociabilidad. Los resultados muestran que Lima, y en general el Perú, asimila el modelo del libre mercado como única vía de hacer ciudad y, en consecuencia, bajo el aval de las autoridades e inmobiliarias, fragmenta y privatiza distritos. El aporte de este trabajo muestra como Lima, a diferencia de sus pares latinoamericanos, adopta un tipo de laissez faire que, lejos de hacer retroceder las normativas a escala metropolitana y local, las expandieron en nombre de la eficiencia y de la racionalidad de las lógicas del mercado; creando, así, la paradoja de una ciudad desregularizada.es_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Chile, Instituto de la Viviendaes_PE
dc.relation.ispartofurn:issn: 0718-1299
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - Ulimaes_PE
dc.sourceUniversidad de Limaes_PE
dc.subjectPendientees_PE
dc.subject.classificationPendiente / Pendientees_PE
dc.titleNeoliberalización de la gestión urbana en Lima Metropolitana, Perúes_PE
dc.title.alternativeNeoliberalization of Urban Management in Metropolitan Lima, Perues_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo en Scopuses_PE
dc.identifier.journalRevista INVIes_PE
dc.publisher.countryCLes_PE
dc.description.peer-reviewRevisión por pareses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.03
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.5354/0718-8358.2022.65453
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.contributor.studentVargas Villafuerte, Jaime (Comunicación)


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess