• Empezar de uno 

      Bonilla Di Tolla, Enrique (Mediakit Grupo RPP, 2021)
      Acceso abierto
      Casi siempre la arquitectura se nutre de una preexistencia, de un antecedente que ayuda a entender la naturaleza del lugar donde se quiere construir. Dice el crítico Fredy Massad que el Premio Pritzker —que es considerado ...
    • Empoderamiento y violencia 

      Hernández Breña, Wilson Virgilio (Grupo RPP, 2018)
      Acceso abierto
      Siete de cada diez mujeres en el Perú han sido víctimas de violencia por parte de su pareja o compañero, según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar del INEI.
    • Los emprendimientos y el pronóstico de la demanda 

      Del Solar Vergara, Eduardo Alejandro (Mediakit Grupo RPP, 2022)
      Acceso abierto
      Según el INEI, en el Perú en el 2020 se crearon 235.447 empresas y quebraron 45.467. Si no quiere estar en el último grupo, la próxima vez que se le ocurra una idea que pueda terminar en un emprendimiento, no deje de pensar ...
    • Empresas con propósito: “Purpose with profits” 

      Pérez Luyo, Ricardo (Mediakit Grupo RPP, 2022)
      Acceso abierto
      ¿Qué hacemos para que el concepto de propósito en las empresas pueda ser efectivamente practicable? Porque las empresas también tienen la responsabilidad de generar rendimientos para los inversionistas (return on equity, ...
    • Las empresas familiares. Funcionalidad del protocolo para la continuidad 

      Varsi-Rospigliosi, Enrique; Torres Maldonado, Marco Andrei (Editora Perú, 2016)
      Acceso abierto
    • En defensa de la intolerancia 

      Cuevas Calderón, Elder Alejandro (Empresa Editora El Comercio, 2017)
      En la investigación sobre inseguridad ciudadana que realizamos en el Instituto de Investigación Científica de la Universidad de Lima, una paradoja se ha remarcado. Al entrevistar a los comerciantes venezolanos en las calles ...
    • En defensa del modelo económico 

      Grados Smith, Pedro Luis (Mediakit Grupo RPP, 2019)
      Acceso abierto
      El Perú ha más que duplicado el tamaño de su economía en los últimos quince años, y lo ha logrado gracias a un modelo económico que fue implementado a principios de la última década del siglo XX por el gobierno de Alberto ...
    • En espera del Mesías: la responsabilidad de los ciudadanos en la proliferación de la corrupción 

      Cuevas Calderón, Elder Alejandro (Empresa Editora El Comercio, 2017)
      Acceso abierto
      Un ex presidente es acusado de lavado de activos y tráfico de influencias. Varios ex funcionarios son inculpados en delitos de malversación de fondos, elusión tributaria, por solo citar unos cuantos de la larga lista que ...
    • En tiempos virulentos 

      Grados Smith, Pedro Luis (Empresa Editora El Comercio, 2020)
      Acceso abierto
      Nadie duda de que la prioridad actual a nivel mundial, y por lo tanto del Perú, es el control de la expansión de la pandemia del covid-19 y la búsqueda de la cura de esta enfermedad o la forma de evitarla. Pero el problema ...
    • En una buena comunicación de gobierno los políticos no son "celebrities" 

      Domenack Bracamonte, Wendy (Empresa Editora El Comercio, 2017)
      Acceso abierto
      Pensar la comunicación de gobierno en función de políticas significa alejarla de la comunicación electoral basada en la consecución de votos, en el corto plazo; es decir, empezar a enfocarse en la institucionalidad.
    • Encontrando el espacio público 

      Bonilla Di Tolla, Enrique (Mediakit Grupo RPP, 2019)
      Acceso abierto
      Dotar a la ciudad de espacios públicos de calidad es una política que beneficia a más ciudadanos y mejora la calidad de vida de su comunidad.
    • Las encuestas políticas post COVID-19 

      Chaparro, Hernán (Grupo La República, 2020)
      Acceso abierto
      Con los cuidados del caso, se puede hacer un uso combinado de instrumentos, pero es momento de potenciar las encuestas telefónicas.
    • Enfrentarse a una autoridad injusta 

      Díaz Albertini Figueras, Javier (Empresa Editora El Comercio, 2018)
      Acceso abierto
      Las recientes denuncias de acoso, abuso y violencia en el mundo del entretenimiento, atletismo y la moda nos llevan a reflexionar sobre las relaciones de poder. Casi todas nuestras relaciones sociales son desigualitarias. ...
    • Entrevista a Enrique Bonilla y Cristina Dreifuss: “La posmodernidad fue muy inclusiva en arquitectura” 

      Universidad de Lima (Universidad de Lima, 2020)
      Acceso abierto
      Surgida en la década de 1970, la conciencia de la posmodernidad marcó a la sociedad de tal manera que aún hay conceptos sobre lo posmoderno que se mantienen vigentes. Esta es una de las razones por las que Limaq, la revista ...
    • Entrevista a Enrique Bonilla: “Yucún” o el nacimiento de una utopía andina 

      Almenara, Alonso (Empresa Editora El Comercio, 2015)
      Acceso abierto
      Entrevista al curador de “Yucún: habitar el desierto”, muestra con la que el Perú inauguró en el 2012 su participación en la Bienal de Arquitectura de Venecia.
    • Entrevista a Jorge Eslava: “Leer también es aburrimiento, sufrimiento, dificultad, empeño” 

      Palacios, Mijail (Peru21.pe-Grupo El Comercio, 2020)
      Acceso abierto
      Entrevista a Jorge Eslava, acerca de la digitalización de la educación en el Perú en época de cuarentena; y sobre aspectos de su vida profesional y personal.
    • Entrevista a Miriam Larco: “En los medios sociales se violentan nuestros derechos a diario” 

      Mateus, Julio-César (Fundación Telefónica, 2018)
      Acceso abierto
      Entrevista a Miriam Larco, secretaria técnica del Consejo Consultivo de Radio y Televisión (ConcorTV), sobre las dificultades que enfrenta la escuela para educar mediáticamente y las dificultades que encuentra el ciudadano ...
    • Entrevista a Ricardo Nieva Chávez: “Los gobiernos deberían preocuparse prioritariamente de incrementar la productividad” 

      Universidad de Lima (Universidad de Lima, 2020)
      Acceso abierto
      Ricardo Nieva Chávez, doctor en Economía por la Universidad de Minnesota, Estados Unidos, y docente de la Carrera de Economía de la Universidad de Lima, ha realizado un estudio titulado “Corrupción y paradojas en alianzas”, ...
    • Entrevista al doctor Camilo Fernández Cozman, miembro de la Academia Peruana de la Lengua 

      Delgado del Aguila, Jesús Miguel (Universidad del Sur de Santa Catarina, 2021)
      Acceso abierto
      La entrevista al doctor Camilo Fernández Cozman se realizó el 19 de julio de 2021, a 9 días del 28 de julio, fecha en la que se conmemora la Independencia del Perú.
    • Equilibrios macroeconómicos versus equilibrios sociales: algunas reflexiones 

      Grados Smith, Pedro Luis (Mediakit Grupo RPP, 2019)
      Acceso abierto
      El Perú ha avanzado significativamente en los últimos veintinueve años; sin embargo, si se quiere lograr el tan ansiado desarrollo, no hay que olvidar la necesidad de un crecimiento económico con el mantenimiento de los ...