• La prescripción en el proceso penal peruano 

      Missiego del Solar, Joaquín Manuel (Universidad de Lima, 2006)
      En los últimos años hemos sido testigos de la serie de críticas que ha venido recibiendo el sistema judicial penal de parte del público en general, como consecuencia de la insatisfacción de la ciudadanía por el servicio ...
    • La presencia de Garibaldi en el Perú 

      Ferrero Costa, Augusto (Universidad de Lima, 2005)
      Ensayo documentado que deja un testimonio sobre la presencia en el Perú de Giuseppe Garibaldi, mítico personaje histórico, aventurero, ilustre guerrero italiano, y que constituye un homenaje con ocasión del bicentenario ...
    • Presencia religiosa en las radios limeñas 

      Gogin Sias, Gina (Universidad de Lima, 1997)
    • El proceso de filiación extramatrimonial: moderno tratamiento legal según la Ley Nº 28457 

      Varsi-Rospigliosi, Enrique (Gaceta Jurídica, 2006)
      El libro trata de la determinación judicial de la paternidad extramatrimonial, así de concreto y directo, ni más ni menos. Analizamos lo positivo y negativo de la Ley Nº 28457 que regula el proceso de filiación judicial ...
    • Producción audiovisual 

      Carpio Valdez, Santiago (Universidad de Lima, 1995)
    • Producción audiovisual 

      Carpio Valdez, Santiago (Universidad de Lima, 1997)
      Fernando Samillán Cavero menciona que cada capítulo no sólo proporciona. aspectos conceptuales, definiciones y clasificaciones, sino que conduce metodológicamente al lector con información de aplicación práctica por cada ...
    • Proyectos, producción y logística : técnicas de aplicación 

      Gibellini, Renato (Universidad de Lima, 1999)
      Existe actualmente un creciente interés en optimizar el diseño y la formulación de proyectos, en la administración de la producción y en la gestión logística. El libro de los ingenieros industriales Renato Gibellini y ...
    • Psicologia del niño peruano 

      González Moreyra, Raúl (Universidad de Lima, 1995)
    • Pubertad y elección matrimonial. La ciudad de Lima y la experiencia de la sevicia conyugal en la agonía colonial 

      Bustamante Otero, Luis (Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), 2019)
      El presente trabajo busca examinar algunos casos de violencia conyugal que se presentaron en la ciudad de Lima y en sus inmediaciones a fines de la época colonial (1795-1820). Utilizando documentación judicial eclesiástica ...
    • ¿Qué es ser un youtuber? 

      León Kanashiro, Laura Raquel (Fundación Telefónica del Perú, 2019)
      Un niño de siete años me comentó: “Si Youtube fuera un planeta, yo viviría ahí”. A partir de la aproximación que hemos tenido con mi equipo de investigación a niños y adolescentes para analizar su acercamiento, devoción y ...
    • ¿Qué tan vigentes están las radios comunitarias? Caso: La Voz de Allincapac en Macusani, Puno 

      Gómez, Diego (Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2015)
      Las radios populares o comunitarias surgieron en América Latina en la década de los 70’s como medios de comunicación sin fines comerciales o estatales, sino como alternativa comunicativa gestionada por la sociedad civil. ...
    • Radio Stereo Villa en la construcción de ciudadanía en Villa El Salvador. Análisis de los programas de opinión. 

      Morote Collado, Elizabeth (Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2013)
      Radio Stereo Villa es una radio popular y comunitaria que forma parte del Centro de Comunicación Popular y Promoción del Desarrollo de Villa El Salvador CECOPRODE-VES, que desde la década del 80 viene trasmitiendo en Villa ...
    • La radiotelevisión : espectro del poder y del futuro 

      Perla-Anaya, José (Universidad de Lima, 1995)
      Desde hace un buen tiempo se hallaba pendiente una parte del compromiso que me impuse, de recopilar y comentar los principales aspectos del Derecho de las Comunicaciones en el Perú, es decir la relativa a la radiodifusión, ...
    • Recreatividad: 17 lecciones sobre innovación en comunicación 

      Montalvo Castro, Jorge Andrés (Universidad de Lima. Instituto de Investigación Científica (IDIC), 2015)
      Esta publicación digital es una guía didáctica para el diseño de innovaciones en comunicación. Su objetivo es compartir lecciones aprendidas en muchos años de experiencia profesional y trabajo docente. Los ejemplos y casos ...
    • Reflexiones juveniles sobre el Perú : Seminario 14 - 18 agosto 1995 

      Universidad de Lima. Dirección Universitaria de Coordinación y Desarrollo Académico (Universidad de Lima, 1995)
    • El rumbo del migrante en Lima según la ‘psicología del emprendimiento’ 

      Peña Maceda, Luis Miguel (Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2013)
      La ola migratoria que azotó a Lima en la década de los 50 trajo consigo múltiples y notables transformaciones no sólo al rostro de la ciudad, sino también a sus ciudadanos. Sin el apoyo de una familia y la necesidad constante ...
    • La Selvática de La casa verde: Más allá de la violencia del estereotipo y del estigma 

      Cabel García, Andrea Elvira (Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), 2019)
      Acceso abierto
      Nuestro ensayo procura como fin último deconstruir las ideas homogenizantes sobre las mujeres amazónicas. En ese sentido, subrayamos que la exotización es una forma de radical violencia hacia ellas, pues justifica violaciones ...
    • Semiosis, conocimiento y comunicación 

      Quezada-Macchiavello, Óscar (Universidad de Lima, 1996)
      Esta selección de ensayos está organizada en torno a un interés que, a grandes líneas, se puede circunscribir al ámbito de la filosofía del lenguaje y al de los procesos comunicativos. No obstante, la inquietud por asuntos ...
    • Significado y uso de los emojis de WhatsApp dentro de situaciones comunicativas interculturales 

      Casalino, Ivana; Ingunza, María Ximena; Jiménez, Andrea; Véliz, Milán; Yap, Lucía Eiken (Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2017)
      Las tecnologías de la globalización buscan utilizar códigos más universales para facilitar la interacción entre todos. Se estudiarán los emojis en WhatsApp, en cuanto estos se convierten en herramientas determinantes durante ...
    • Signos, información y lenguaje 

      Universidad de Lima (Universidad de Lima, 1996)