La protección del consumidor a través de la sanción de los actos de engaños
Abstract
Con la creación del Indecopi, por los años ‘90s y con la entrada en vigencia de los Decretos Legislativos Nº 716 y Nº 691 y el Decreto Ley Nº 26122, quedó constituido, al menos por esa época, el marco legislativo que regularía y sancionaría la publicidad engañosa y todo acto de competencia desleal que atentara contra la competencia y contra los consumidores. Con el paso del tiempo, el Decreto Legislativo Nº 716 fue modificándose a través de leyes y decretos supremos hasta quedar derogado por el Código de Protección y Defensa de los Consumidores (CPDC), el mismo que entró en vigencia en octubre de 2010. Lo mismo ocurrió con el Decreto Legislativo Nº 691 y la Ley Nº 26122 que fueron derogadas, pero no para ser reemplazadas por otras normas autónomas sino más bien para brindar al consumidor un régimen unificado de represión de la competencia desleal que incluye a la publicidad difundida en el mercado. Nos estamos refiriendo al Decreto Legislativo Nº 1044 del 28 de junio de 2008.
How to cite
Alcántara Francia, O. A. (10 de septiembre del 2017). La protección del consumidor a través de la sanción de los actos de engaños. Pólemos: Portal Jurídico Interdisciplinario. Recuperado de http://polemos.pe/la-proteccion-del-consumidor-traves-la-sancion-los-actos-enganos/Publisher
PólemosCategory / Subcategory
Derecho / Derecho comercial y societarioSubject
Related Resource(s)
http://polemos.pe/la-proteccion-del-consumidor-traves-la-sancion-los-actos-enganos/Journal
Pólemos: Portal Jurídico InterdisciplinarioCollections
- Derecho [76]