Construcción de sociedades espiritualistas desde una aproximación a Sukyo Mahikari

View/ Open
Anicama_Quintana_Andres_Eduardo.pdf
(application/pdf: 1.012Mb)
(application/pdf: 1.012Mb)
Date
2020Author(s)
Advisor(s)
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de esta investigación es analizar cómo los nuevos movimientos religiosos que
han aparecido en el Perú influyen en el pensamiento y en el comportamiento de muchas
personas. Es así que, a través de un análisis cualitativo basado en lo etnográfico, se busca
estudiar un movimiento religioso oriental, Sukyo Mahikari. Conjuntamente con lo
anterior, se empleó la data oficial (materiales de lectura de Mahikari) que es distribuida
hacia los miembros, a fin de tener un acercamiento directo con el pensamiento y con el
discurso de la organización. Los resultados arrojan que los ritos en Mahikari forman parte
del estilo de vida de sus miembros.
How to cite
Anicama Quintana, A. E. (2020). Construcción de sociedades espiritualistas desde una aproximación a Sukyo Mahikari [Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Comunicación, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional - Ulima.Publisher
Universidad de LimaCategory / Subcategory
Comunicación / Comunicación para el desarrolloCollections
- Tesis [120]
The following license files are associated with this item: