Search
Now showing items 1-10 of 15
Origen y evolución del edificio multifamiliar en Lima, 1940-1970
(Universidad de Lima, 2016)
Acceso abierto
Muchos autores señalan que, a mediados del siglo pasado, el aumento de la población desbordó la huella urbanizada de Lima; a la vez, esta época coincide con el origen y auge de la arquitectura moderna en el Perú. La explosión ...
Aspectos institucionales de la concesión de megaproyectos de infraestructura urbana: el caso Línea Amarilla-Vía Parque Rímac
(Universidad de Lima, 2015)
Acceso abierto
El estudio analiza el proceso de adjudicación
de asociaciones público-
privadas (APP) bajo regímenes
de iniciativa privada (IP), mediante
los cuales un agente privado puede
proponer al Estado determinados proyectos
de ...
Análisis del crecimiento y desarrollo de la vivienda multifamiliar en el distrito de Miraflores.
(Universidad de Lima, 2013)
Acceso abierto
La finalidad de la investigación es destacar los factores que han influido en el desarrollo del diseño de la vivienda multifamiliar entre los años 2010 y 2012 en el distrito de Miraflores. El análisis estuvo dirigido a ...
La vivienda colaborativa en Lima: un modelo de diseño arquitectónico
(Universidad de Lima, 2016)
Acceso abierto
El objetivo de la investigación es determinar la viabilidad del modelo cohousing en el contexto limeño como una alternativa a la problemática actual de satisfacción de la vivienda y a las tradicionales ofertas inmobiliarias ...
El edificio multifamiliar contemporáneo en la manzana limeña
(Universidad de Lima, 2014)
Acceso abierto
La investigación analiza la problemática en torno al edificio de vivienda multifamiliar contemporáneo en Lima, y concluye que los modelos preponderantes de edificio que vienen tipificando muchas de las áreas urbanas de ...
La resistencia a la modernidad: Informalidad e institucionalidad
(Universidad de Lima, 2016)
Acceso abierto
El análisis preliminar de la información recolectada nos muestra una realidad compleja y contradictoria. La mayoría de los limeños aún abraza el ideal de una sociedad en la cual impere la racionalidad, el dominio de la ley ...
Percepción pedagógica de películas de dibujos animados. El caso de los profesores de educación primaria de Lima Metropolitana
(Universidad de Lima, 2015)
Acceso abierto
Los profesores son sensibles ante
la percepción de sus alumnos.
Procuran que ellos descubran
elementos de su entorno para que los
observen, describan e interpreten. Los
dibujos animados de largometraje constituyen
un ...
Aproximación a un método de clasificación de materiales de construcción empleados en Lima
(Universidad de Lima, 2015)
Acceso abierto
La industria de la construcción es
responsable de un gran porcentaje
del impacto ambiental que
se genera en el planeta. En el Perú no
existe información exacta de la cantidad
de materiales de construcción que se
utilizan ...
Análsis del uso de modelos de calidad de software: propuesta de mejora de procesos en las mypes productoras de software de Lima
(Universidad de Lima, 2014)
Acceso abierto
a industria del software es importante por su contribución al desarrollo del país, sobre todo al crecimiento del sector de las mypes, donde un número importante se dedica
a dicha actividad productiva. Por ello, esta ...
Espacio público, identidad territorial y ciudadanía en Lima.
(Universidad de Lima, 2013)
Acceso abierto
La creciente privatización de los espacios públicos (áreas y usos) es un proceso común en las urbes globales, pero en Lima, a diferencia de otras ciudades, la apropiación privada se caracteriza por la informalidad, es ...