Aportes en la implementación del portal B2B de proveedores de Promart Homecenter

Ver/
Pozo_Cerna,_Nathalie_Ursula.pdf
(application/pdf: 1.256Mb)
(application/pdf: 1.256Mb)
Fecha
2021Autor(es)
Asesor(es)
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Promart Homecenter es una tienda de mejoramiento del hogar, forma parte del Grupo Intercorp, inició operaciones en Setiembre del 2011 y actualmente cuenta con 31 tiendas a nivel nacional, con miras de inaugurar dos tiendas más este 2020.
El presente proyecto analiza los aportes que se tuvieron en la implementación del Portal B2B de Proveedores de Promart Homecenter, el cual inicio cuando se vio un incremento considerable en el número de pedidos y la inauguración de nuevas tiendas.
Estos problemas se dieron principalmente en las áreas que están con más contacto con los proveedores, siendo éstas las siguientes: 1. Logística, las órdenes de compra eran enviadas por correo electrónico y en muchas ocasiones el proveedor indicaban que no llegaban, la citas se sacaban a través de un número celular, lo cual generaba congestión en la línea dificultándose la comunicación, al momento de despacho de la mercadería, la lista de empaque era enviada por correo y validada contra la orden de forma manual, generando demoras en la validación, lo cual generó que algunos proveedores vayan a despachar sin haber enviado su lista de empaque previamente. 2. Comercial, la gran mayoría de proveedores estaba constantemente llamando para saber la rotación de sus productos en las tiendas, saber si había necesita de compra para esa semana o no. 3. Financieros, una vez entregada la mercadería los proveedores procedían a enviar sus facturas, el inconveniente era que facturaban más de una orden en una factura, o lo montos de la factura versus la orden no coincidían.
La participación en este proyecto fue en la certificación del portal y en las capacitaciones de su correcto uso, esto vendría a ser la etapa III y IV del proyecto de implementación. Promart Homecenter is a home improvement store, part of Intercorp Group, the beginning of their operations was in September 2011 and currently has 31 stores nationwide, and with a view to opening two more stores this 2020.
This project analyzes the contributions made in the implementation of the Promart Homecenter B2B Supplier Portal, which began in the increase of purchase orders and the opening of new stores.
These problems occurred mainly in the areas that has more contact with suppliers, which are: 1. Logistics, the purchase orders were sent by email and on many occasions the supplier indicated that the email did not was received, appointments were made through a cell phone number, which generated congestion on the line making communication difficult, at the time of dispatch, the packing list was sent by mail and validated against the order manually, generating delays in the validation, which caused some suppliers to go to dispatch without having previously sent their packing list. 2. Commercial, the vast majority of suppliers were constantly calling to find out the rotation of their products in the stores, to know if there was a purchase need for that week or not. 3. Financial, once the merchandise was delivered the suppliers proceeded to send their invoices, the drawback was that they invoiced more than one order in an invoice, or the amounts of the invoice versus the order did not coincide.
Participation in this project was in the certification of the portal and in the training of its correct use, this would become stages III and IV of the implementation project.
Cómo citar
Pozo Cerna, N. U. (2021). Aportes en la implementación del portal B2B de proveedores de Promart Homecenter [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/13205Editor
Universidad de LimaCategoría / Subcategoría
Ingeniería industrial / LogísticaTemas
Coleccion(es)
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: