Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 44
Lo que decimos de ellos: la Guerra del Pacífico en la historiografía y manuales escolares peruanos
(Universidad de Lima. Fondo Editorial, 2020)
Acceso abierto
El libro Lo que decimos de ellos tiene por objetivo central analizar los discursos e imaginarios históricos —entendidos como el conjunto de creencias (mitos, símbolos, ideas, etcétera) de individuos y sociedades y cómo se ...
Retratos, concurso de creatividad y reflexión : resultados
(Universidad de Lima. Programa de Estudios Generales., 2020)
Acceso abierto
Retratos es un concurso que busca fomentar actitudes empáticas y solidarias en los estudiantes ante diferentes fenómenos sociales a través de la creación y reflexión con obras absolutamente originales, en las que se muestre ...
Género en el Perú: nuevos enfoques, miradas interdisciplinarias
(Universidad de Lima. Fondo Editorial, 2019)
Acceso abierto
El género es una modalidad de relación, pero también de segregación. Fabricamos socialmente cuerpos, pensamientos, conductas, relaciones y posiciones desde las que vivimos y nos confrontamos. Pese a lo mucho que implica e ...
La Selvática de La casa verde: Más allá de la violencia del estereotipo y del estigma
(Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), 2019)
Acceso abierto
Nuestro ensayo procura como fin último deconstruir las ideas homogenizantes sobre las mujeres amazónicas. En ese sentido, subrayamos que la exotización es una forma de radical violencia hacia ellas, pues justifica violaciones ...
Matrimonio y violencia doméstica en Lima colonial (1795-1820)
(Universidad de Lima. Fondo Editorial, 2019)
Acceso abierto
La violencia conyugal es un problema de vieja data. La historiografía la exploró de manera tangencial, pero no cuenta con un texto que de manera integral y sistemática haya abordado el tema de la violencia marital en la ...
Pubertad y elección matrimonial. La ciudad de Lima y la experiencia de la sevicia conyugal en la agonía colonial
(Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), 2019)
Acceso abierto
El presente trabajo busca examinar algunos casos de violencia conyugal que se presentaron en la ciudad de Lima y en sus inmediaciones a fines de la época colonial (1795-1820). Utilizando documentación judicial eclesiástica ...
La semiosfera
(Universidad de Lima. Fondo Editorial, 2019)
Acceso abierto
La semiosfera constituye el modelo central de la obra teórica de I. Lotman, la cual incluye también la distinción entre lenguajes modelantes primarios y secundarios, así como la perspectiva de la explosión de la cultura. ...
Extrañas criaturas: Antología del microrrelato peruano moderno
(Universidad de Lima, Fondo Editorial, 2019)
Acceso abierto
A la par de otros géneros considerados hasta no hace mucho tiempo como “menores”, “laterales” o “simples curiosidades” —la narrativa de orientación fantástica, la ciencia ficción y el policial—, hoy asistimos a una progresiva ...
Cálculo II
(Universidad de Lima, Fondo Editorial, 2018)
Acceso abierto
En la comunidad educativa existe consenso acerca de la importancia del cálculo
diferencial e integral por su contribución tanto al desarrollo del pensamiento
científico como a la formación de las personas, debido a que ...
Formas de vida
(Universidad de Lima. Fondo Editorial, 2018)
Acceso abierto
Con Formas de vida, Jacques Fontanille culmina el estudio de su recorrido del plano de la expresión, cuya cima constituyen. Una forma de vida, dice el autor, es una deformación coherente que afecta al conjunto de los niveles ...