• Jackie Brown: Pam ya no puede pelear 

      Schell, Hernán (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      Pam Grier una de las musas de Quentin Tarantino, fue durante muchos años relegada al papel de heroína, de mujer fuerte y peligrosa en películas blaxploitation. En Jacky Brown el director se encarga de homenajear a la musa ...
    • Kagemusha, la sombra de Chávez 

      Vidal Toche, Daniel (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      ¿Puede existir alguna comparación entre Kagemusha, película de Akira Kurosawa, y Hugo Chávez? En este texto se analizan las similitudes y diferencias entre Takeda Shingen y el líder del chavismo, antes de su reciente muerte. ...
    • Marilyn Monroe: la construcción de una bomba sexual 

      Espinar, María Teresa (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      La mítica actriz del Hollywood clásico se convirtió en un emblema de la mujer deseada, irresistible, excitante. Hoy es una inf luencia fundamental en la cultura popular. ¿De qué manera podemos entender cómo su imagen se ...
    • Motivos sobre el cuerpo en el cine asiático 

      Delgado, Mónica (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      En gran medida, el cine asiático se ha dedicado en las últimas décadas al terror, la acción o la animación. En todos ellos el cuerpo se ve representado de diversas maneras, ya sea como humano, máquina o alguna criatura. ...
    • La mujer en el cine: historias cruzadas 

      León Frías, Isaac (Universidad de Lima, 2017)
      Acceso abierto
      Esta es una reflexión sobre lo que ha sido hasta ahora la presencia de la mujer en la historia del cine, dentro y fuera de la pantalla, así como en las principales industrias del medio en la actualidad. Las conclusiones a ...
    • Mujeres en pantalla: género, destino y transformaciones 

      Russo, Eduardo (Universidad de Lima, 2017)
      Acceso abierto
      Los géneros cinematográficos, en buena parte, se definen a sí mismos por las convenciones que siguen. Entre ellas están los roles asignados a los personajes; en primer lugar, según sean hombres o mujeres. Se instaura así ...
    • Mundos femeninos en el cine de Pedro Almodóvar 

      Espinoza, Antonio (Universidad de Lima, 2017)
      Acceso abierto
      El lenguaje cinematográfico, especialmente el narrativo, traza claramente una línea entre el mundo real y el narrado, el material y el ficcional. En el caso de Almodóvar, uno de los directores españoles más prolíferos de ...
    • Nabokov sonríe: Lolitas en la pantalla 

      Sánchez Pinto, Alessandra (Universidad de Lima, 2016)
      Acceso abierto
      En el siguiente artículo nos adentramos en los detalles de las Lolitas en el cine. Damos una revisión de los dos directores que llevaron a la pantalla grande la historia de Nabokovy analizamos su influencia en películas ...
    • Nuestra selección: las mejores películas italianas 

      Armesto Stornaiuolo, Juan Cristóbal; Bedoya Wilson, Ricardo; Blanco López, Desiderio; Cabrejo Cobián, José Carlos; Cappello Flores, Giancarlo; Carrasco, Nicolás; Delgado, Mónica; Esponda Jara, Jorge; Esquives, Carlos; Protzel, Javier; León Frías, Isaac; Quiñonez Salpietro, Ana Carolina; Sánchez Pinto, Alessandra; Sarmiento, José; Sandonís, África; Vidal, Eugenio (Universidad de Lima, 2017)
      Acceso abierto
      Italia es uno de los países europeos que más ha enriquecido la historia y la estética del cine a nivel mundial. Del melodrama al neorrealismo, pasando por el giallo, el espagueti wéstern y el cine de autor o metraje ...
    • Nuevos mitos: el Oeste de Sergio Leone 

      Núñez Alberca, Alejandro (2017)
      Acceso abierto
      En lo que supone una revalorización de su obra en tiempos recientes, el tratamiento de Leone sobre uno de los géneros más longevos del cine plantea una retórica alternativa. Una desmitificación que, irónicamente, creó una ...
    • La otra funcionalidad: la expresividad de la imagen arquitectónica en el cine 

      Mejía Ticona, Víctor (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      El arte se vale de diversos elementos para poder expresar ideas y sentimientos y el cine es uno de los pocos que puede hacer uso tanto de imágenes como de sonidos para representar los símbolos que desea expresar. La ...
    • Parque de diversiones: juego de espejos 

      Vidal, Eugenio (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
      Conocidos como tierras de ilusión, los parques de diversiones nos han hecho reír, asustar y gritar de adrenalina desde que éramos pequeños. El autor demuestra cómo estos lugares, representados en algunas películas, multiplican ...
    • Películas clave sobre la crisis europea 

      Delgado, Mónica (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
      Ha sido una época muy difícil para Europa, sobre todo, en materia económica. Sin embargo, la crisis no ha detenido a los cineastas del viejo continente, quienes, por el contrario, han aprovechado la situación para dar vida ...
    • Películas favoritas (1959-1974) 

      Contreras Morales, Óscar; Delgado, Mónica (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      Esta etapa de la encuesta incluye el cine moderno, el nuevo Hollywood y otras tendencias dentro del período. Las películas más votadas fueron La mamá y la puta de Jean Eustache, Piso de soltero de Billy Wilder, 8 1/2 de ...
    • Películas favoritas (1975-1989) 

      Contreras Morales, Óscar; Delgado, Mónica (Universidad de Lima, 2013)
      Acceso abierto
      Junto con la última etapa, se trata de uno de los períodos con mayor dispersión de votos. La película más votada en esta fase fue Acopalipsis ya, la cual sacó una corta ventaja a Toro salvaje. Completando el top 4 aparecen ...
    • Por siempre jóvenes: los inútiles de Federico Fellini 

      Arévalo, Diego (Universidad de Lima, 2015)
      Acceso abierto
      Provisto de una sensibilidad lírica muy particular, Federico Fellini nos deleitó con varios de los personajes más memorables del cine italiano. En esta oportunidad, quien escribe se detiene a hablar de aquel grupo de jóvenes ...
    • ¿Qué significa ser mujer en el cine peruano? 

      Díaz Costa, Rossana; Delgado, Mónica; Hendrickx Pompilla, Nathalia; Sabogal, Muki (Universidad de Lima, 2017)
      Acceso abierto
      En la pantalla, detrás de esta, en una cabina de edición, desde las páginas de una revista, etc. Los aportes que realizan las mujeres al cine de nuestro país han demostrado tener una calidad sobresaliente. Los siguientes ...
    • Recios por siempre 

      Vera, Christian (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      La simetría del cuerpo, el brillo muscular, la capacidad de aguante y la mítica heroica (y malévola) entran en simbiosis cuando se trata de resistir, proteger, conjurar peligros, derrotar a poderosos rivales, y morir. Son ...
    • La representación del cuerpo humano en el cine norteamericano de hoy 

      Contreras Morales, Óscar (Universidad de Lima, 2014)
      Acceso abierto
      El cine norteamericano de los últimos años presenta una gran variedad de rostros y cuerpos dentro de su filmografía. Desde las anatomías perfectas y exageradas del mainstream, hasta la monstruosidad de Lynch, lo indie y ...