Economía
Recent Submissions
-
El efecto del tipo de cambio en la balanza comercial. Evidencia para los países menos adelantados
(Universidad de LimaPE, 2020)Acceso abiertoLa presente investigación busca estimar la influencia del tipo de cambio nominal en la balanza comercial de las economías de los Países Menos Adelantados. Se realizó la estimación de un modelo de regresión lineal múltiple ... -
Relación entre las pruebas de educación PISA y el Crecimiento económico. Análisis transversal, 2018
(Universidad de LimaPE, 2020)Acceso abiertoEl objetivo del presente trabajo de investigación es relacionar el puntaje obtenido en la prueba PISA y el crecimiento económico, tomando en cuenta el PBI. Para realizar este análisis, se consideró el año 2018 donde se ... -
Análisis del efecto del crecimiento económico en el ahorro
(Universidad de LimaPE, 2020)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación busca determinar la relación entre el ahorro y el crecimiento económico de 50 países utilizando la teoría del puzzle de Feldstein y Horioka. Para ello, se utilizará el modelo de ... -
Determinantes del crecimiento económico: un análisis econométrico
(Universidad de LimaPE, 2020)Acceso abiertoLa finalidad de este artículo es determinar el efecto de la estabilidad política, la apertura comercial, la fuerza laboral, la democracia y el grado de transparencia sobre el crecimiento económico. Para ello se utiliza ... -
El problema de la anemia: un análisis econométrico para Perú
(Universidad de LimaPE, 2020)Acceso abiertoExisten diferentes grupos de edades que se ven afectados gravemente por la anemia. Evidentemente, este problema resulta ser una desventaja para el desarrollo sostenible. La presente investigación busca analizar los ... -
Impacto de la sostenibilidad fiscal en la política contracíclica aplicada durante un shock sanitario: caso del COVID-19
(Universidad de LimaPerú, 2020)Acceso abiertoLa finalidad de este documento es demostrar cómo influye la sostenibilidad fiscal a las políticas contracíclicas aplicadas por una determinada economía para contrarrestar los efectos de un shock sanitario. Se puede intuir ... -
Reglas de política monetaria: metas explícitas de inflación en el caso de Brasil, Chile, Colombia y Perú
(Universidad de LimaPerú, 2020)Acceso abiertoEl presente trabajo tiene como objetivo demostrar que la aplicación de las MEI como método para controlar la inflación fue efectivo en los siguientes países: Brasil, Chile, Colombia y Perú. La metodología que se aplicó fue ... -
Impacto de la aprobación presidencial en el crecimiento económico del Perú, 1990-2018
(Universidad de LimaPerú, 2020)Acceso abiertoLa presente investigación busca determinar el impacto de la aprobación presidencial en el crecimiento económico del Perú entre los años del 1990 al 2018. El análisis realizado se llevó a cabo mediante un modelo econométrico ... -
Metas explícitas de inflación y la aplicación de la regla de Taylor en economías grandes y abiertas al mundo como la estadounidense: 2002 – 2018
(Universidad de Lima, Carrera de EconomíaPerú, 2019)Acceso abiertoLa finalidad de este trabajo de investigación fue demostrar cómo influyen los cambios del PIB e inflación en la tasa de interés en economías grandes y abiertas como la de Estados Unidos. Este análisis se pudo realizar ... -
La maldición de los recursos naturales: análisis desde un modelo de regresión
(Universidad de Lima, Carrera de Economía, 2019)Acceso abierto -
Factores que afectan la estabilidad política: un estudio econométrico
(Universidad de Lima, Carrera de Economía, 2019)Acceso abiertoLa historia refleja cómo países marcados por una severa inestabilidad política se han visto afectados en su desarrollo económico, aumentando su riesgo país y repeliendo las inversiones debido a la incertidumbre. Dado ello, ... -
Estabilidad financiera, estabilidad monetaria y crecimiento económico: un análisis panel VAR
(Universidad de Lima, Carrera de Economía, 2019)Acceso abiertoEste artículo explora la relación empírica entre las variables macroeconómicas inflación, crecimiento, tasa de desempleo y tasa de interés, y las variables financieras resumidas en un índice de estrés financiero para siete ... -
El problema de la corrupción: una aproximación econométrica
(Universidad de Lima, Carrera de Economía, 2019)Acceso abiertoEste artículo busca explicar los principales determinantes de la corupción mediante un modelo econométrico. Considerando una muestra de 35 países de diversas regiones del mundo, se estima una regresión lineal por Mínimos ... -
El nexo entre gasto militar, crecimiento económico y empleo: un análisis comparativo con panel VAR
(Universidad de Lima, Carrera de EconomíaPerú, 2019)Acceso abiertoLa relación entre el gasto militar y el crecimiento económico se ha estudiado desde finales de los años 60 aproximadamente. Es posible dilucidar cómo afecta al empleo, específicamente en los países desarrollados, aquellos ... -
Análisis econométrico de los determinantes de la calidad de vida
(2019)Acceso abiertoEl objeto del presente estudio es analizar los principales determinantes de la calidad de vida. Para ello se toman datos de 60 países para el año 2017 y como variables explicativas se consideran la congestión del tránsito, ... -
Tipo de cambio en Huánuco
(Universidad de Lima.Perú, 2018)Acceso abiertoExpone cómo una actividad económica ilícita afecta al tipo de cambio de una región al introducir mayor masa monetaria de moneda extranjera, devaluándola y afectando a la población al sumirla en la pobreza. Además, expone ... -
¿Separados solo por la frontera?
(Universidad de Lima.Perú, 2018)Acceso abiertoPresenta dos realidades muy distintas separadas por unos pocos kilómetros: de Nogales en México y Nogales en Estados Unidos. Los autores plantean que la raíz del desarrollo económico entre ambas son la eficiencia en las ... -
La evolución de la inversión extranjera en el Perú entre los años 2010 y 2017 y su influencia en el empleo
(Universidad de Lima.Perú, 2018)Acceso abiertoPresenta un análisis entre la inversión extranjera en el Perú y su relación directa con el empleo. En este se analizan diversos factores como calidad de personal, desempleo, subempleo y consecuencias en la economía. -
Rentabilidad de la dolarización en Ecuador
(Universidad de Lima.Perú, 2018)Acceso abiertoExpone cómo Ecuador, mediante la dolarización que se llevó a cabo en el año 2000, reduce su tasa de inflación. Esto trae efectos positivos en la reducción de la tasa de desempleo y el aumento de las exportaciones y el PBI; ... -
Importancia de la política monetaria en la diferencia entre Perú y Venezuela
(Universidad de Lima.Perú, 2018)Acceso abiertoPresenta cómo las políticas monetarias aplicadas para el caso de Perú y Venezuela repercuten en el desarrollo de sus economías. Además expone al Perú como un país que supo superar las crisis económicas y sociales que vive ...