dc.contributor.author | Campos Vergara, Berna del Pilar | |
dc.contributor.author | Esquivel Rodriguez, Carolina | |
dc.date.accessioned | 2019-08-28T20:36:22Z | |
dc.date.accessioned | 2020-02-18T02:44:50Z | |
dc.date.available | 2019-08-28T20:36:22Z | |
dc.date.available | 2020-02-18T02:44:50Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.citation | Campos Vergara, M. P. y Esquivel Rodriguez, C. (2019). Misandria (trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de Licenciado en Comunicación). Universidad de Lima. | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12724/10264 | |
dc.identifier.uri | http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/10264 | |
dc.description.abstract | Hoy en día las redes sociales se han vuelto parte del día a día de las personas,
una forma rápida de estar conectados unos con otros y de tener a la mano las
noticias más importantes del mundo. Así mismo, ya no es necesario llegar a
casa para ver una serie porque gracias a los smartphones y las aplicaciones
tenemos todo este contenido a cualquier hora y en cualquier lugar.
En el siguiente trabajo, presentaremos una serie web la cual está pensada y
realizada para distribuir por la red social instagram. La primera temporada
consta de 10 capítulos, cada uno de una duración de entre un minuto a un
minuto y medio como máximo, los cuales serán publicados en el feed de
nuestra cuenta oficial.
Nuestra historia es un thriller, que nos muestra capítulo tras capítulo como
traumas del pasado afectan directamente a la salud mental de las personas y
esto desencadena una serie de comportamientos tóxicos que afectan no solo a
sus relaciones intrapersonales sino también interpersonales.
Hemos elegido la imagen femenina como protagonista de esta historia y quien
será la mente maestra detrás de todos los hechos que ocurrirán. | |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es_PE |
dc.format | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad de Lima | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | en |
dc.source | Universidad de Lima | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - Ulima | es_PE |
dc.subject | Series web | es_PE |
dc.subject | Instagram | es_PE |
dc.subject | Salud mental | es_PE |
dc.subject | Webseries | en_EN |
dc.subject | Mental health | en_EN |
dc.subject.classification | Comunicación / Gestión y realización audiovisual | es_PE |
dc.title | Misandria | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Comunicación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad de Lima. Facultad de Comunicación. | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.type.other | Tesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Comunicación | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |