Search
Now showing items 1-10 of 32
Religiones asiáticas y géneros cinematográficos en las películas El Topo y La montaña sagrada de Alejandro Jodorowsky
(Universidad de Lima, 2020)
Acceso abierto
No presenta resumen
Ojos que todo ven
(Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2019)
Acceso abierto
Vladimiro Montesinos como personaje cinematográfico
de ficción. Desde “Mariposa
negra” hasta “Caiga quien caiga”, ¿cómo
ha visto el cine al tristemente célebre
exasesor presidencial?
La vida como radioteatro: estrategias metaficcionales en La tía Julia y el escribidor, de Mario Vargas Llosa
(Universidad de Lima, 2018)
Acceso abierto
La tía Julia y el escribidor, novela de Mario Vargas Llosa, es una
obra emblemática de la llamada metaficción, aquella ficción que,
a grandes rasgos, trata sobre la propia ficción, que reflexiona
sobre sus convenciones ...
Algunas entradas al 22 Festival de Cine de Lima
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2018)
Acceso abierto
Las películas que en general nos parecieron más atractivas en la última edición del Festival de Cine de Lima son las que comentaremos brevemente a continuación. No se han tomado en consideración las películas peruanas, que ...
Las segundas pantallas: entrevista a Giancarlo Cappello
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2018)
Acceso abierto
La aparición de las segundas pantallas es quizá el aspecto clave de la “tercera era dorada de la televisión”, la cual ha presenciado productos como Better Call Saul, BoJack Horseman, Okja o la tercera temporada de Twin ...
Nuestra selección: las mejores películas italianas
(Universidad de Lima, 2017)
Acceso abierto
Italia es uno de los países europeos que más ha enriquecido la historia y la estética del cine a nivel mundial. Del melodrama al neorrealismo, pasando por el giallo, el espagueti wéstern y el cine de autor o metraje ...
Miradas femeninas (o feministas): entrevista a Julia Kratje
(Universidad de Lima, 2017)
Acceso abierto
La mirada del mundo femenino en el cine es múltiple y
compleja. Se puede construir en el guion de una película,
en la teoría feminista que se emplea para explicar el cine
o incluso en el propio encuadre que plasma la ...
Las edades del cine peruano: entrevista a Javier Protzel
(Universidad de Lima, 2016)
Acceso abierto
Repasamos junto con el reconocido sociólogo y catedrático las diversas representaciones etarias que el cine peruano ha dejado en nuestra memoria colectiva, comentando algunos de sus títulos más clásicos o populares.
El árbol de la vida: personajes familiares
(Universidad de Lima, 2016)
Acceso abierto
En las películas como en la vida real algunos de los miembros de la familia son más protagonistas que otros. Un hijo, una madre, un padre o hasta un abuelo pueden tomar la batuta de una buena historia.
40 y 20: romances que transgreden el tiempo
(Universidad de Lima, 2016)
Acceso abierto
Uno de los temas que se ha tratado infinidad de veces en el cine es el de las relaciones de hombres maduros con chicas muy jóvenes, o de mujeres mayores con varones que podrían ser hasta sus hijos. ¿Cómo surge ese deseo ...