Search
Now showing items 1-10 of 10
La extensión del mirar: entrevista a Béla Tarr
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2018)
Acceso abierto
El realizador de El tango de Satán y El caballo de Turín tuvo un fugaz pero sustancial paso por el Perú, invitado por el equipo del Festival Al Este de Lima. Conversamos con él sobre sus inicios en el cine, su proceso ...
Ciudadanía y cine
(Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
Acceso abierto
Algunas de las mejores
películas del cine
peruano en lo que va
del siglo han tocado el tema
de la ciudadanía. Lo han hecho
de un modo indirecto,
acaso para comprobar que
es un asunto elusivo. Para
los personajes ...
Nuestra selección: las mejores películas italianas
(Universidad de Lima, 2017)
Acceso abierto
Italia es uno de los países europeos que más ha enriquecido la historia y la estética del cine a nivel mundial. Del melodrama al neorrealismo, pasando por el giallo, el espagueti wéstern y el cine de autor o metraje ...
Dos “performances” de Magaly Solier: construyendo una imagen cultural
(Universidad de Lima, 2016)
Acceso abierto
El artículo analiza dos intervenciones públicas de la actriz y cantante Magaly Solier en el inicio de su carrera: la ceremonia de entrega de premios de la Berlinale de 2009, donde la película La teta asustada obtuvo la ...
La ciudad de las derivas: Lima vista por el cine peruano del nuevo siglo
(Universidad de Lima, 2015)
Acceso abierto
A pesar de que la visión de Lima ofrecida por el cine peruano se fue
modelando con el transcurso de las épocas y las sensibilidades, algo se mantuvo constante desde la década de 1930: la representación cinematográfica de ...
La imagen publicitaria de la actriz Magaly Solier: entre el exotismo y la re-afiliación
(Universidad de Lima, 2013)
Acceso abierto
El artículo analiza la imagen de la actriz peruana Magaly Solier en dos construcciones publicitarias. La primera, marcada por un estilo de exotismo primitivo que busca aprovechar los componentes étnicos de la modelo; ...
Péplum y wéstern: un cine spaghetti
(Universidad de Lima, 2012)
Acceso abierto
El autor busca en sus vivencias películas que en determinada época produjeron una
primera impresión que quedó casi intacta. Así, evoca la década de los sesenta, recordando, por un lado, las películas péplum y, por otro, ...
El Cine Club de Lima
(Universidad de Lima, 2009)
Acceso abierto
El Cine Club de Lima fue la institución dedicada a la difusión de la cultura cine matográfica más importante en la Lima de los años cincuenta. Fue también precursora de los cineclubes de las décadas siguientes, agrupando ...
Los asesinos: La abulia y el sacrificio
(Universidad de Lima, 2005)
Acceso abierto
En este texto especulamos con las causas de la elección [de Andrei Tarkovski] de “Los asesinos”. Este es, pues, un ejercicio
hipotético, una suma de suposiciones y, por eso, caprichoso. Imaginamos aquí los intereses ...
La formación del público cinematográfico en el Perú. El cine de los señores
(Universidad de Lima, 1995)
Acceso abierto
A diferencia de lo ocurrido en otros países, en los que el cine fue descalificado por los sectores sociales altos como un espectáculo de "ilotas", en el Perú encontró inmediata atención en los círculos más exclusivos de ...