Difusión y producción en la era digital: reconfiguración de la industria musical de electrónica experimental limeña bajo las nuevas prácticas de autogestión en Spotify y Bandcamp

View/ Open
Tesis
(application/pdf: 1.323Mb)
(application/pdf: 1.323Mb)
Autorización
(application/pdf: 631.3Kb)
(application/pdf: 631.3Kb)
Reporte de similitud
(application/pdf: 27.23Mb)
(application/pdf: 27.23Mb)
Date
2022Author(s)
Advisor(s)
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo busca comprender los efectos del cambio de lógica de producción
cultural en la industria musical electrónica experimental limeña a través de las nuevas
prácticas de autogestión que surgen en la era digital. A través de entrevistas en
profundidad semiestructuradas a actantes del medio y un análisis teórico fundamentado
de las principales plataformas de distribución musical, Spotify y Bandcamp, se encuentra
que lo digital produce un doble efecto: dar herramientas y empoderar a los músicos, pero
en paralelo también presionarlos a acatar dichas herramientas y formas de producción,
difusión y consumo bajo la lógica de producción que promueven las redes sociales y el
streaming. Se hace énfasis en la mayor accesibilidad de herramientas y software de
producción musical, así como una escena con miras a la internacionalización y la
formación de colectivos que cercioren en la autogestión el desarrollo de la creatividad y
la sostenibilidad en el tiempo.
How to cite
Carrion Alvarado, M. G.. (2022). Difusión y producción en la era digital: reconfiguración de la industria musical de electrónica experimental limeña bajo las nuevas prácticas de autogestión en Spotify y Bandcamp [Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Comunicación, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/18885Publisher
Universidad de LimaCategory / Subcategory
Pendiente / PendienteSubject
Collections
- Tesis [146]
The following license files are associated with this item: