La producción más limpia y su relación con la competitividad de las empresas del sector minero en el Perú

View/ Open
Avalos_produccion_limpia.pdf
(application/pdf: 856.8Kb)
(application/pdf: 856.8Kb)
Date
2016Author(s)
Metadata
Show full item recordAbstract
¿Hay relación entre producción más limpia, reducción de costos operativos, productividad y competitividad en las empresas del sector minero en el Perú? Se menciona que, a partir de la década de los 70, debido a la aparición de normas legales, hubo mejoras sustanciales en el desempeño ambiental de las empresas mineras y se evidenció en la reducción de los niveles de contaminantes atmosféricos, uso de materiales con menor toxicidad, reducción de los volúmenes de vertimientos, etc. Esas mejoras, según el documento, se debieron al abandono de soluciones al final del tubo (soluciones correctivas a partir de la generación del contaminante) para dar paso a las tecnologías limpias y estrategias que incluyen mejoras en la eficiencia de los procesos, planes de gestiónambiental mediante sistemas de gestión tales como el ISO 140011. Sin embargo, cientos de empresas mineras no consideran real el beneficio de las medidas de prevención de contaminación frente a las soluciones al final del tubo. Las principales barreras para la implementación de producción más limpia son las siguientes: legislativas, económicas y tecnológicas.
How to cite
Ávalos Ortecho, M. (2016). La producción más limpia y su relación con la competitividad de las empresas del sector minero en el Perú. Agenda Viva, (1), 6-13.Publisher
Universidad de LimaCategory / Subcategory
Industria / Industria mineraCiencias / Medio ambiente
Subject
Journal
Agenda VivaISSN
2519-7215Collections
- Agenda Viva [14]