Contiene los trabajos finales elaborados por los estudiantes de la Universidad de Lima para algunas asignaturas de las diversas carreras de esta casa de estudios. Los trabajos han sido seleccionados por los docentes responsables.

Colecciones en esta comunidad

Envíos recientes

  • La mano invisible, la división del trabajo y los mercados libres basado en Adam Smith 

    Tipula Trujillo, Diego del Piero; Bussalleu Rosemberg, Joaquín; Lazo Paz Soldan, Gabriel Raúl; Montoya Tejada, Juan Diego; Concha Goicochea, Rodrigo Arturo (Universidad de Lima, 2024)
    Acceso abierto
    El trabajo aborda la relevancia de las teorías de Adam Smith, como “la mano invisible” y la división del trabajo y su aplicación en la economía moderna. Se destacan las bases de la economía de mercado propuestas por ...
  • La brecha de pobreza y la innovación tecnológica en países desarrollados y no desarrollados 

    Bendezu Rengifo, Juan Sebastian; Lerggios Barreda, Nicole Alexandra; Tello Cañari, Fabrizio (Universidad de Lima, 2023)
    Acceso abierto
    Este estudio investiga el efecto del gasto en investigación y desarrollo (I+D) sobre la incidencia de la pobreza en 30 países con economías desarrolladas y en desarrollo durante el período 1997-2014. Se evalúan variables, ...
  • Correlatos neurales de la despersonalización-desrealización 

    Palomino Torres, Ana Lucía; Pezan Dedios, María Victoria; Risco Nuñez Encinas, María Alejandra; Zegarra La Noire, Alessia (Universidad de Lima, 2023)
    Acceso abierto
    El síndrome de la despersonalización (DPD) y desrealización (DR) es altamente prevalente a nivel global, así es el segundo síndrome más común después de la ansiedad y la depresión. Estudios demuestran una prevalencia del ...
  • La relación entre la neurodegeneración de la corteza prefrontal y el núcleo neoestriado, y las funciones ejecutivas en pacientes con la enfermedad de Huntington 

    Adrián Rosales, Gianella Janice; Cortez Vega, Oriana Mía; Reyes Martínez, Gabriela Fernanda; Rodríguez Li, Claudia Alexandra (Universidad de Lima, 2023)
    Acceso abierto
    La enfermedad de Huntington (EH) es un trastorno neurodegenerativo hereditario relacionado con una mutación genética, el cual causa cambios en la estructura cerebral. Se destacan el desarrollo de problemas motores, por ...
  • La desensibilización social de la violencia frente a la presencia de crímenes en los jóvenes peruanos 

    Li Tang, Alexander-Ka-Kid; Quiroz Quispe, Alison Geraldine; Vargas Rodríguez, Diego Fernando; De la Torre Cuba, Gustavo Manuel; Franco Ramírez, Valeria Josefina (Universidad de Lima, 2023)
    Acceso abierto
    La desensibilización de la violencia ante la presencia de crímenes es una problemática que se ve en la actualidad. Esta se compone de una exposición prolongada hacia diferentes tipos de violencia, los cuales ocasionan una ...
  • Eficacia de la terapia basada en la mentalización en el tratamiento de bulimia en adolescentes 

    Aquino Bravo, Kevin Wilfredo; Campos Mercado, Favio José; Chapoñan Zambrano, Andrea Patricia; Gonzalez Saavedra, Daniel Alfredo (Universidad de Lima, 2023)
    Acceso abierto
    La bulimia nerviosa (BN) es un trastorno de la conducta alimentaria (TCA) caracterizado por la preocupación por el peso e imagen corporal, así como por la presencia de momentos donde se pierde el control en la regulación ...
  • El dengue: Un problema reemergente en la salud pública del Perú 

    Espinoza Torres, Ariana Maria José; Gajate Soler, Diego Joaquín; Rengifo Piscoya, V; Rivera Borbotkina, Paula Sofia; Zamora Estrada, Marcela Alejandra (Universidad de Lima, 2023)
    Acceso abierto
    En el Perú, el dengue corresponde a un problema de salud pública con un patrón ascendente, de 15 290 casos y 37 defunciones en 2019 a 48 296 casos y 45 defunciones en 2021 (Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y ...
  • “Ponerse la camiseta” o idealizar la explotación laboral 

    Martínez Campos, Alejandra Sofía; Costa Gálvez, Andrea Carla; Galindo Concha, Enzo Martín; Ausejo Carrasco, María Paz; Herrera Ruiz, Valeria Alicia (Universidad de Lima, 2023)
    Acceso abierto
    En el presente trabajo, se abordará de manera específica el abuso laboral y sus implicancias en la salud física y mental de los trabajadores. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), los peruanos ...
  • Batería de toma de riesgos en adolescentes (BTRA) 

    Baella Romaní, Nathalia Sofía; Bibolotti Soriano, Gina Mariana; Giraldo Armas, José Miguel; Mavila Touzloukova, Natalia Svetlana; Venturo Pimentel, Dafne Silvana (Universidad de Lima, 2023)
    Acceso abierto
    Se propone un nuevo instrumento que mide la variable de toma de riesgos en adolescentes de 13 a 19 años de Lima Metropolitana, basado en el Modelo Integrado de Comportamiento de Riesgo. El instrumento es multidimensional ...
  • Rol mediador de la autoestima en la relación entre la adicción a redes sociales y la satisfacción de vida en estudiantes adolescentes de un colegio privado en Lima Metropolitana 

    Bravo de la Borda, Andrea; Cruz Malásquez, Yadhira del Carmen; Cuba Cáceres, Aitana María; Steiert Palacios, Antonella del Rocío; Zazzali Polo. Constanza María (Universidad de Lima, 2023)
    Acceso abierto
    El objetivo del presente estudio es encontrar si existe un rol mediador de la autoestima en la relación entre la adicción a redes sociales y la satisfacción de vida. Este estudio se lleva a cabo mediante la utilización de ...
  • Relación entre la procrastinación académica, la motivación intrínseca y la adicción a las redes sociales 

    Enciso Badajos, José Martín; Gallardo Grijalva, Lesly Andrea; Quijano Huancaya, Sebastián (Universidad de Lima, 2023)
    Acceso abierto
    Ante el creciente uso del internet, especialmente después de la pandemia del COVID-19, y el gran registro que se tiene de los malestares psicológicos entre los estudiantes y su influencia en el rendimiento académico, la ...
  • Fracaso y superación en un grupo de universitarios limeños que han estado en situación de riesgo académico 

    Avalos Arteaga, Fiorella Milagros; Castillo Aguirre, Nicole Mary; Valdez Caceres, Arianne Zoila; Vivar Coronado, Larissa Shirley (Universidad de Lima, 2023)
    Acceso abierto
    El presente trabajo tiene como objetivo describir las experiencias de superación frente al fracaso académico de un grupo de universitarios limeños en situaciones de riesgo, así como identificar los factores contextuales ...
  • Imagen corporal y medios de comunicación: un estudio cualitativo en mujeres que se han realizado rinoplastia 

    Marquez Goya, Isabeau; Romero Ferreyra, Mauricio Alejandro; Cruz Malasquez, Yadhira Del Carmen; Teodoro Balarezo, Karen Ariadna (Universidad de Lima, 2023)
    Acceso abierto
    Los medios de comunicación desempeñan un papel crucial en la vida de los jóvenes y tienen un impacto significativo en sus decisiones, incluidas aquellas relacionadas con la cirugía estética, como la rinoplastia. Al respecto, ...
  • Exploración de las experiencias de discriminación en universitarios provenientes de provincias peruanas: un estudio cualitativo 

    Bazalar Álvarez, Ana Fabiana; Berrocal Núñez, Mauricio David; Cilich Flores, Sergio Branco; Cuba Cáceres, Aitana María; Hemmerde García, Michelle (Universidad de Lima, 2023)
    Acceso abierto
    La presente investigación tiene como objetivos describir la experiencia de los estudiantes procedentes de provincia frente a la discriminación, con un enfoque en las estrategias de afrontamiento que emplean. La metodología ...
  • Proyecto: áreas de trabajo saludable – “Brewscape” 

    Miranda Otore, Esaú; Palomino Salazar, Liseth Fiorela; Vadillo García, Nicole Cristina; Williamzon Reluz, César Mauricio (Universidad de Lima, 2024)
    Acceso abierto
    BrewScape es un proyecto viable y rentable, con una propuesta de valor diferenciada que combina productividad y bienestar. La demanda potencial identificada, la disposición del mercado a pagar por los servicios ofrecidos, ...
  • Influencia de fenómenos climáticos en las exportaciones peruanas de harina de pescado 

    Basilio Ramos, Favio Valentino; Moscoso Loayza, Ximena Sofia; Huamani Chavez, Alessia Florisa (Universidad de Lima, 2024)
    Acceso abierto
    La investigación analiza el impacto de los fenómenos climáticos El Niño y La Niña en la exportación del sector pesquero en Perú. El estudio destaca que, aunque este sector representa una pequeña parte del PBI, es crucial ...
  • ¿Cómo impactan las fluctuaciones en los precios globales de los minerales en la economía peruana y qué medidas coyunturales pueden mitigar este impacto? 

    Llanos Velezmoro, Jorge Fabrizio; Ordóñez Fonseca, Alonso Manuel; Seminario Gironda, Andrés Avelino (Universidad de Lima, 2024)
    Acceso abierto
    Para la investigación, utilizamos como fuente de datos diferentes estudios nacionales e internacionales sobre la volatilidad en los precios de los minerales y su impacto en la economía del Perú., para ello comparamos ...
  • Trabajo de producción: Ciara Calzados 

    Fajardo Alberdi, María Fernanda; Hernández Castillo, Diana Antoinette; Pizarro Lovón, Yamila Ornella; Vargas Huaman, Maryeli Alejandra; Vásquez Hume, Doménica Patricia (Universidad de Lima, 2024)
    Acceso abierto
    Ciara Calzados es una empresa peruana con más de cuarenta años de experiencia en la fabricación y venta de productos de cuero de alta calidad, como zapatos, carteras, billeteras y correas, principalmente dirigidos al mercado ...
  • Las políticas y mecanismos institucionales que han favorecido la innovación empresarial y el desarrollo económico en Singapur 

    Arana Luque, Kiara Katija; Espino Chirinos, Cristhian David; Vargas Enriquez, Luciana Micaela; Aguilar Poma, Kiamy Araceli; Medina Leyva, Luis Enrique (Universidad de Lima, 2024)
    Acceso abierto
    Esta investigación analiza cómo las políticas y mecanismos institucionales han promovido la innovación empresarial y el desarrollo económico en Singapur. Se examina cómo este país, que era uno de los más pobres en la década ...
  • La influencia de los chaebols en el desarrollo económico de Corea del Sur 

    Guerreros Melendez, Erick Josue; Janzic Sosa, Lyann Zdenka; Melendez García, Nicolas Sebastian; Silvera Fernandez, Josue (Universidad de Lima, 2024)
    Acceso abierto
    El trabajo de investigación analiza la influencia de los chaebols en el crecimiento económico de Corea del Sur. Se parte de la devastación provocada por la Guerra de Corea y se detalla cómo el país logró un notable crecimiento ...

Más