Naturaleza del proceso civil

View/ Open
De_Vinatea_Gustavo.pdf
(application/pdf: 129.5Kb)
(application/pdf: 129.5Kb)
Date
2006Author(s)
Metadata
Show full item recordAbstract
En el presente artículo nos planteamos preguntas trascendentes sobre el derecho en general y sobre el proceso civil en particular, interrogantes que nos introducen en una disciplina que es cada vez más dejada de lado en las facultades de derecho de nuestro país, como es
la filosofía del derecho, y junto con ella queremos proponer algunos temas de la filosofía del proceso civil. Creemos que el problema actual del fenómeno jurídico es la inconsciencia sobre qué es, a quién sirve y cuáles son sus fines. La filosofía del derecho debe, pues, entenderse como la disciplina que nos ayuda a salir de esta inconsciencia del “hacer por hacer” y que nos permite encontrar respuestas a preguntas como: ¿qué es la justicia?, ¿qué es la
verdad?, ¿qué son la norma y el derecho? Aproximarnos a estas respuestas
hará del operador del derecho —sea este abogado, juez, fiscal, etcétera— hombres y mujeres que no solo manejen los códigos y la argumentación en la consulta o caso concreto, sino que comprendiendo el rol que le toca al derecho y al proceso en la convivencia social, sean
capaces de orientarlos hacia el cumplimiento de sus verdaderos fines.
How to cite
De Vinatea Bellatín, G. (2006). Naturaleza del proceso civil. En Universidad de Lima (Ed.), Libro homenaje Facultad de Derecho (pp. 59-74). Fondo Editorial Universidad de Lima.Publisher
Universidad de LimaCategory / Subcategory
Derecho / Derecho civil y procesal civilSubject
Collections
- Derecho [65]