Determinantes de la brecha inflacionaria: El caso de Perú

View/ Open
Roman_determinantes_brecha_inflatoria.pdf
(application/pdf: 284.3Kb)
(application/pdf: 284.3Kb)
Date
2021Author(s)
Advisor(s)
Metadata
Show full item recordAbstract
La finalidad del presente trabajo de investigación fue determinar cuáles variables son la que influyen en la brecha Inflacionaria para el caso del Perú. En base a ello, se utilizó un modelo de regresión lineal múltiple bajo el Método de Mínimos Cuadrados (MCO). Los resultados obtenidos indican que la brecha inflacionaria es más sensible a cambios en las expectativas de inflación y la inflación rezagada en un periodo. La importancia de esta investigación se encuentra en que al establecer los factores que influyen en la brecha inflacionaria se pueda realizar las políticas monetarias respectivas para mantener dicho fenómeno en valores estables que no perjudique el poder adquisitivo de las personas.
How to cite
Roman Nalvarte, D. A., Barco Yriberry, M., Vilca Bustamante, A., Ascenzo del Rio, A. y Abanto Velazco, P. A. (2021). Determinantes de la brecha inflacionaria: El caso de Perú [trabajo de fin de curso]. Universidad de Lima, Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, Carrera de Economía.Publisher
Universidad de LimaCategory / Subcategory
Ciencias empresariales / EconomíaSubject
Note
Trabajo de investigación para la asignatura Teoría Macroeconómica II. Revisado por el profesor (Elmer Sánchez Dávila), responsable de la asignatura.
Collections
- Economía [44]
The following license files are associated with this item: