• Christian Wolff y la Psicología de la Ilustración alemana 

      Molina, Javier (Universidad de Lima, 2010)
      Acceso abierto
      En el presente artículo se desarrollan algunas reflexiones acerca del filósofo Christian Wolff y sus contribuciones para determinar la Psicología como disciplina perteneciente a las ciencias, así como precisar las ...
    • La Chunga (1986): secreto en el bar 

      Benza Flores, Noelia (Universidad de Lima, 2011)
    • Ciberhinchas, ciberaficionados, ciber-tifosi: internet, nuevo espacio de expresión futbolera 

      Benassini, Claudia (Universidad de Lima, 1999)
      Acceso abierto
      El advenimiento de la era digital, con el consecuente auge y consolidación de internet como medio de comunicación, ha propiciado que entre otros usos proliferen el informativo y el entretenimiento. Una revisión a las ...
    • Ciencia y tecnología para mejorar la calidad de vida en poblaciones rurales pobres del Perú 

      Oliveros Donohue, Alfredo (Universidad de Lima, 2010)
      Acceso abierto
      El presente artículo pone de relieve la relación existente entre calidad de vida y energía, que se acentúa en el ámbito rural, y cómo la primera puede mejorar con la influencia de la ciencia y la tecnología que se han ...
    • CIM-2000: Entrenamiento en automatización en la Universidad de Lima 

      Dávalos Che, Katia (Universidad de Lima, 1996)
      Acceso abierto
      La Universidad de Lima, para enfrentar el desafío planteado por la aceleración del desarrollo científico y su convergencia con la tecnología moderna, cuenta con un sistema de entrenamiento que pone a este centro de estudios ...
    • Cine 3.0 o el triunfo panmediático del usuario 

      Villanueva Mansilla, Eduardo (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
      ¿De qué hablamos cuando nos referimos al cine 3.0?, ¿se trata de una experiencia puramente cinematográfica?, ¿determina un cambio de fondo en la forma de narrar? Estas son algunas de las interrogantes que se aborda en el ...
    • El cine clásico y de autor en plataformas de streaming 

      Páucar Vásquez, Gabriel (Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2018)
      Acceso abierto
      Para profundizar en la relevancia del cine clásico y de autor en plataformas de streaming es necesario acercarnos al origen de esta terminología, que tiene sus raíces en el modelo tradicional de producción hollywoodense. ...
    • El cine contemporáneo en América Latina. Transformaciones, convergencias y expansiones 

      Russo, Eduardo (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
      Encontrarse con el cine latinoamericano es también toparse con un mundo de representaciones tan múltiples que resultan inconmensurables, por lo cual, muchas veces, establece más interrogantes que respuestas. Aun establecido ...
    • El cine de culto en 10 películas 

      Russo, Eduardo; Cappello Flores, Giancarlo; Sánchez Padilla, Martín; Vidal, Enrique; Esponda Jara, Jorge; Quiñonez Salpietro, Ana Carolina; Sobrevilla; Taipe; Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, 2012)
      Acceso abierto
      Cada una de las películas de culto tiene rasgos muy propios, que marcan al espectador y las convierten en productos memorables. En esta sección, nuestros colaboradores presentan algunos de sus filmes de culto predilectos.
    • Cine documental contemporáneo en América Latina: la pregunta por lo real 

      Russo, Eduardo (Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2009)
      Acceso abierto
      No cabe duda de que el documental ha adquirido una presencia imponente en el cine latinoamericano contemporáneo, razón por la cual es objeto de una atención cada vez más creciente. Este artículo trata sobre sus rasgos, ...
    • El cine gótico en la mirada de Mario Bava 

      Sandonís, África (2017)
      Acceso abierto
      El tiempo ha corroborado la injusta invisibilidad e infravaloración de uno de los genios que ha dado el cine italiano. Mario Bava (1914-1980) se consagró en el cine de terror de la manera más honesta posible, ofreciéndole ...
    • El cine italiano y el universo literario 

      Molisina, Giampaolo (2017)
      Acceso abierto
      Si bien la diferencia de edad entre la literatura y el cine es notoria para todos —la primera con siglos de antigüedad y el segundo con apenas poco más de un centenar de años— la relación entre los dos ámbitos de expresión ...
    • Cine italiano: ayer, hoy (¿y mañana?). 

      León Frías, Isaac (2017)
      Acceso abierto
    • El cine mexicano en el mundo globalizado: tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos 

      Moreno Suárez, Fernando (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      En 1997, la cinematografía mexicana tuvo una baja histórica con una producción de solo nueve películas. El año 2007 signifi ca un crecimiento sin igual de setenta películas realizadas y siete mexicanos nominados al Óscar. ...
    • Cine peruano y violencia: Realidad y representación: Análisis histórico de La boca del lobo 

      Valdez Morgan, Jorge (Universidad de Lima, 2006)
      Acceso abierto
      El cine peruano sobre el conflicto armado interno ha intentado representar un periodo histórico del cual es, también, parte. Las complejas relaciones en tre el filme y la sociedad que las ha producido y recibido, en este ...
    • Cine reciclado: memes y cultura de la participación 

      Mateus, Julio-César (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      Los memes, se han convertido en parte del ADN del espacio virtual por el que navegamos día a día. A través de ellos, el espectador abandona su posición pasiva y adopta una mucho más activa como prosumidor. Existen posibilidades ...
    • El cine regional en el último lustro 

      Bustamante Quiroz, Emilio (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
      Aunque muchos en la capital no lo saben, existen cineastas que, fuera de ella, luchan por contar sus propias historias. El autor nos cuenta un poco sobre este inexplorado terreno que se ha visto beneficiado por las nuevas ...
    • Cine y artes plásticas: el caso peruano 

      Protzel, Javier (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      La variedad de películas que podemos encontrar en el cine peruano nos muestra una singular característica: su relativa independencia de otras artes. A pesar de que muchas veces ha encontrado inspiración en la literatura ...
    • Cine y belleza: la violencia del erotismo 

      Cabrejo Cobián, José Carlos (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      La representación erótica en el cine, en muchos casos, tiene que ver con la visión de una belleza que termina siendo violentada, profanada, o hasta destruida. Eso se puede apreciar en algunas cintas de Hitchcock Cronenberg ...