Análisis global de la producción científica respecto del aprendizaje organizacional en la educación superior

Ver/
Pedraja-Rodriguez-Muñoz_Analisis-global-produccion-científica.pdf
(application/pdf: 371.2Kb)
(application/pdf: 371.2Kb)
Fecha
2022Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de este artículo es estudiar, mediante un análisis bibliométrico y de contenido, la literatura disponible en Web of Science sobre aprendizaje organizacional en el contexto de la educación superior. Los resultados revelan que, desde el 2012, se observa una mayor producción de conocimiento en el campo; las publicaciones pertenecen en su mayoría a autores estadounidenses; hay un bajo nivel de colaboración científica internacional; gran parte de las publicaciones se realizan en revistas de educación; y existen dos corrientes principales de análisis: la primera discute el aprendizaje organizacional como foco central para el proceso de adaptación, mientras que la segunda se concentra en buscar relaciones entre este y otros resultados deseables. Se discuten los hallazgos y se presentan las implicaciones para el desarrollo del aprendizaje organizacional.
Cómo citar
Pedraja-Rejas, L., Rodríguez-Ponce, E. & Muñoz-Fritis, C. (2022). Análisis global de la producción científica respecto del aprendizaje organizacional en la educación superior. En Universidad de Lima (Ed.), Entornos híbridos en la pospandemia: posibilidades para las nuevas tecnologías. Actas del Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas (pp. 61-76), Lima, 10 al 12 de octubre del 2022. Universidad de Lima, Fondo Editorial. https://doi.org/10.26439/ciis2022.6071Editor
Universidad de LimaTemas
Coleccion(es)
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: