Estrategia de comunicación para contribuir al mejoramiento de la enseñanza remota en docentes de instituciones educativas públicas a nivel nacional

View/ Open
Silva_Estrategia-de-comunicacion.pdf
(application/pdf: 1.916Mb)
(application/pdf: 1.916Mb)
Date
2020Author(s)
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente estrategia de comunicación tiene como propósito contribuir al mejoramiento de la enseñanza a distancia en docentes de educación básica regular de Instituciones Educativas Públicas de nuestro país, dentro del contexto del aislamiento social causado por el COVID-19. Dicha estrategia ha sido denominada EDU.comTIGO y comprende tres etapas: diseño, implementación y validación. Para el diseño y validación se han utilizado diversas técnicas como entrevistas y encuestas para la recolección de información. De esta manera, se consideró una muestra de 19 docentes de una I.E.P. “Francisco Bolognesi” de la provincia de Virú, región de La Libertad, a quiénes se les aplicó una encuesta para la obtención de datos. Como parte de la propuesta se ha elaborado diversas piezas gráficas. El logo del proyecto, un brouchure digital que contiene los objetivos y características del mismo. Así mismo, el diseño de tres posts como parte del contenido para la página de Facebook creada, junto con otra información de interés y videos. Finalmente, se ha validado la estrategia tanto con expertos como con el público objetivo, concluyendo ser validada de manera positiva.
How to cite
Silva Ferradas, J. L. A. (2020). Estrategia de comunicación para contribuir al mejoramiento de la enseñanza remota en docentes de instituciones educativas públicas a nivel nacional [Trabajo de suficiencia profesional para optar el título de Comunicación, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional Ulima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/11777Publisher
Universidad de LimaCategory / Subcategory
Comunicación / Comunicación corporativaSubject
Collections
The following license files are associated with this item: