• Los chicos lo harán mejor 

      Cappello Flores, Giancarlo (Empresa Editora El Comercio, 2017)
      Acceso abierto
      Los dibujos de hoy enfrentan la tarea bajo una perspectiva donde el triunfo no consiste en imponerse, sino en reconocerse.
    • Entrevista a Miriam Larco: “En los medios sociales se violentan nuestros derechos a diario” 

      Mateus, Julio-César (Fundación Telefónica, 2018)
      Acceso abierto
      Entrevista a Miriam Larco, secretaria técnica del Consejo Consultivo de Radio y Televisión (ConcorTV), sobre las dificultades que enfrenta la escuela para educar mediáticamente y las dificultades que encuentra el ciudadano ...
    • El Internet a través de la telefonía móvil en el Perú y sus oportunidades 

      Rodríguez Rodríguez, Nadia Katherine (Grupo RPP, 2019)
      Acceso abierto
      Según la GSMA, en el 2025, 7 de cada 10 ciudadanos de Latinoamérica y el Caribe serán usuarios de un teléfono celular conectado a internet al año 2025. Una manera de alcanzar ese indicador en nuestro país será asegurando ...
    • Las microsociedades y las ‘fake news’ 

      Quintanilla del Pozo, Eduardo (Grupo RPP, 2019)
      Acceso abierto
      Se conoce que Facebook, por ejemplo, utiliza algoritmos que permiten detectar los principales temas de interés, tipos de artículos, perfil de portales de noticias, para poder mostrarnos de manera estratégica el contenido ...
    • ¿Qué haríamos sin Internet? 

      Rodríguez Rodríguez, Nadia Katherine (Grupo RPP, 2019)
      Acceso abierto
      En 2016, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU adoptó una resolución sobre la promoción y protección de la libertad de los usuarios en línea; a pesar de ello, los cortes de Internet a nivel mundial suceden y cada vez ...
    • Sociedad de la indignación 

      Cuevas Calderón, Elder Alejandro (Empresa Editora El Comercio, 2019)
      Acceso abierto
      Reflexiona sobre las redes sociales como espacios para denunciar y defender derechos: “Tal vez las redes sociales nos invitan a hacer el paso de una sociedad de la indignación a una de la acción”.