Recent Submissions

  • La mano invisible, la división del trabajo y los mercados libres basado en Adam Smith 

    Tipula Trujillo, Diego del Piero; Bussalleu Rosemberg, Joaquín; Lazo Paz Soldan, Gabriel Raúl; Montoya Tejada, Juan Diego; Concha Goicochea, Rodrigo Arturo (Universidad de Lima, 2024)
    Acceso abierto
    El trabajo aborda la relevancia de las teorías de Adam Smith, como “la mano invisible” y la división del trabajo y su aplicación en la economía moderna. Se destacan las bases de la economía de mercado propuestas por ...
  • La brecha de pobreza y la innovación tecnológica en países desarrollados y no desarrollados 

    Bendezu Rengifo, Juan Sebastian; Lerggios Barreda, Nicole Alexandra; Tello Cañari, Fabrizio (Universidad de Lima, 2023)
    Acceso abierto
    Este estudio investiga el efecto del gasto en investigación y desarrollo (I+D) sobre la incidencia de la pobreza en 30 países con economías desarrolladas y en desarrollo durante el período 1997-2014. Se evalúan variables, ...
  • Proyecto: áreas de trabajo saludable – “Brewscape” 

    Miranda Otore, Esaú; Palomino Salazar, Liseth Fiorela; Vadillo García, Nicole Cristina; Williamzon Reluz, César Mauricio (Universidad de Lima, 2024)
    Acceso abierto
    BrewScape es un proyecto viable y rentable, con una propuesta de valor diferenciada que combina productividad y bienestar. La demanda potencial identificada, la disposición del mercado a pagar por los servicios ofrecidos, ...
  • Influencia de fenómenos climáticos en las exportaciones peruanas de harina de pescado 

    Basilio Ramos, Favio Valentino; Moscoso Loayza, Ximena Sofia; Huamani Chavez, Alessia Florisa (Universidad de Lima, 2024)
    Acceso abierto
    La investigación analiza el impacto de los fenómenos climáticos El Niño y La Niña en la exportación del sector pesquero en Perú. El estudio destaca que, aunque este sector representa una pequeña parte del PBI, es crucial ...
  • ¿Cómo impactan las fluctuaciones en los precios globales de los minerales en la economía peruana y qué medidas coyunturales pueden mitigar este impacto? 

    Llanos Velezmoro, Jorge Fabrizio; Ordóñez Fonseca, Alonso Manuel; Seminario Gironda, Andrés Avelino (Universidad de Lima, 2024)
    Acceso abierto
    Para la investigación, utilizamos como fuente de datos diferentes estudios nacionales e internacionales sobre la volatilidad en los precios de los minerales y su impacto en la economía del Perú., para ello comparamos ...
  • Las políticas y mecanismos institucionales que han favorecido la innovación empresarial y el desarrollo económico en Singapur 

    Arana Luque, Kiara Katija; Espino Chirinos, Cristhian David; Vargas Enriquez, Luciana Micaela; Aguilar Poma, Kiamy Araceli; Medina Leyva, Luis Enrique (Universidad de Lima, 2024)
    Acceso abierto
    Esta investigación analiza cómo las políticas y mecanismos institucionales han promovido la innovación empresarial y el desarrollo económico en Singapur. Se examina cómo este país, que era uno de los más pobres en la década ...
  • La influencia de los chaebols en el desarrollo económico de Corea del Sur 

    Guerreros Melendez, Erick Josue; Janzic Sosa, Lyann Zdenka; Melendez García, Nicolas Sebastian; Silvera Fernandez, Josue (Universidad de Lima, 2024)
    Acceso abierto
    El trabajo de investigación analiza la influencia de los chaebols en el crecimiento económico de Corea del Sur. Se parte de la devastación provocada por la Guerra de Corea y se detalla cómo el país logró un notable crecimiento ...
  • Impacto de la política comercial en la economía internacional: perspectiva sobre la estabilidad y productividad de Estados Unidos 

    Fernández Rojas, Denzel Nicolás; Marin Cahuana, Kiara Esther; Ordóñez Fonseca, Alonso Manuel; Ramos Flores, Melany Niccole (Universidad de Lima, 2024)
    Acceso abierto
    Este trabajo se centra en evaluar el impacto de las represalias comerciales chinas en las exportaciones estadounidenses, con un enfoque en los sectores de tecnología y manufactura. Por lo que, se busca determinar cómo estas ...
  • La relación entre el pensamiento económico de Aristóteles y la economía clásica 

    Alanya Anticona, Wendy Marisol; Contreras Velasquez, Luis Miguel; Cubas Echeverria, Charles Andre; Janzic Sosa, Lyann Zdenka (Universidad de Lima, 2024)
    Acceso abierto
    Este trabajo examina la influencia del pensamiento de Aristóteles en los economistas clásicos y cómo sus ideas se han mantenido vigentes hasta la economía moderna. Se analiza cómo Aristóteles, a través de sus obras "Ética ...
  • La salud pública en el contexto del mercantilismo 

    Alvarado Espinoza, Claudia Nicole; Arévalo Lama, Camila Alisandra; García Mendiola, Camila Jimena; Muñiz Giron, Lucas Matías; Quispe Maya, Carlos; Vigil Vera Del Carpio, Dante Valentino (Universidad de Lima, 2024)
    Acceso abierto
    Este estudio profundiza la evolución de la salud pública y los servicios públicos en la escuela económica mercantilista, cuya doctrina dominó Europa durante el siglo XVI al XVII. El mercantilismo, centrado en la acumulación ...
  • Análisis de los estados financieros y valorización de Southern Perú Copper Corporation, sucursal del Perú 

    Cueva Espejo, Angélica Patricia; Gallo Saavedra, Kiara Alexandra; Hernández Pajares, Débora Victoria (Universidad de Lima, 2023)
    Acceso abierto
    El presente trabajo busca poder obtener el valor de empresa de Southern Perú Copper Corporation tomando en cuenta los flujos de efectivo futuros descontados bajo diferentes metodologías. Para lograr tal objetivo, primero ...
  • Proyecto: instalación de paneles publicitarios con la capacidad de proveer agua bebible - Aquabanners 

    Correa Leiva, Álvaro Marcelo; Delgado Rengifo, Marcelo; García Céspedes, Kayla; Lozano Alvino, Jose Albert (Universidad de Lima, 2023)
    Acceso abierto
    Este documento tiene como objetivo presentar nuestro proyecto de inversión pública, el cual consiste en la instalación de banners publicitarios que tienen un sistema de condensación acelerada con la finalidad de proveer ...
  • Invernaderos de hierbas aromáticas en tiendas orgánicas-"Sonqu-green" 

    Hinostroza Fabián, Alexandra Valeria; Mantilla Lara, Guadalupe del Rosario; Aparicio Puma, Deysy Yanella; De La Cruz Guillen, Vivian Antoanet Natividad (Universidad de Lima, 2023)
    Acceso abierto
    El nombre “Sonqu-green” nace de la combinación de las palabras “sonqo” en quechua que significa corazón y “green” en inglés que significa verde. Sonqu-green es una empresa que ofrece a los clientes hierbas aromáticas frescas ...
  • Portugal: crecimiento y milagro económico 

    Lurquin Bobadilla, Christopher Aarón; Rupay Flores, Enzo Andree; Rojas Campos, Nayrobi Micaela; Santos Huayta, Janet Alondra (Universidad de Lima, 2023)
    Acceso abierto
    La presente investigación busca analizar empíricamente el crecimiento de la economía de Portugal y el por qué es considerado uno de los “milagros” económicos, durante el periodo 1950-2019. Se toman como variables explicativas ...
  • Caso del milagro económico de Corea del Sur: un enfoque agregado y de largo plazo 

    Soto Muñoz, Fischer; De la Cruz Guillen, Vivian; Hidalgo Benites, Pamina; Gamarra Fernández, Malú; Tello Cañari, Fabrizio (Universidad de Lima, 2023)
    Acceso abierto
    Este trabajo se enfoca en analizar las variables que explican el "milagro económico" de Corea del Sur. Para ello, se realiza una breve revisión de los antecedentes del crecimiento económico en este país, seguido de un ...
  • China: Nuevo milagro económico 

    Alberto Chamorro, Keissi Pamela; Atarama Dávila, Ximena Fernanda; Castro Alva, Jhasmin Cleofe; Velásquez Inga, Diana Carolina (Universidad de Lima, 2022)
    Acceso abierto
    El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo identificar los factores que han contribuido al crecimiento económico de China durante los años 1952 y 2019. Para ello, se presenta un modelo econométrico ...
  • Determinantes de la desigualdad económica. Evidencia para países desarrollados y en vías de desarrollo 

    Ambrocio Greifo, Jose Napoleon; Enzo Jesús, Flores Carbajal; Gaspar Macedo, Luis Leonardo; Torres Chumacero, Cristina Verenisse (Universidad de Lima, 2023)
    Acceso abierto
    La presente investigación busca analizar empíricamente los determinantes de la desigualdad económica en 53 países, desarrollados y en vías de desarrollo, durante el periodo 2000-2021. Tomando como variables macroeconómicas ...
  • Determinantes de la desigualdad de género en el Perú durante el 2019 

    Esquerre Salas, Maciell Solange; Fabian Melgagrejo, Eileen Sary; Inga Cueva, Fabrizzio Martin; Pintado Chávez, Sofía Carole; Valles Quiroz, Ruben Alejandro (Universidad de Lima, 2022)
    Acceso abierto
    El presente estudio analiza los efectos de las características inherentes de la persona, del capital humano y de la empresa sobre los salarios mensuales de los hombres y mujeres de Perú en el año 2019 e identifica las ...
  • La desigualdad económica y la movilidad social 

    Ramírez Dongo, Vanessa Patricia; Atachagua Flores, Kevin Ubaldo; Del Carpio Tufino, José Diego; Lavalle Diaz, Fabrizio Enrique; Vallejos Burga, José Manuel (Universidad de Lima, 2023)
    Acceso abierto
    El presente trabajo tiene como objetivo analizar la relación entre la desigualdad económica y la movilidad social (medida con una proxy de persistencia intergeneracional) en ocho países latinoamericanos durante el año 2018. ...
  • La relación entre el desarrollo financiero y la desigualdad de ingresos en el Perú 

    Román Nalvarte, Diego Armando; Cacic Seminario, Goran Tomislav; Saco Flores, Sebastian Alonso; Ascenzo del Río, Aurelio (Universidad de Lima, 2023)
    Acceso abierto
    La investigación se planteó como objetivo principal analizar la relación entre la desigualdad de los ingresos y desarrollo financiero desde el año 2007 al 2019 en el Perú. Para ello, y con el fin de evitar problemas de ...

View more