Search
Now showing items 1-10 of 26
La extensión del mirar: entrevista a Béla Tarr
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2018)
Acceso abierto
El realizador de El tango de Satán y El caballo de Turín tuvo un fugaz pero sustancial paso por el Perú, invitado por el equipo del Festival Al Este de Lima. Conversamos con él sobre sus inicios en el cine, su proceso ...
Ciudadanía y cine
(Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
Acceso abierto
Algunas de las mejores
películas del cine
peruano en lo que va
del siglo han tocado el tema
de la ciudadanía. Lo han hecho
de un modo indirecto,
acaso para comprobar que
es un asunto elusivo. Para
los personajes ...
Hablando de cine italiano: revisión de un panorama difícil
(2017)
Acceso abierto
Ante la multiplicidad de plataformas, estilos y tendencias que conviven actualmente en el cine global, la cinematografía italiana lucha por encontrar una identidad definida como las que tuvo en el pasado. Al respecto de ...
Nuestra selección: las mejores películas italianas
(Universidad de Lima, 2017)
Acceso abierto
Italia es uno de los países europeos que más ha enriquecido la historia y la estética del cine a nivel mundial. Del melodrama al neorrealismo, pasando por el giallo, el espagueti wéstern y el cine de autor o metraje ...
Dos “performances” de Magaly Solier: construyendo una imagen cultural
(Universidad de Lima, 2016)
Acceso abierto
El artículo analiza dos intervenciones públicas de la actriz y cantante Magaly Solier en el inicio de su carrera: la ceremonia de entrega de premios de la Berlinale de 2009, donde la película La teta asustada obtuvo la ...
La ciudad de las derivas: Lima vista por el cine peruano del nuevo siglo
(Universidad de Lima, 2015)
Acceso abierto
A pesar de que la visión de Lima ofrecida por el cine peruano se fue
modelando con el transcurso de las épocas y las sensibilidades, algo se mantuvo constante desde la década de 1930: la representación cinematográfica de ...
La década digital. Entrevista con Ricardo Bedoya
(Universidad de Lima, 2015)
Acceso abierto
La tecnología digital ha transformado la manera en que se hace, se distribuye y se ve el cine. Incluso realizadores como Jean-Luc Godard se han adaptado a esta nueva realidad. Pero, ¿la naturaleza del disfrute cinematográfico ...
Lima en el cine: la policromía de la capital. Entrevista a Ricardo Bedoya
(Universidad de Lima, 2015)
Acceso abierto
Nuestra ciudad como objeto de las miradas de distintos realizadores peruanos. ¿Cómo se construye Lima, la multiforme y otrora 'Ciudad de los Reyes', a través de las historias contadas por nuestro cine?
¿Qué nos dicen los resultados sobre el cine contemporáneo?
(Universidad de Lima, 2015)
Acceso abierto
La comedia y el musical, géneros del cuerpo
(Universidad de Lima, 2014)
Acceso abierto